Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Jarmusch
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de enero de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores acercamientos al subgénero "Robos de..." (normalmente bancos o joyerías), lo mejor en esta rama junto con "Atraco perfecto" y "la jungla de asfalto", viene de la mano del francés Jules Dassin. Un filme que mantiene de forma sorprendente la tensión y con un acurado sentido del ritmo que la hace casi modélica en ese sentido.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de enero de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sensibilidad hecha cine. Es incomprensible cómo esta película no llegó a estrenarse en España. Contada de una forma totalmente revolucionaria, habla sobre algo muy presente en nuestras vidas pese a estar realizada en un mundo muy lejano al nuestro. De gran sensibilidad, se presenta como una cinta avanzada a su tiempo.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de enero de 2006
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena. Lo malo de la peli es que se le nota mucho el plumero. Coixet tiene una cultura muy amplia, y sus pelis favoritas incluyen "Extraños en el paraíso", de Jarmusch, pero también joyas del cine clásico. Así, su cine es un poco pedante, en realidad, pero para mí muy bueno. Además, el ambiente que crea es sorprendente, y las referencias (la canción "Hope there's someone", de Antony and the Johnsons, que a mí me pone los pelos de punta) ayudan a crear un cine muy personal y efectista a la vez. Muy buena, pero.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
12 de agosto de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la mejor serie que se ha realizado jamás para televisión y uno de los mejores productos audiovisuales que yo haya visto nunca, realizada por el mayor talento de la televisión americana actual: David Simon. No hay nada más que añadir.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de enero de 2006
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dreyer también se suele olvidar an algunas de esas listas, aunque en otras es gratamente recordado. Para mí, no sólo Ordet es la mejor pieza de su director, sinó que es una de las mejores obras que un cineasta haya dado para la historia. Su sentido del espacio, del tiempo, del silencio y del sentimiento humano a partir de todo ello, de la construcción del drama a partir de lo más simple (igual que hacen directores como Kiarostami o Bergman, salvando las distancias y si se pueden poner uno al lado del otro -de influencia dreyeriana, sin duda) y del cine como medio de expresión es modélico. Recomiendo también "Dies Irae" y "La pasión de Juana de Arco". Todo cinéfilo debe conocer el cine de Dreyer.
Jarmusch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow