Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de manel2071
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
6
23 de marzo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque corrupción hay en todas partes pero solo Hollywood puede hacer de ello un espectáculo más o menos entretenido, con una base de intriga y cine policiaco. Buen guión en manos de un correcto director y con actuaciones de nivel en los casos de Wahlberg y Crowe y bastante menos afortunada en el caso de Zeta-Jones. Entretenida sin más. Para pasar un rato y no pensar mucho en lo que tenemos en nuestro país, que supera cualquier ficción hollywoodiense que se atreva con ello.
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es un biopic de toda la vida de Lincoln. Ni tan solo de los últimos meses. La película se centra en apenas los dos primeros meses de 1865, y en el debate que suscitó la aprobación de la decimotercera enmienda a la Constitución de los Estados Unidos que abolía la esclavitud en ese país. No esperéis mucha acción, a parte de la primera escena que nos sitúa en un campo de batalla de la guerra de Secesión, paralela en el tiempo y causada en parte por ese debate sobre la esclavitud. El resto de metraje se dedica a debates, discusiones y parte de la vida privada del presidente. Los 150 minutos me pasaron relativamente bien, lo que demuestra el oficio de Spielberg, serio candidato a ganar el Oscar otra vez, y al buen oficio de los actores, sobretodo de Daniel Day-Lewis y de Tommy Lee Jones. No es una película de la que pueda disfrutar toda clase de público pero si es de la clase de película que les gusta en la Academia de Hollywood.
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos y mucho han llorado con esta película y precisamente iba preparado para ver un "dramón" como no había visto en años, pero me encontré con un película correcta, un pelín sensiblera, perfecta para ver por televisión en una sobremesa de fin de semana. De la realización hay que destacar las escenas del tsunami y el montaje realizado de las escenas subacuáticas. De las interpretaciones, sobresale la de Naomi Watts, aunque encuentro exagerada su nominación a los Oscars. El poco más de hora y media de metraje es más que suficiente para la historia y que esta no se haga larga en exceso. Si fuera una producción americana, no le daría mucha importancia. Lo meritorio es que estamos hablando de una producción española. Parece que Bayona tiene un futuro más que prometedor.
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cine de otra época; tanto por el tema como por la ejecución. Nadie va a negar que Steven Spielberg es uno de los grandes autores del cine americano contemporáneo, pero este Puente de los espías no aporta nada nuevo. Bien dirigida, con guión de los hermanos Coen (¡quién lo diría!), con un gran papel de Tom Hanks que es un seguro de interpretación, pero sin la chispa que haga del visionado de la película algo extraordinario. Por cierto, un día podríamos hablar de los tráilers que superan a las películas: en este caso, el tráiler crea una expectativa de más acción de la que entrega los 135 minutos de metraje.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Cumpliendo con mi cita anual desde mediados de los noventa con Woody Allen, me encuentro delante de un película irregular. El inicio en una universidad elitísta del este de los Estados Unidos, tiene unos toques filosóficos muy del gusto de esa intelectualidad que le encumbró en Europa, pero que no deja de lastrar la trama que no despega hasta la segunda parte, donde Allen recuerda al mejor Allen Hitchcockiano de “misterioso asesinato en Manhattan” o “match point”. Joaquin Phoenix está bien, más en esa parte atormentada del inicio que hacía el final en el que se diluye un poco, mientras que Emma Stone está muy solida durante toda la película, además de particularmente bien fotografiada por Darius Khondji

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow