Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de tomas thingseu water
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
8
10 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de 4 años de espera, por fin nos llega la conclusión de esta fase 1, nos daban tráilers que prometían una obra maestra, por fin el grupo de superhéroes mas famoso de Marvel a cargo de Joss Whedon, un director muy poco experimentado, un director no mu apropiado a primera vista y que nos da?... mas de lo mismo, lo mejor de lo que hemos visto en este universo, pero de no ser de la acción a montones, los héroes juntos y la interpretación de Tom Hiddleston, esta sería exactamente igual que las anteriores.

Lo primero que podemos ver es una película muy colorida, con nuestros héroes preferidos en medio de acción sin fin, lo que hace que valga la pena desde ya la entrada, pero si hablamos del guión, no hablamos de una "The Dark Knight", o una "Man Of Steel" o incluso una "X-Men First Class", pero "The Avengers", tiene un guión simple, pero interesante, al menos lo mejor de este, es que vemos las personalidades de cada uno de los miembros del equipo, lo que yo esperaba que por lo menos hicieran, pero no solo eso, si no que eso era muy difícil, ya que no deja de lado ni desperdicia sus personalidades y las aprovechan en cada segundo en pantalla, eso es muy positivo y una de las cosas mas básicas e importantes que se deben hacer en una película de superhéroes o cualquier película donde hayan mas de 1 protagonista.

Robert Downey Jr. entrega su inigualable carisma otra vez, es sarcástico, inteligente y tiene química con todos los personajes, algo que es muy característico de Tony Stark, lo mismo se puede decir de Chris Evans, trayéndonos al ya conocido Capitán América, igual que siempre, noble, valiente y dispuesto sobretodo en esta película. Mark Ruffalo no me parece el mejor Bruce Banner, pero tampoco el peor, demuestra muy bien lo que se siente ser Bruce Banner. Sobre Chris Hemsworth nada que decir, tan bien como el Dios Nórdico como en su respectiva película, pero del casting (además de Samuel L. Jackson) el plato fuerte es Tom Hiddleston, como el Dios de las travesuras, Loki, nos trae un Loki mas definido que en la anterior, mas cruel, mas malvado y mas calculador que nunca, sin duda es un buen villano para ser el primero para el grupo.

Lo que me incomodó de esta película, es lo desperdiciados que están muchos personajes, solo sirven para una sola cosa como máximo la mayoría de ellos, esta película padece de lo mismo que padece "X-Men Origins: Wolverine", incluye muchos personajes e ideas y a lo largo del metraje no desarrolla... esto me dejó muy incómodo.
Pero fuera de esos detalles que alejaron a la película de la obra maestra que nos hizo esperar, sin duda es entretenimiento puro y una buena culminación a esta primera fase, pero deja mucho que desear, pero da lo suficiente como para que valga la pena el precio de la entrada al cine.
tomas thingseu water
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La mejor película de spiderman, sorprendente, impresionante e innovadora" etc... etc...
Nunca entendí estas afirmaciones en lo mas mínimo, Sam Raimi hizo un "buen trabajo", solo eso, en serio, no entiendo el amor de los fans ante esta película.
Puedo entender que esta película tiene un mérito que ninguna de las que han habido no tienen y es que se atrevió a hacer la primera película de Spiderman en el cine, lo que es un mérito muy notorio, pero no significa que sea una maravilla. Si, es muy apegada al cómic, si el traje de Spidey es muy bueno pero que mas?.

La historia está bien contada... por los primeros 50 minutos, de ahí en fuera se ve como el bueno contra el malo, historia bien planteada y desarrollada al principio, pero el villano se introduce de una forma apresurada y poco creíble, un villano muy cliché con un traje que mas que dar miedo o intimidar... da risa.
El desarrollo de chico a héroe de Peter esta bien contado y explicado pero me hubiera gustado un poco de profundidad, me pareció un origen algo vacío y sin chispa, cosa que no tienen Peter y Mary Jane en ningún momento.
El tío Ben totalmente desperdiciado, aparece 10 minutos en la película como máximo, aporta bastante en esos 10 minutos, pero no aporta una de las cosas mas importantes, la conexión entre el y Peter, parece un abuelo a un tío y solo sirve para:
-decir: "un gran poder conlleva una gran responsabilidad" en una conversación bastante interesante e de admitir.
-para que lo maten como dice el cómic.
En serio... podían hacer algo mejor, algo como lo que Marc Webb hizo.

Tobey Maguire nunca me pareció el actor indicado, desde cuando Peter Parker tiene una cara de retrasado mental?
Es un buen actor sin lugar a dudas en otras películas, que actúe como un imbécil debió haber sido obra de Raimi, pero en lo que se pudo hacer, estuvo pasable, al menos es un poco creíble y te acostumbras después de todo.
Willem Dafoe es un actor de las ligas mayores sin duda, pero al parecer por la obra de Raimi, este actor hace un trabajo HORRIBLE, sobre actúa de maneras cósmicas, pone unas caras de loco insoportables para nada creíbles, son muy contadas las escenas en que hace un trabajo decente como Norman Osborn y duende verde, pero a parte de ser sobre actuado, esta muy mal escrito y dicen los fanboys de esta saga que el duende verde de Webb esta mal escrito y yo les digo... analicen este:
1- Se nos plante como un personaje calmado y bueno, pero de un momento a otro por cierto hecho se convierte en un completo loco sin compasión de nada.
2- Como duende verde usa un traje estúpido y líneas tan clichés, grandilocuentes y estúpidas que da vergüenza ajena..

Pero lo bueno es que las escenas de acción y los actores hacen bien sus trabajos, como J.K. Simmons o James Franco o Rosemary Harris, el final es abierto para la secuela y es entretenida como sea, es interesante a pesar de todas las cosas malas que tiene, es entretenda al fin y al cabo, interesante pero sobrevalorada.
tomas thingseu water
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del desastre de Jon Favreau, Kenneth Branagh trata de salvar el universo cinematográfico con el salto a la gran pantalla del Dios nórdico: Thor.
Afortunadamente esta es muy superior a la anterior por muchas razones que la verdad, espero que hagan arrepentirse a Jon.

Primero, la película nos sumerge en el mundo de Asgard, de una forma muy efectiva, un poco breve, sin embargo no afecta en lo mas mínimo al genial prólogo que nos ofrecen, pero los problemas comienzan después de los primeros 20 minutos donde perdí la esperanza hasta mas o menos hasta los 40 o 50 minutos, que se resumen en chistes baratos, trama poco enlazada y simple, personajes que lo único que aportaban era comedia y nada realmente relevante. Hasta que comenzamos el tercer acto y los personajes mediocres inútiles se vuelven mas carismáticos, sus chistes comienzan al fin a dar gracia y lo que mas aprecio, es el retorno de la escasa acción que tuvimos por casi hora veinte que me dejó satisfecho aunque hubiera preferido un poco mas de ello.

Si hablamos del arco argumental de Thor, hablamos de lo único salvable del segundo acto...
Vemos un arco algo cliché pero está muy bien implementado y ejecutado, su amorío con Jane esta también bastante pasable, sentí bastante química entre ambos, tuvimos como 4 escenas en que los vemos congeniar y atraerse con conversaciones bastantes convincentes en mi punto de vista.
Chris Hemsworth, al igual que Robert Downey Jr, el se sumerge en el personaje, lo convierte en un héroe arrogante que de apoco se va convirtiendo en un héroe honesto, valiente y digno, algo que Chris Hemsworth sabe reflejar muy bien, pero se queda debajo de Tom Hiddleston, un actor que interpreta a un personaje con una especie de crisis existencial que se siente muy bien con su actuación, intensa, creíble y se sumerge en el personaje al igual que Hemsworth.

La acción es muy escasa, 4 escenas de acción que se hacen muy cortas para lo que dura la película, el trailer promete acción a montones con una historia compleja de un héroe que les recuerdo es un Dios y nada, solo unas 4 escenillas de acción, no negaré que muy bien hechas, con efectos especiales de calidad aunque mejorables, no alcanza ni por poco lo que nos prometían.
A nivel general, es una película que recomiendo tanto a los fans de Marvel, a los que solo buscan entretenimiento para pasar el rato y sobretodo a los fans de Thor, pero si hay algo que fue un poco desperdiciado (a parte de la acción) es el legendario Anthony Hopkins, tenían a una de las leyendas del cine, y lo desperdician mostrándolo como por 20 minutos y unos 5 minutos mas en su "sueño de Odín" que me decepciona un poco.
La fotografía es genial, actuaciones un poco mejorables en algunos personajes y una historia muy simple pero mucho mejor que una historia "compleja" llena de huecos argumentales y estupideces cierto?
Kenneth Branagh nos da una interesante representación de nuestro héroe nórdico que salva de una forma elegante por así decirlo el universo cinematográfico de Marvel, la salvación total.
tomas thingseu water
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Louis Leterrier nos trae la "secuela-reboot" de la franquicia de Hulk (la cual ha estado muy inactiva y olvidada en este último tiempo), para mi la de Ang Lee argumentalmente era bastante buena, pero lo malo de aquella era que la acción era muy escasa, actuaciones y personajes mal actuados (excepto Eric Bana)

Este nuevo Hulk nos trae una historia mas fresca, mas interesante y adaptada que por lo menos me parce un poco mejor que Iron man.
"The incredible Hulk" nos trae una trama que comienza muy inteligentemente que nos adentra en este nuevo mundo de Hulk mucho mejor adaptado, mucho mas creíble y mas entretenida con escenas de acción mas que mejores que la anterior.
Una historia sin muchos rodeos que va al grano en diversas situaciones para no extender de mas a la película y aún así consigue capturar la atención del espectador con una historia simple, sin muchos personajes, muy simple, incluso demasiada, lo que no la hace una trama muy inteligente, o sea MUY simple pero no mala, pero no es muy satisfactorio (y creo que el mayor problema de la película) Pero por lo menos no se arriesga a caer en rodeos excecivos y aportar demasiado relleno (te estoy viendo a ti Iron man...)

Edward Norton para mi, es el Bruce Banner de mas baja calidad de todos pero no malo, es bastante creíble y quizá el segundo mas humano de los que han interpretado a Bruce. Es calmado, inteligente y valiente (aunque demasiado relajado para alguien que en esa situación... ñah)
Liv Tyler como de costumbre es una interpretación muy creíble que demuestra que es actriz, igual que William Hurt pero para mi lo mejor es Tim Roth, una actuación de maravilla, como el villano de la película que es interesante y escalofriante con su transformación lo que da mas o menos 3 escenas de acción entre Hulk y el, que son espectaculares y brutales que le hacen mucha justicia al personaje.

Los efectos especiales y el nuevo aspecto de Hulk son muy buenos, el aspecto de Hulk es creíble y terrorífico, lo que debería ser Hulk, que si se me aparce me pego un tiro.
La fotografía es muy buena, buena dirección pero demasiado simple que no pasa de ser solo una buena película, además de tener un segundo acto muy lento, sufre de lo mismo de Ironman pero al menos es buena, SOLO buena.
tomas thingseu water
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de su legendario debut en el cine con "Saw" saca una pasable "sentencia de muerte" y se se cae con "Dead silence", parece que el talento de wan se convirtió en un director más... Pero no! Se redime con "insidious" una película con una historia muy clásica pero con unas variaciones nuevas que hacen al film fresco, novedoso y aterrador.

Una historia que comienza como el exorcista, al chico le pasa algo y no despierta, uno se pregunta que sucede, por que hay tantas apariciones en la casa de fantasmas? Por que si nos cambiamos de casa siguen las apariciones? Pues el problema es el chico, su calma está vagando por una especie de infierno y debemos traerlo de vuelta, una historia intrigante, aterradora y sobre todo reflexiva, que es un filme de terror como "Saw" intrigante y reflexivo, James vuelve a las andadas.

Los personajes no son nada clichés, son carismáticos, realistas e identificables, no profundizare en cada uno, pero son muy buenos e interpretados (con un actor muy infravalorado Patrick Wilson que hace un excelente trabajo), los personajes están bien conectados, hay intriga por doquier, escenas de misterio y un final aterrador, fuerte e impresionante James wan comienza a levantarse después de ese tropezón llamado "Dead silence".
tomas thingseu water
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    De Rubén a Rubius: El viaje de un Virtual Hero
    2018
    Luis Álvarez Sanz
    4,8
    (350)
    arrow