Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de Denya
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y me ha dado pena porque la historia prometía y la protagonista demuestra estar a la altura de la mejor historia pero se busca más el susto y el suspense en el espectador que dejarle con un buen sabor de boca, sorprenderle con una historia original y bien pensada, con un final inteligente...

Demasiados cabos sin atar bien, demasiados remiendos para que todo encaje en un micromundo fantastico... típico y tópico

Una pena...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de noviembre de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando termina es quando pensé que empezaba ¿dónde está la historia? ¡de verdad! encendieron las luces y creí que se habían equivocado....

Yo no tengo 20 años, algunos más, pero no creo que la gente del hip hop solo se mueva por tunear el coche, ganar pasta, ser famoso o tener las tetas mas grandes... la amiga me recuerda más a un travesti (por sus obsesiones) que a una mujer.

Por otro lado Verónica Echegui promete, superfotogénica, aunque habrá que verla en otro papel porque este aparte de para lucirse (que todo hay que decir es muy mona) no lo veo muy difícil... Por cierto que mi compañero decía que se parecía a Penelope y yo a Natalie Portman, y por aquí he visto que hay quien opina lo mismo. Aunque si la quitas el maquillaje ya no tanto. O sea que algún parecido han querido darle...

Mucho colorido, posturitas, coches, energia adolesdente, ropa y musiquilla de moda... vamos que para un videoclip o una coreografía vale pero no para contar una historia de hora y media, que se resume en tres palabras y que además se ha visto ya hasta la saciedad en muchisimas otras pelis... unas chicas algo mas mayorcitas que las de "thirteen" que se quieren comer el mundo, solo que se llevan muy bien con sus padres, trabajan y no toman drogas... en fin, película.

Que no, que no me ha convencido... y ademas espero que realmente no sea reflejo de los 20añeros spañoles del hip-hop de la periferia... si no ¡¡¡apaga y vamonos!!!

Eso sí, no se hace larga, pero se puede ver como curiosidad en dvd tranquilamente.
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
8 de noviembre de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se hace una versión es para adaptar la historia a otro tiempo o desde otro punto de vista, meterle algún matiz diferente... esta historia en los 70, con unos espectadores más ingenuos podría sorprender e incluso asustar pero hoy en día lo único que hace es dejarnos decepcionados por la falta de lógica y el parecido de la trama con las de otras pelis que han sido estrenadas hace poco (sillent hill). En versión muy suave, eso sí, casi para todos los públicos... En aquella época podría dar que pensar el tema del matriarcado porque aún le quedaba a la mujer mucho por recorrer, hoy en día no...

En cuanto a interpretación.. uf! Nicolas Cage no está muy brillante, no consigue convencer en el pellejo de poli duro, de ademanes rudos. Desde luego Kate Beahan no puede resultar más artificial y antinatural (silicona en los labios incluida), casi como la dentadura de Nicolas Cage, no hace para nada honor a la belleza de Britt Eckland, su antecesora, una belleza angelical que creo que era la que hacía falta para el papel. El resto tampoco brilla especialmente... la niña insípida total.

Ah!... qué pena de dinero, para esto que remastericen la original y ya está ¿no?

Nicolas.. ¿qué te pasa hombre? pues si que eliges bien...
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de noviembre de 2010
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
y creo que tiene que ver más con los actores que con el guión, que también tiene sus más y sus menos y que avanza leeeento contando poco en cada capítulo.

Han intentado repetir el método de Damages (de flashes de delante a atrás) pero abusan demasiado de él y enrevesan demasiado la historia.

La pareja principal parece sacada de un catálogo de modelos.. de hecho creo que la actriz de la portada es top model además de actriz y eso... huy! impide un poco que nos identifiquemos, incluso en los momentos más tremendos tiene hasta el último pelo colocado... intenta ponerse a la altura sobreactuando demasiado, en mi opinión.

Personajes muy arquetípicos, demasiados... y ningun sentido del humor, rápida acción aunque lenta e ilógica historia.

Se puede ver, aunque no estas esperando con ganas el próximo capítulo... no creo que dure mucho.
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de diciembre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque este tema está ya demasiado saturado (Resident Evil, 28 días...) , si hubieran profundizado un poco más en la causa del por qué se llega a ese estado hubiera estado mejor, al público se le ha de convencer "cientificamente", hacerle dudar de que pudiera ser realidad y eso es lo que falta...

Está entretenida, una peli típica comercial, se deja ver pero podría habérsele sacado mucho más jugo. Will pasable, podría haber sido más científico y menos Will... actua bien porque es un buen actor pero no se entrega, imagino que el guión no le convenció lo suficiente para ello.

Lo que más choca es el final, simple, y que deja muchos cabos sin atar.

NO me he leido el libro, lo leeré... a ver si así aclaro las dudas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Denya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow