Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de secretadmirer
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de agosto de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes obras del cine. Un drama completo, sencillo, conmovedor. La historia está tan bien contada que te atrapa desde el comienzo. Adelantada a su tiempo pues trató el regreso del combatiente en 1946. El gran William Wyler dirige la cinta sin vacilar. Todos los protagonistas están excelentemente tratados. Cada cosa está en su sitio. El ambiente de la época está realmente bien tratado, fantástica ambientación. Ganó 7 Oscar.

Virginia Mayo es una bestia preciosa que merece ser vista. Dana Andrews hace un papel redondo.

Un clásico imprescindible de obligado visionado.
secretadmirer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de setiembre de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película de puro cine negro de finales de la edad dorada de Hollywood. Un reparto espectacular que no sé si se habrá repetido alguna vez: Humphrey Bogart, Lauren Bacall y Edward G. Robinson. El no va más. Bacall (The Look, era su nombre) es una fiera que se come la pantalla con sus ojos. Edward G. Robinson en su papel del peor gánster del mundo (por favor: Perdición). Y Bogart, el duro de verdad.
Genial filme de uno de los grandes, John Huston.
secretadmirer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de noviembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película capital del expresionismo alemán. Obra icónica, junto con "El Gabinete del Dr, Caligari", "M, el vampiro de Dusseldorf" y "Nosferatu". Maravilla ver como el genio alemán, Fritz Lang, previó invenciones en 1927 como la videoconferencia -no existía la televisión-, los coches voladores, ciudades llenas de rascacielos -impactante fue para él su visita a Nueva York; y conceptos como las máquinas dominan a los hombres, representado en Terminator o Blade Runner. C3PO se inspiró en la mujer robot de Metrópolis, Gotham City de Batman también tiene un debe con esta cinta. Su influencia durante casi 100 años después ha sido permanente.

Su estética es demoledora. La historia puede gustar más o menos, la lucha de clases, pobres y ricos, el corazón y la cabeza... pero el despliegue visual apabulla. Lang era arquitecto de formación, eso se refleja en los planos en los que aparece la ciudad. Ciudad que fue recreada en maquetas; coches en movimiento que requirieron de horas y horas de moverlos manualmente uno a uno, toma a toma.

Obra maestra del cine que todo el mundo debería ver al menos una vez.
secretadmirer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
The Boys (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,7
26.887
Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
8
3 de mayo de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente primera temporada de esta serie que entretiene y mucho. En la línea de los antihéroes, con un ligero referente en Deadpool y Kick-Ass aunque no es lo mismo y son referentes tangenciales.

En The Boys hay un grupo de "superhéroes", Los Siete, en plena era de las redes sociales y del mundo global, que como se aprecia en el primer instante, no son lo que parecen; ni lo que "debería ser" un superhéroe, aquello con lo que nos hemos criado durante décadas, amamantados por Marvel y DC. Que cumplió su papel y que nos hizo vivir e imaginar historias increibles. Aquí se nos muestra algo totalmente diferente, antagónico, pero perfectamente "posible". Si existieran los superhéroes, ¿serían así? Esta es la premisa principal de la idea. Lo que hace que sea todo ello tremendamente realista. Quizá ahí esté la clave.

En el mundo que vivimos de egos, Instagrams, Facebooks, donde lo primero que cuenta es lo que parece que somos, lo que queremos aparentar que somos dejando de lado las verdades, esta historia nos encaja como un guante. La crítica social es despiadada.

Aquí los buenos son los "malos". Hay un grupo de antihéroes que son realmente los héroes... ¿o, tal vez, no tanto?

Muy buena realización, diseño de producción, incluso los actores están cada uno en su sitio. Alguno, incluso, con papeles de premio. Difícil no caer rendido ante ese Carnicero. La indolencia rebelde de Frenchie. Esa felizmente recuperada, estupenda, Elisabeth Sue. La banda sonora es oportuna y le da ritmo a unas escenas que ya de por sí la tienen. El ritmo. Eso tan difícil de mantener en cualquier historia audiovisual. Cine o teleseries. Pues The Boys lo tiene, mucho y bueno.

Por poner un pero, es en ocasiones previsible, pero es un mal menor de un producto que merece mucho la pena en el maremágnum de series que nos invaden cada semana.

Bravo.
secretadmirer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de junio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera delicia ver a nuestra Barbara Stanwyck en esta película. Siempre es un verdadero lujo. Una bestia del cine. En esta cinta además se suma ver a Kirk Douglas en su primer papel, estupendo, ya aventuraba en lo que se iba a convertir. Además, Lisabeth Scott, para mí un descubrimiento, magnética y hechizante, una belleza natural. Van Eflin, el protagonista, muy bien.
No sobra ni falta mucho, entretiene desde el comienzo, ambiente bien recreado.
De obligado visionado.
secretadmirer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow