Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Estrago
<< 1 3 4 5 10 24 >>
Críticas 117
Críticas ordenadas por utilidad
1
1 de mayo de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas más aburridas que recuerdo, no solo porque no tiene nada de lo que el autor promete (intriga, misterio, suspense), sino porque además naufraga estrepitosamente al añadir numerosas dosis de supuesto humor. Estúpida, huera, fea, bobalicona, magufa... Lo tiene todo. Nunca un director ha dado tantos palos de ciego después de su exitosa y meritoria opera prima; nunca un artista ha reunido tantas pamplinas en su limitadísima mente.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de febrero de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un par de niños vagos y amantes de la pasta preparan el golpe del siglo, y en el camino intercambian con los demás personajes centenares de tacos. Son víctimas de sus padres, al parecer, y de la sociedad, a pesar de que escupen sobre la educación gratuita que les brinda un Estado que no se merecen. Estas innúmeras revisiones de "Los cuatrocientos golpes" excitan a los críticos, tal vez por comunión.

No aburre, pero el final es flojo. Le pongo el 3 por el feísta realismo.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
14 de enero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco si es veraz el cuadro feminista que se traza de las mujeres en ese mundo islámico, ya sea magrebí o saudí, pero incluso tomándolo por correcto, toda la película resulta insípida, naif, insustancial. Se tiene la impresión de que el único sentido de filmar esta historia es alardear de una antropología buenrollista con el denodado objetivo de no pasar a la posteridad.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima historia falsa y vacía sobre entrañables drogatas a lo Trainspotting. Empieza mal, con una pesada retahíla de estampas de unos años 70 que nunca fueron así, y previsiblemente, en vista de que tanto coloque solo podía llevar adonde en la vida real lleva, a saber, a la nada inane, gira hacia la derecha, con un insoportable tramo final atiborrado de mercancía sentimentalista made in Hollywood, desgastada, ñoña, hipócrita. Es una mala versión rosa de "Uno de los nuestros" (1990).

Por si fuera poco, mientras el niño crece hasta los 28 años, los padres permanecen milagrosamente inmutables.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de marzo de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una actriz intenta hacer creíbles los sentimientos de su personaje con todos los recursos disponibles pero dejando fuera los besos de verdad, su interpretación entera se viene abajo. Le pasó a Penélope Cruz en "Abre los ojos", a Elle Fanning en "Mary Shelley" y a Abbie Cornish en la cinta que nos ocupa. Resulta imposible creerte esa romantiquísima historia de amor si las muestras de afecto que el poeta y su amada intercambian a duras penas pueden llamarse "picos". Podría aducirse que las chicas respetables del siglo XIX no daban para más, pero sabemos que no es así: "Sonrió ella y de todo corazón me los dio lo mejor que pudo, besos tales que podrían quitar a Júpiter encolerizado su arma de tres puntas", escribió Ovidio diecinueve siglos antes.

Una verdadera lástima, porque la historia, dentro de su simpleza narrativa, es, gracias a la poesía de Keats y a la fotografía, de una gran belleza lírica y borda el tema Amor-Muerte.
Estrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow