Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Críticas de Pedro
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de marzo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo dos fallos de dirección (en spoiler), extraños tras la lección magistral de Preminger durante todo el largo metraje, impiden que le ponga un 9 y sea una obra maestra, pero se queda cerca.
El espíritu de John Ford está en esta película y se nota para bien, para ese distanciamiento dela tragedia que se huele en cada plano.
Este film es un canto a la fraternidad y a la vida sencilla que es perfectamente aplicable a nuestros días.
Maravillosamente interpretada por Michael Caine, Jane Fonda, Faye Dunaway......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme que retrata la triste vida de Gramsci, filósofo marxista que combatió las ideas fascistas y dio con sus huesos en la cárcel hasta el fin de sus días.
Basado en sus Cuadernos de la cárcel, la película transita sobre las duras condiciones de vida en las cárceles fascistas italianas, su pasado político y amoroso en flash backs. Pero sobre todo es un cine intelectual, de ideas, además de ser interesante por estar ambientada en una época histórica apasionante aunque desoladora: el fascismo de los años 20 y 30 y la evolución del comunismo europeo, el cual critica de Gramsci (a Stalin y a la lucha armada).
Filme necesario e inteligente, lejos del panfleto y tratado con rigor histórico y cinematográfico. Mención aparte merece el actor que encarna a Gramsci, Riccardo Cucciolla, papel que ya encarnó en la maravillosa El Caso Mateotti, de la que este filme sería una especie de continuación histórica.
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hanna Arendt es un estupendo biopic de la filósofa alemana, que huyó del país acosada por los nazis, al igual que hicieron los miembros de la escuela de Frankfurt (Adorno, Horkheimer, Walter Benjamin...) al anticipar lo que se venía encima. El filme se centra en la época neoyorkina, cuando se encargó de cubrir para el New Yorker el juicio en Israel al criminal nazi Eichmann. A partir de ese juicio surgió una gran polémica porque analizó el holocausto de su pueblo desde el punto de vista filosófico y por .....(SPAM).
Es una buena película, pero lenta, con una puesta en escena germánica (fría) y para cuya correcta visión se necesitan referentes históricos y culturales. Creo que no se puede hacer nada más de lo que se hizo en el film, pero trata con seriedad el asunto de la banalización del mal y, sobre todo, el contexto en el que desarrolló su teoría y los efectos sobre las victimas judías
Recomendable para los cinéfilos y para los estudiosos de la filosofía, sobre todo.
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de junio de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este infravalorado film pasa por ser la película erótica más dura y realista de la historia, quizá equiparable al Imperio de los sentidos, aunque este por tener una estética más occidental podríamos definirlo como más cercano, carnal y sensual, menos frío que el japonés.
Su director procedía de la industria del porno y quiso realizar un producto más atrevido y refinado, y aunque en parte lo consigue, no puede evitar cierto salvajismo. Y es en esa difusa frontera entre lo erótico y lo pornográfico donde Metzger se desenvuelve con soltura, combinando una dura historia pseudorromántica que acaba en sadomasoquismo con unas felaciones reales y explicitas.
Solo apta para aquellos que busquen algo salvaje dentro de los sensibles límites del cine comercial
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa tragicomedia con intención de fábula en torno al fin de la II Guerra Mundial en Italia. Los diálogos son chispeantes, inteligentes, divertidos y los personajes entrañables.
Destaco la desternillante escena de la fiesta en la casa, absolutamente inolvidable.
Un bello canto bucólico a la convivencia en paz.
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow