Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Críticas de emisucio
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante uno de los films mas 80teros que he visto ultimamente, abarcando el genero de fantasia y de Kung Fu, una mezcla muy singular pero realmente divertida, Yuen Biao no es precisamente un novato ante este tipo de interpretaciones ya que nos recordara en muchos momentos a otros titulos como; “Zu: guerreros de la montaña magica” y “Iceman Cometh”, eso sí bien cargado de efectos especiales de la “epoca”, y digo “de la epoca”, por que son tela marinera, realmente divertidos, mezclando plastilina, fotomontajes, efectos de luz y fuego así como los efectos informaticos mas revolucionarios del momento.El ritmo y la originalidad es la nota predominante, sin grandes dosis de calidad ni cantidad pero sacando grandes momentos de diversión, tengo que reconocer que durante la 1:20 pocos minutos de la cinta, estuve como un clavo atado sin pestañear, eso es algo gratificante, por que se supone que ese es el propositito, hacer pasar un buen rato al espectador.
Vuelvo a recalcar que es altamente recomendada para el fan 80tero del cine de acción, de hombreras, de pelos cargados, de zumos en las discotecas, de banda sonoras a base de sintetizadores, de cutrerismo…. el cinde de Hk de esta epoca es realmente cojonudo.El reparto no es muy volumuniso pero si que cada personaje cumple su rol perfectamente, Yuen Biao implecable interpretando a un rebelde monje Shaolín dispuesto a salvar el mundo con su afán de justicia pero a la vez de camorra y pelea, por otro lado Hiroshi Mikami poniendo el toque Zen y el lado afable, nota especial a Gordon Liu espectacular, sobre todo en las escenas de acción, papel corto pero perfecto.
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta obra titulado con el certero nombre Sale el Dragón, Entra el Tigre, en el que claramente aprovecha el apogeo de “Enter The Dragón” con la reciente muerte del maestro Bruce Lee, es una especie de puerta principal para mostrar de forma abierta la candidatura del boom de los films de clones de Bruce. Al principio los actores que encarnaban estas series y especialmente los directores de las cintas parecían tener algo de sentido común e incluso de respeto a la hora de plantear ciertas situaciones en la vida, pero especialmente en la muerte del Pequeño Dragón, sin embargo con el paso del tiempo y el justo éxito que tienen, prefieren echar el resto por la borda, ganando en morbo para así atraer a los fervientes fans de todo lo relacionado con el Kung Fu y la figura de Bruce a la pantalla.
Un gesto de puro marketing, ahora y tras varias “semi-exitosas” películas protagonizadas por un de los clones con mas prestigio, Bruce Li, se pretende “pasar” el relevo de la figura de Bruce Lee hacia él, no se si como una campaña puramente anecdótica o si todos los managers que volaban cual aves carroñeras pretendían llevarse realmente un buen bocado del pastel, lo que esta claro que el único que realmente era consciente de lo limitado de su talento y objetivo era el propio Bruce Li, quien en múltiples entrevistas reconoció que todo eso lo realizó para ganarse unos cuantos dólares, solamente un admirador de aquel hombre que tanto respeto cosechó, Bruce Lee.

El film parece no tener ningún tipo de complejos ni pretensiones, es descarado y muy macarra, como cuando te encuentras algún chorizo pandillero por la acera capaz de partirte la mandíbula si le miras mal….Esto es lo que hay!!…parece decir el director de la cinta, quien tras una secuencia de titulo de créditos ( de esos para enmarcar en las que Li comienza a deleitarnos con unos pases “Winchuneros” su particular, y limitado, estilo marcial), aterrizamos en una escena que la un supuesto Bruce Lee (quien realmente es el mismo Bruce Li) considera su sucesor a El Tigre, con una corta pero significativa frase: “si me pasa algo, tú serás mi sucesor”, aunque el momento refrito llega cuando el Bruce de pega le empieza a decir que no tiene muy claro que le sucede: “No se que me pasa, tengo una gran dolencia, y además estoy recibiendo extrañas llamadas”, en ese momento el cuerpo se te encoge como un plato de Chop-suey en una caliente parrilla… que demonios!!
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las ultimas peliculas rodadas por Jackie Chan en Hong Kong antes de su salida al extranjero y sin duda una de las mas caracteristicas de él, en la que vuelve a encarnar al mitico Wong Fei Hung de nuevo, segunda parte de Drunken Master, que poca o ninguna relación guarda con la primera, no solo por el tiempo transcurrida entre ambas, sino también por la plantilla, esencialmente notorio es el cambio de Yuen Woo Ping por el mismo Jackie Chan y el gran Leu Kar Leung, como co-directores, obviamente las dos guardan gran relación en el sentido del humor ya que es su piedra angular, pero en esta ultima cinta si que tiene más peso la parte dramatica que constituye La Leyenda del Luchador Borracho, en la que recalca profundamente los valores de la tradición china, tema como todos sabemos, lleno de importancia para Jackie.

l cine de Kung Fu Clásico no es precisamente un género facil de digerir por el público de todas las partes del mundo, si embargo, Jackie consigue hacer llegarlos a todos, y es fácil encontrarla repuesta en multitud de canales de televisión ( como en España), eso es algo que para todo aficionado le llena de orgullo, el saber que aún pasando los años se conserva con toda la frescura como cuando se rodó, una verdadera proeza que pocos actores asiaticos han conseguido en su carrera.

A nivel marcial nos encontramos con una verdadera delicia visual, cargadas de coregorfias impresionantes, como la protagonizada por la banda del hacha (famosa también por su papel en KungFusion) en donde los stunts hacen una labor inconmensurable donde hace daño a la vista verlos caer de esa forma tan agresiva, Jackie y Lau Kar en su pequeño papel, dan una lección en el planteamiento de acción en cortas distancias, una emblematica secuenda de Chan con una tronco gigante de Bambú nos dejará a todos atónitos.

Otro punto destacable es la famosa técnica del “Boxeo Borracho“, realmente impecable, aún mejor que en sus años mas mozos, rápidez, flexibilidad, suavidad, movimientos casi hipnoticos los que nos brindá en la que tiene su punto culmen en la escena final, de esas de “toma pan y moja”, lo único que se le puede poner un poco de pegas es el papel “jovenzuelo” de Jackie, que la verdad que no encaja mucho, además consigue todo el efecto contrario a diferencia de “Duro de matar” o “Operación Trueno” rodadas a posterior, aquí vemos a un Jackie Chan que parece más entradillo en años, creo que es por el atuendo y pelo que no le dan demasiada credibilidad.
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda estamos ante una de las peliculas mas divertidas y disparatadas de la carrera de Sam Hui el pequeño de los hermanos Hui, y el comienzo de una de las sagas de humor mas exisitosas en Hk, plagadas con toques de acción, muchos stuns de coches, aladeltas, motos…. pero sobre todo mucho cachondeo, la pelicula es realmente amena, sacando unas risas por lo absurdo de sus escenas, aunque el guión se presenta un tanto flojo llegando por momentos a desviar constantemente el fin de la pelicula haciendo caer en el olvido de algunos personajes.

Y eso que la idea de principio es bastante original, un ladrón que roba a dos importantes mafias, una la de Hk y otra una mafia extrajera narcotica, obviamente toda la pelicula trata de como nuestro Sam Hui intentará recuperar las joyas con la ayuda de la policia, y como los ‘malos’ deberán por todos los medios impedirlo, pero por desgracia no siempre es así , repitiendo continuamente situaciones un poco enrebesadas.
Por suerte nos encontramos con una fotografia espectacular, haciendo llegar en todo momento los encantos de Hong Kong, tambien la pelicula rebosa de elementos 80teros, como coches orteras, musica a cargo de Sam Hui muy pegadiza, acción, y apariciones de grandes estrellas como Dan Sek o Tsui Hark muy divertidas, dando un tinte fresco para sacar un poco de la monotonia que aveces encontramos con el continuo enfrentamiento entre Sam hui y Karl Maka que en ocasiones se convierte un poco pesado.
Mencionen especial a Sam un autentico crack con grandes dosis de carisma, aunque un poco por debajo del nivel comico de sus otros 2 hermanos, mezclando roles muy de la epoca, como James Bond (muy influenciadas en las peliculas 80teras de Hk de humor) o Los locos de Cannoball, es uno de esos films que te hacen transportarte a otros tiempos que para los que no tuvimos la suerte de vivirlos nos trae que gran ilusión.Eso sí para poder disfrutarla debes estar bien acostumbrado al humor cantones, un tanto dificil y que trae mucho fans, pero tambien mucho retractor, ya que el machismo en ocasiones se torna un tanto incomodo, aún asi la recomiendo para los fans de la familia Hui y para los fans de la cultura cantonesa
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos quizas ante la pelicula que mas he ansiado ver en muchisimos años de mi vida, la obra culmen del cine sobre las artes marciales del Taekwondo, yo he sido practicante de esta disciplina desde los 6 años, la cual siempre a formado parte de mi vida, pudiendola practicar o no, actualmente por una lesión he debido dejar de entrenar diariamente, soy cinturon negro, aunque eso solo refleja los años de dedicacion a este bonito Arte Marcial, por eso esta pelicula es algo especial y sin duda a logrado sacar unos recuerdos muy profundos, seguramente para un aficionado a este tipo de Kung Fu clasico se trate de una buena pelicula, pero para quien el TKD es una forma de vida, tendra un puntito mas.
Mientras uno ve peliculas como: ‘Come Drink With Me ‘apreciando a Cheng Pei Pei, es evidente saber de la importancia de las actrices asiáticas de acción, es natural que Angela Mao también debe mencionarse con el mismo impetu. Como la mayoría de los espectadores occidentales eran en su mayoría desconocen los trabajos originales de estrellas del género (es decir, Cheng Pei Pei, Chiao Chiao, Hsu Feng…….) inicialmente debido a la mala distribución de sus películas, Angela Mao había ganado un importante culto. ‘When Taekwondo Strikes’ fue una de las películas que estableció a Mao en la pantalla y la persona que sigue haciendo las delicias de sus fans a día de hoy.
‘When Taekwondo Strikes’no cuenta exactamente con la historia más original, la agresión japonesa es utilizada nuevamente a pesar de que esta vez, al menos, trata sobre Corea, para variar. La progresión real de los acontecimientos no es única, ya sea que – incluso en 1973 hacia adelante- habría sido bastante rutinaria. No obstante, la película ofrece entretenimiento con valor superior debido al excelente trabajo realizado por director Feng Huang que nos logra proporcionar.
Su lucha contra habilidades se combinan con un fuerte sentido de la feminidad, de inspiración claramente más tarde para estrellas como Michelle Yeoh y Moon Lee. Huang Feng también tiene éxito en el trabajo con la Occidental actriz Anne Winton que es sorprendentemente potente, tanto en los combates como la capacidad de actuar. Por supuesto, la película también destaca el talento de la vida real maestro Jhoon Rhee (el propulsor del Taekwondo en Usa y Rusia) y las estrellas de Carter Wong y Sammo Hung (Realizando un papel como villano, muy extrano, junto con “La mano de la muerte” son peliculas que todo fan de el deberia ver, ya que podemos observarle de un modo totalmente diferente al que estamos acostumbrado). La adición de estos y una utilización de unos cuantos actores por encima de la media de acción (teniendo en cuenta la edad de la película) quiere decir que “When Taekwondo Strikes” consigue salir por la media del resto de peliculas,
emisucio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow