Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cartoonnetwork
<< 1 30 39 40 41 54 >>
Críticas 267
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señor Nolan, su película me ha resultado tan estimulante como leerme un manual de instrucciones . Peor aún, como jugar la demo de un videojuego mientras un icono, tipo ayudante del Word, me iba repitiendo constantemente las instrucciones. Que sí, que ha creado usted un juego muy raro, y seguro que le costó mucho programarlo, incluso puede que un par de normas no estén completamente claras, pero en serio, en las cuatro primeras páginas del manual ya había entendido lo principal. ¿Puede usted dejarme disfrutar en vez de darme la lata? ¿Por qué no se calla? Veo unos gráficos muy chulos, incluso ideas narrativas interesantes, pero todo ello queda oculto bajo su verborrea. Estoy seguro de que habrá gente que se obsesionará con sus reglas, puede que se las aprendan de memoria e incluso vuelvan a pagar por jugar dos o tres veces la demo. Yo no, si la primera vez ya se me ha hecho larga, no quiero imaginarme una segunda. Además, el tipo de juegos que a mi me gusta repetir son aquellos en los que puedo encontrar detalles divertidos o enseñanzas aplicables a la vida real, no pajas mentales de un programador que sólo tienen aplicación dentro del juego.

En un segundo nivel de opinión, me va a permitir que me deje de metáforas, porque a mi también me gusta sobreexplicar las cosas y dejarlas bien claras, tengo que decirle que después de ver su obra me parece que tiene usted un problema con las relaciones sentimentales en general y con las mujeres en particular. Para usted esa cosa llamada amor sólo existe para provocar sufrimiento. Veo que intuye atisbos de alegría y sentimientos positivos en este tipo de relaciones, pero en última instancia sólo son una excusa para el dolor. Las mujeres, en su obra, sólo están para morirse o convertirse en seres despreciables, cuando no directamente las dos cosas, como es el caso.

Sin embargo, ha tenido usted un pequeño fallo en el casting, pues se le ha colado una actriz que, a pesar de que parezca que tiene quince años, o quizá precisamente por ello, transmite una sensación de inocencia, simpatía, humanidad y carisma que se aleja de la frialdad del resto del reparto. A pesar de que su papel, en última instancia, tampoco sea tan estimulante.

Y he aquí la conclusión que saco de este psicoanálisis improvisado que hago a partir de sus sueños. Su problema no es que usted no sea inteligente, creativo o que haga mal su trabajo. Su problema, señor Nolan, es que es usted egocéntrico, emocionalmente trastornado y algo brasas. No puedo esperar a que convierta a Catwoman en un ser odioso y despreciable o al Acertijo en un pedante charlatán y con ínfulas.

Y a pesar de la crítica destroyer le daría un 7, pero le pongo un 6 por bajar la media. Porque el cine de Christopher Nolan no es malo, pero me cae mal. Porque tanta racionalidad vale lo justo sino hay emoción, porque los efectos visuales no distraen si lo llenas todo de verborrea (verborrea insustancial que no muestra reflexiones, sino normas inventadas).
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una gran película de aventuras y fantasía para todos los públicos en City Of Ember. La premisa es prometedora, el casting es excelente y el diseño artístico y de producción es atractivo. El desarrollo de la historia es lo que falla pese a que se percibe un interés en desarrollar los caracteres de los personajes e incluso una buena combinación de aventuras, humor, acción y diálogo. A pesar de todo da la sensación de que se nos escamotean trozos del argumento y , tal vez buscando la originalidad, se evita un desarrollo más tradicional que en ocasiones aportaría más entretenimiento o épica (al final, por ejemplo, le falta mucha emoción).

¿Es suficiente esto para suspenderla o ponerla como una película mediocre? Yo creo que no, en varios sentidos es superior a otras propuestas de este tipo, quizá sea algo fallida con respecto a sus planteamientos pero yo pasé muy buen rato en el cine. Saoirse Ronan resulta una simpática protagonista, Tim Robbins está correcto y Bill Murray tiene un carismático papel de villano en una aventura familiar con vocación de todos los públicos, un intento de película de entretenimiento al estilo de los años ochenta, pero que sin embargo gustará más a aquellos que se fijen más en la ambietación o que sean aficionados a la fantasía- es decir, cinéfilos o frikis- que al público mayoritario, porque su guión no está tan pulido como su atmósfera.
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de enero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película al parecer no es exactamente de los Coen. "Crueldad intolerable" era un guión ya existente que los Coen se encargaron de arreglar y que, como lo cambiaron mucho, paso a ser su película. Leí que ellos se quejaban de que no tenían posibilidad de cambiar el título, que no les gustaba.

Dicho esto, el filme tiene bastante del toque de los hermanos Coen, aunque quizá esta historia sirve para justificar que no se trata de las mejores de su filmografía. A pesar de ello pienso que es notablemente mejor que "Ladykillers" y no demasiado inferior a "Quemar después de leer" .

En este caso los Coen tratan de hacer una comedia romántica, un género inexistente como tal en su filmografía (aunque en "El gran salto" había algunos toques y también en "Arizona baby"). Lo hacen a la antigua usanza, inspirándose en el estilo clásico de guerra de sexos y personajes adinerados, con diálogos un poco en la línea de Howard Hawks. Pero , a pesar de que aparecen Clooney y Zeta Jones en el reparto, no creo que sea, como se ha dicho, la típica película de este tipo. De hecho los Coen afrontan el tema con mucho cinismo y un toque satírico, los personajes son tan glamurosos como superficiales y un poco estúpidos, sobre todo en el caso de Clooney, o crueles, sobre todo en el caso de Zeta Jones. Esto, por un lado está bien y por otro mal, porque no estamos muy acostumbrados a esta mixtura en este género y uno no sabe muy bien si hicieron bien en afrontarlo de esta forma. El filme no resulta excesivamente empalagoso pero , conforme a las reglas del género, trata de contarnos una historia en la que los personajes primero se enfrentan entre ellos y finalmente se enamoran, por lo que la exageración de la frialdad y competitividad entre ambos hace que choque lo sentimental con lo cruel y que no entendamos muy bien como los personajes pueden odiarse y quererse tanto al mismo tiempo.

Así, los aficionados a la comedia romántica en general la encontrarán muy cínica y cruel y los de lo Coen tal vez algo empalagosa.

Personalmente me quedo con la interpretación de Clooney, que resulta bastante gracioso en su papel, especialmente cuando de golpe y porrazo se enamora y cambia todo su discurso en una de las escenas más divertidas de la película. Sí, puede que sobreactúe, pero esa es la idea, creo que nunca ha "sobreactuado" mejor. Ni siquiera en O Brother, donde su personaje era quizá más original y gracioso, pero yo creo que aquí él se esmera más con sus exageraciones cómicas.

También me gusta una escena de humor negro que hay hacia el final de la película.

Lo más flojo es el papel de Cedric The Entertainer y algún otro detalle de humor algo chabacano, menos sutil de lo habitual en los Coen. Al contrario que otras películas de los hermanos esta pierde cuando la vuelves a ver, pero no creo que se trate de un filme especialmente malo.
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de julio de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de los Transformers y en general no me gustan ni siquiera los coches, de pequeño no tenía autos de juguete ni coleccionaba los muñecos de esta serie, yo fui más de las Tortugas Ninja. En cualquier caso dentro de las coordenadas de un filme de evasión "Transformers 2" parece esconder un argumento parcialmente interesante y entretenido, con más potencial que el de la primera entrega, sólo que este se encuentra escondido entre montones de quincalla luchando entre sí de forma aparatosa. Por supuesto también hay tías buenas, chistes tontos, diálogos supuestamente profundos, hostias a mansalva, soluciones tópicas, épica mal entendida y un increíble despliege militar.

Sea como fuere considero que la función de esta película es entretener y, al contrario que en la primera entrega, Bay ha conseguido que no me aburra durante el ochenta por ciento del metraje. En el otro veinte por ciento la cosa se me ha hecho tan aparatosa y cansina como en la primera entrega e incluso es posible que la parte inicial de aquella fuera mejor que toda esta película, pero prefiero un conjunto imperfecto pero ameno que sólo rescatar treinta minutos del filme.

La verdad es que no entiendo cómo pero Bay ha conseguido que las incoherencias argumentales, las actuaciones pasadas de rosca y los chistes malos sean de alguna forma divertidos en esta ocasión. O a lo mejor es que yo estaba más preparado, pero el caso es que los personajes de John Turturro y de los padres del LaBeouf no hacen más que protagonizar gags, a priori, sonrojantes, que sin embargo me hicieron reír la mayoría de las veces. A lo mejor le hice caso a Megan Fox que decía que para disfrutar de estas películas no había que pensar...o a lo mejor es que de alguna forma la desmelenada franqueza con la que Bay asume estas tonterías hace que resulten más simpáticas que en el filme anterior.

Pero con menos militares, explosiones y metraje, y un diseño de los robots más estilizado, en el que se viera mejor como están fabricados, la cosa estaría mucho mejor.
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna gente dice que "Sombras tenebrosas" es entretenida, otros dicen que es aburrida, algunos dicen que es buena, otros que mala. Yo digo que es prescindible.

Cuando salió el trailer de este nuevo invento de Burton y Depp la cosa parecía algo así como "La familia Addams". Aquella siempre me pareció una digna y entrañable cinta comercial y estoy completamente a favor de propuestas para pasar el rato, como esa, si tienen sentido del humor y unos personajes e historia que, aunque no descubran nada nuevo, estén bien facturados.

El problema de Burton no es que se haya vuelto "comercial", sino que no parece importarle nada lo que cuenta mientras tenga algunos chistecillos de su estilo y su "visión" en el apartado técnico-visual. Es decir, todo eso es consecuencia de su éxito, pero podría haberlo asimilado de mejor forma.

Finalmente "Sombras tenebrosas" no es "La familia Addams". Es una cosa más rara. Tal vez por estar basada en una serie dramática, la película comienza en ese género. Después pasa a ser una comedia infantil y repetitiva basada en los mismos chistes una y otra vez, y finalmente intenta animarse un poco en el clímax, pero es tarde, y la revelación de elementos gratuitos a última hora no ayuda a que la conclusión funcione.

Como dicen en alguna otra crítica, no hay un punto de vista que lo una todo. Durante la secuencia de los créditos, en la que suena "Noches de blanco satén", una de las pocas escenas más o menos prometedoras de la película, todo indica que la protagonista será la institutriz. Pero como bien esperábamos la cosa se convierte pronto en el show de Johnny Depp, que no está ni bien ni mal, pero ya cansa un poco. De todos modos él no tiene la culpa de que los gags no sean mejores o de que su papel no esté escrito en serio. O comedia o drama, pero que se apliquen a ella en lugar de descafeinar ambas cosas.

Los personajes de la familia se presentan y hacen cosas pero todo el filme se sustenta en un conflicto reiterativo entre los personajes de Depp y Eva Green, que no funciona por más que esta última le ponga ganas. Tampoco ayudan los chistes verdes que pretenden pasar por sexys. También resulta bastante triste que contando con Pfeiffer, Moretz o Jackie Earle Haley en el reparto se les saque tan poco partido. La primera está digna pero desaprovechada, los otros dos regulares (no ayuda el horrible doblaje de ambos). Del resto de actores y personajes poco se puede decir para bien o para mal. Si acaso defendería ligeramente a Bonham Carter, su personaje es más bien flojo, pero ella lo interpreta con cierta gracia.


(Sigue en Crítica con spoiler por falta de espacio, sin apenas spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 39 40 41 54 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow