Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago De Compostela
Críticas de anxova
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una película que vi por primera vez en su versión doblada al español de España. Normalmente prefiero el doblaje de mi país porque estoy acostumbrado a él. Pero cuando en las películas norteamericanas salen personajes mexicanos por desgracia suelen doblarlos actores españoles que ponen un intento de acento mexicano. Esta película tiene una mayoría de actores latinos, que interpretan personajes mexicanos, por lo que el doblaje español se hace un poco desagradable.

Así que hace un par de días volví a ver esta película en su doblaje mexicano. Y ¡qué diferencia! No es que los actores españoles de doblaje no sean buenos. Son fantásticos. Pero la credibilidad de un personaje mexicano con un doblador mexicano es mucho mayor sin duda. Y cuando no es uno, sino prácticamente todo el elenco el que interpreta personajes mexicanos... pues ni punto de comparación.

Es una película que contrariamente a lo que dice la puntuación, me ha parecido una gran película, que exprime la comedia absurda de una manera estupenda. Creo que merece más nota, y seguramente con el tiempo se apreciará como película de culto.

Para mí se ve, contrariamente a lo que a veces se ha dicho, como una historia filmada con cariño, no hay que olvidar que es una historia inspirada por una figura real y que el personaje de Nacho es pura bondad y en ningún momento eso se deja de respetar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
anxova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, lo admito. Es una burrada. Muy grande. Tremebunda. Pero ¿no hay nada más?

Pues a mí esta película, sin ser una obra maestra del humor, me ha hecho mucha gracia. No tanto gracia en el sentido de que no parase de reírme, sino que "me ha hecho mucha gracia" porque me ha resultado simpática. Contrariamente a lo que he leído por ahí, a mí esta película, pese a la enorme burrada que es, me parece que tiene mucha lógica. Describe una forma de hacer televisión que por desgracia existe: la de los programas que buscan sólo el efecto sin añadir nada realmente valioso. La de los presentadores que no se toman en serio nada, y que no entienden por qué el mundo "está contra ellos".
Salvando las distancias a mí el programa que grababan estos aventureros me recuerda mucho al que hace actualmente "Frank de la Jungla". Los comentarios son igualmente vulgares y muchas veces se centran en obviedades. Pero ya digo, salvando las distancias: "Naturaleza a lo bestia", el programa de televisión ficticio, es una exageración deliberada de ese tipo de documentales.

A mí esta película me resulta tragicómica, porque la búsqueda del éxito de este desastroso equipo humano está condenada al fracaso desde el principio y el empeño en buscar el bigfoot viene a poner la guinda del absurdo que es en sí el nudo de la historia. Esta película, con todo, tiene algo de lo que carecen otras: una historia que contar. Historia absurda, sí, trágica incluso. Pero una historia sólida al fin y al cabo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
anxova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de setiembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi esta película, de casualidad, no sabía a qué me enfrentaba. De primeras ya el cartel daba a entender que estábamos ante una comedia romántica más o menos alocada. Vamos, que si me reía un par de veces ya iba servido.

Me gustó ver a Simon Pegg, con el que disfruté horrores -nunca mejor dicho- en la fantástica "Shaun of the Dead", pero no esperaba más sorpresas. Y de repente sale uno de los Monty Python (luego supe que era el director)...

Francamente, una película que me ha hecho reírme como hace tiempo que no me reía. Con situaciones tontísimas de humor absurdo y en fin, clichés del género pero bastante originalmente resueltos. Supongo que alguna cosa se nos pierde en la traducción al castellano, pero para mí ha sido un feliz descubrimiento.

Quizá sin la parte de comedia romántica la película sería mucho mejor. Es que no le pega ni con cola: en cuanto a comedia romántica, se queda en mero intento. Ni siquiera acaba de cuajar la pareja protagonista. La veo un poco indecisa en cuanto a su tono: a veces quiere ser una peli gamberra, a veces para toda la familia con humor muy tontorrón, a veces es una especie de comedia romántica y a veces se pone filosófica. Pero todo junto no acaba de casar. Pero como comedia de superpoderes en una persona normal que no se los esperaba, si es que podemos considerar este sub-sub-género, me ha hecho reír casi más que "Como Dios", que es hilarante como pocas.

Que en fin, es cierto que no está a la altura de otras pelis clásicas del mismo director, como la afamadísima
"La Vida de Brian" o "Los caballeros de la tabla cuadrada". Pero sigue siendo una película divertida y con toquecitos de frescura Monty Python que se agradecen mucho.

Me gustaría ver que Terry Jones dirija en el futuro otra película que vuelva a reunir a los Monty que aún pululan por ahí y que esta vez sí sea redonda. Mientras tanto, si uno quiere levantar el ánimo con una comedia más o menos tontorrona y un poco gamberra también, Absolutely Anything se deja ver y te deja contento durante un buen rato.
anxova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de las capas y capas de caspa que tienen las películas de Ozores, Juanito Navarro y compañía, cabe decir que muchas veces, obviando esas capas, eran películas que podían hacer reír. Los actores tenían oficio y en pantalla funcionaban bien juntos con esos guiones.

Pero esta película es como una especie de imitación sin gracia de esas películas casposas. Están los actores, sí. Está el escenario cutre, sí. Incluso el guión con chistes facilones y vueltas inverosímiles. Pero el resultado es como cuando tu cuñado que no tiene gracia alguna repite los chistes que oyó en "Noche de Fiesta" hace años. Mal.

Se hace pesadísima y todo el tiempo ves que cosas que podrían funcionar se desaprovechan sin remedio o que el chiste que al final hacen acaba siendo una cosa insulsa.

Una pena. Podría ser una versión chusca y casposa del Equipo A pero se queda en un quiero y no puedo.
anxova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"El efecto de los rayos gamma sobre las margaritas" ("The Effect of Gamma Rays on Man-in-the-Moon Marigolds", 1972)
Siempre me ha gustado esta película. De pequeño (tendría unos doce o catorce años) me produjo una gran impresión. Me pareció muy dura, y entonces, como es lógico, me identificaba con la niña. Veía este filme como una historia heroica de una niña que conseguía sacar adelante su experimento pese a su madre y su hermana.

Ahora, casi cuarenta años después la veo de manera muy diferente. Pero sigue produciéndome una muy fuerte impresión. Me sigue dejando roto. Siento que representa muy bien muchos momentos. Momentos en los que he sido cada uno de los personajes, creo que ese es uno de sus increíbles méritos. Empatizas con la mujer deshecha y con la alegre. Con la hija fiestera y que odia a su madre pero que en el fondo la admira y que sin comprenderla también admira a su hermana. Con la niña que busca refugio en las maravillas que descubre en la ciencia. Con los profesores, con el vecino...

Sigue pareciéndome muy dura. Pero porque es simplemente descarnada, la siento como una tremenda bofetada de realidad, una visita al lado de los perdedores del sueño americano. Y en esa visita no hay exageración alguna. No se recrea en el lado infernal de todo esto ni juega con nuestros sentimientos haciéndonos ver alegría y maravillas color de rosa cuando los personajes están pasándolo bien. En todo momento vemos la fragilidad de la vida de estas tres mujeres, pero sobre todo de la madre, que poco puede remontar.

Me parece una rara joya rodada con muchísima humanidad y comprensión. Con gran sensibilidad pero que nunca llega a ser sentimental. Me recuerda mucho a un clásico moderno: The Florida Project. Aunque esta película es mucho menos colorida. Pero creo que ese es precisamente su encanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
anxova
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow