Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de davidlozoya
<< 1 20 30 40 41 42 43
Críticas 215
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de febrero de 2009
5 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza bien con un gag en una estación de tren tirando a gracioso. Pero luego na. El guión es un desastre y los decorados de cartón piedra. Aunque eso no debería importar porque se trata de una de risa. Pero es que ni risa ni nada. Quizá se trate de un humor de principios de siglo que ya no se lleva, pero yo no conseguí reírme en ningún momento. Para colmo, de vez en cuando, se ponen a cantar o a tocar el arpa. Supongo que su valor está en que es historia del cine. Pero desde luego, una historia más que superada. No fui capaz de verla entera.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
18 de febrero de 2009
5 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no he sido capaz de entender nada de esta película. Tampoco he sido capaz de entender nunca la forma de pensar de los alemanes, y como la película es medio alemana... Será por eso. La cosa va de un soldado del ejercito al que le va bien en la carrera militar pero que como es homosexual y de familia humilde llega un momento en que deja de irle bien. A mi la historia no me dice nada. Se tratan temas como el honor, la disciplina militar, la homosexualidad o el antisemitismo, que no son temas de los que yo entienda mucho ni que me interesen lo más mínimo. Y yo diría que el que hace de protagonista es un actor malísimo. Vamos, que me he aburrido infinitamente hasta que lo dejé a medias. No entiendo yo a esta gente de centroeuropa.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de mayo de 2009
24 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema de la persecución a los judíos por los nazis es el más recurrente de la historia del cine. Miles de películas tratan sobre lo mismo. A veces pienso que esa obstinación se debe a que el asunto provoca de forma sencilla unas emociones intensas en el espectador, que son difíciles de logar de otra manera. Sin necesidad de explicar nada, metes a un judío y a un nazi en el guión, y ya tienes la lágrima conseguida. Originalidad eso sí, ninguna.

Otra posible y quizá rebuscada interpretación es que existen ciertos núcleos de póder que patrocinan las películas sobre este tema. Pero puede que esto sea ir demasiado lejos. A mi desde luego me aburren. Y si encima son tan lentas como esta película, ya ni te cuento.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de febrero de 2009
4 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película es un documental sobre la época post-revolución francesa. Como documental está bien. Especialmente para gente interesada en el tema. Pero como película de entretenimiento no sirve. El guión no deja lugar a ningún mínimo desvío de los hechos históricos. Y emoción no hay, porque el final de la película nos lo conocemos de los libros de historia. Además, demasiados planos cortos, demasiado diálogo político y muy pocas escenas de las calles de París. Se ve que requerían más presupuesto. Sí que es verdad que resulta curioso visualizar en la pantalla los sucesos que nos contaron en el colegio pero a mi en estas películas siempre me queda la duda de hasta donde llega la veracidad histórica, si los lugares, personajes, vestimentas eran realmente así, y si los hechos transcurrieron como nos lo hacen ver. La revolución francesa queda mejor contada en un libro que en una película.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de abril de 2009
15 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta la naturaleza pero no soporto los documentales sobre ella. Las sensaciones de subir una montaña, de pasear por un bosque o de encontrarse de repente con un animal salvaje son únicas. Pero no se pueden llevar a una pantalla. Es imposible. Así que este tipo de películas documentales me dejan indiferente. Y es que la película no es más que un documento sobre la taiga siberiana. Bueno, se supone que también trata de exaltar la amistad, la bondad y la vida en concordia con el medio natural. Demasiada película para estos mensajes, que ya se ven venir en el minuto diez. Y lo pelma que es el tal Kurosawa con los dichosos silencios. Que aburrimiento.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 40 41 42 43
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow