Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JasKron
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de mayo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda que conforme avanza la tecnología también avanzan los límites y/o costumbres que el ser humano está dispuesto a aceptar. Sin ir más lejos esta película refleja en cierta medida esta premisa la cual reflejada en poco más de 120 min., esboza una historia de amor, en un contexto futurista con tintes científicos y digitales, respecto de la relación entre un hombre común, empleado y dedicado a escribir cartas para otros, con un nuevo sistema operativo femenino, revolucionario e irreverente para nuestra realidad social de estos tiempos, el cual se acomoda a las necesidades del usuario de manera muy íntima. Dicha situación lleva a ambos entes a generar una especie de relación romántica en la cual interactúan variados aspectos de sus respectivas existencias con fantaseo e ires y venires de situaciones jocosas y divertidas. Asimismo el film también busca ambicionar una creencia de la posibilidad de un amor cibernético, lo cual la película lo hace creer y lo hace casi real, cuestión que sin duda llevara a inferir o meditar respecto de los reales alcances de un concepto tan abstracto como es el amor.-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El modernismo, la globalización y otros tantos conceptos modernos nos han quitado la capacidad de asombro, en este escenario se nos presenta esta película, tal y como tantas otras, intentan sorprender a un espectador cada vez menos asombrable. Sin perjuicio de lo anterior estimo que esta película tiene una pizca de genialidad, la cual sin duda puede ser apreciable por los amantes del género y/o por algún espectador que va mas allá de lo entregado en el film. Lucy, que significa, “La que nació a la luz del día”, es una película de ciencia ficción, que relata a través de la excelente interpretación de Scarlet Johansson, la historia de una mujer que debe transportar droga en su cuerpo hacia otros países, pero una avatar del destino hace que esta sustancia entre en contacto con su cuerpo, generando una reacción que la dota de superpoderes. La película en si, tal como lo antes indicado, es de ciencia ficción, lo que implica que cualquier comparación y/o crítica debe hacerse desde ese prisma, teniendo presente así que en el film no existe una rigurosidad científica, ni un afán investigador, solo trata de ejemplificar teóricamente, hipótesis respecto de las capacidades y/o reacciones del cuerpo humano ante determinados estímulos, en un contexto de ciencia ficción, situación que se presenta en toda la película. Creo que de manera brillante la película transporta al espectador a una serie de cuestionamientos y situaciones hipotéticas respecto de las capacidades del ser humanos, siendo esta historia entretenida, compacta con trazos de acción y peligros. Hubiera extrañado eso sí, una actuación mas preponderante de Morgan Freeman, el cual siendo un gran actor creo que su participación fue exigua, pudiendo haber aportado mas al film. Asimismo, es dable destacar que la historia pese a ser interesante, no es nueva, recordemos “The Lawnmower Man 1992 (El hombre del jardín)”, y otras, que de igual forma plantea debates éticos respectos de las reales capacidades del ser humano ante determinados estímulos. Con todo considero que esta película, que sin ser desbordante, es absolutamente recomendable, tanto para grandes y chicos y dejará tiempo para la reflexión respecto de las reales capacidades del ser humanos, que aún están por descubrirse.-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divergent, en una duración un tanto exagerada se nos presenta esta nueva entrega cinematográfica, la cual a mi gusto le imprime y exige cierta atención un poco mas dedicada a los telespectadores que optan por ver esta película, no siendo fácilmente digerida por el que busca entretención fácil y rápida. No hay que olvidar que esta película, siendo basada en una trilogía literaria, de la cual esta es la primera, “Divergent”, escrita por Verónica ROTH, viene a demandar una atención un poco mas exigente en cuanto a detalles y elementos que son parte integral del argumento, lo que ayudan a la comprensión y al entendimiento fiel respecto de lo que el director del film nos quiere entregar. La historia se desarrolla en una ciudad de Chicago devastada por una guerra, la cual gatilló un nuevo orden mundial, que estableció una sociedad en facciones con funciones definidas y claras, que obligan a los ciudadanos a tomar una decisión respecto de cual desean integrar, siendo esta en definitiva una opción de vida a perpetuidad. Es dable señalar que en esta consecución de acontecimientos, se nos muestra las falencias y/o debilidades del sistema instaurado, y la dualidad de acciones entre lo correcto e incorrecto. La película se esfuerza en reforzar una especie de juego mental que no será del gusto de todos, ya que en algunas ocasiones se pierde en extender ciertos hitos dentro del film que bien pudieron haberse obviado, o al menos haberlos hechos mas breves. Sin perjuicio de eso creo que la película le imprime un poco de genialidad en demostrar una sociedad muy particular, pero un tanto esteriotipada al estilo de la película Los Juegos del Hambre, a su vez muestra una forma de ver la vida que contagia y llama a la reflexión de los espectadores, respecto de cual opción hubiera tomado en la vida al verse enfrentado a ese escenario, asimismo, creo que esta hubiera sido un muy buena oportunidad para presentar una obra mas dinámica y entretenida respecto de un argumento que me parece de una gran genialidad, mas aún cuando se toma de un libro, lo que presupone una buena dosis de sagacidad y sapiencia. Finalmente debo decir que sin ser una película excelente, será de la entretención de quienes buscan algo mas de lo evidente, y al mismo tiempo espero que los realizadores de esta saga cuando desarrollen las siguientes, “Insurgent” y “Allegiant”, tengan en cuenta que en sus manos esta una historia única, de la cual, de corregirse ciertos detalles será del deleite de quienes buscan cine de calidad y contenido.-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gravity, sin poseer un buen argumento, esta nueva entrega del 7mo arte, nos vuelve a deleitar con una genialidad cinematográfica comprimida en 90 minutos, donde el despliegue de efectos especiales y montaje en escena es sin duda lo mejor de este último tiempo, junto con un realismo agobiante. La consecución de eventos que se van suscitando no le dejan al espectador tiempo alguno para pensar en lo que pasó o va a pasar, sino que lo dejan atento a las expectativas. La versión 3D es una de las mejores logradas con efectos de profundidad y perfección que no dejaran indiferente a nadie con gran despliegue digital muy conforme a estos tiempos modernos. Mención aparte merece la protagonista, a la cual la película le exige demasiado, ya que en ella se reflejan las emociones, la trama y las vivencias en todo el film, inmerso esto en un ambiente en extremo adverso para el ser humano. Por tal motivo tal vez hubiera sido interesante haber recurrido a alguna otra artista un poco mas espontánea y/o versátil, pero al final sin ser una actuación sobresaliente cumple con el desafío y creo que la consolida para futuras entregas. Finalmente es dable señalar que esta película deja la vara muy alta para películas de ciencia ficción similares, se ha hecho un trabajo pulcro bastante detallista, el cual entregará entretención de calidad, especialmente para los soñadores(as) y/o amantes del espacio.-
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
MI-IV, nueva película del 7mo arte, que al igual que en otras entregas donde las misiones secretas son el producto explotado, parte con la ejecución, justamente de una de estas operaciones, que por razones diversas resulta fallida, enlodando el prestigio de la agencia, así como el de algunos de sus integrantes, entre los que se cuenta Tom Cruise, el protagonista, el cual junto a sus colegas intentará revertir la situación haciendo uso de toda su maestría, habilidad y genialidad para enfrentar de los diferentes escenarios que se le presentan. Sorprende que esta secuelas(IV en este caso), resulta ser de las mejores, a pesar que no siempre tales secuelas resultan ser satisfactorias, lo cierto es que al menos en este caso MI IV ha cumplido y roto con esa premisa, pues considero que esta entrega ha dejado la vara muy alta para la eventualidad de futuras versiones. Por otro lado, de las anteriores entregas de Mission Imposible, esta es la mas osada, es un film directo y conciso, entrega lo que el público y la audiencia quieren ver, un feroz despliega de efectos especiales, una historia simple, pero bien urdida, elaborada y llena de acción. Sorprende la tenacidad, arrogancia e ímpetu de sus protagonistas en la consecución de los objetivos propuestos, lo cual entrega visos de 'realidad', haciendo olvidar muchas veces la ficción, que implica el mismo nombre de la película. Lo cierto es que absolutamente esta entrega será del gusto del espectador siendo esta una 'misión cumplida', entregando entretención a todo nivel.
JasKron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow