Haz click aquí para copiar la URL
República Checa República Checa · Praga
Críticas de milkas
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de mayo de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que mostró a una generación bastante encorsetada, que hay otras formas de vivir y de sentir fuera de lo convencional.
Me hizo pensar y me emocionó lo cual fué suficiente para tenerla guardada en un rincón del alma con las películas que han marcado nuestras vidas.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de noviembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una princesa ( Audrey Hepburn ) que es todo ojos y un periodista ( Gregory Peck ) elegante, sobrio y amable, se encuentran en una ciudad como Roma no puede pasar otra cosa que lo que cuenta la película. Que, por cierto, creo que se basa en una historia real que le ocurrio a la princesa Ana de Inglaterra, aunque siempre se ocultó.

Como toda obra de arte con el tiempo va mejorando y está película se afirma y perfecciona con cada año que cumple.
No me cabe ninguna duda de que, esta historia de cuento de hadas tratada con la vulgaridad habitual del cine de masas actual, se habría convertido en una farsa cursi y ñoña...Pero aparece la clase de William Wyler y todo se transforma en una maravillosa comedia que tiene ya su merecido lugar en la mejor historia del cine.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca critico una película que no me ha gustado y en este caso me salto la regla solo para señalar la increíble mediocridad del film y la mas triste mediocridad de los snobs que alaban semejante tostón.
Si mezclamos en un vaso mezclador a un Allen mareado y dormido, a Tarantino en sus horas mas bajas y después de mezclarlos los metemos en una lavadora con una cámara dentro obtenemos el producto de Noé.
!Viva el cine francés¡ !Mueran estos tostones que son un retroceso en el cine y una negación (por ausencia) del arte¡
Renoir, Resnais, Godard, Truffaut, Rohmer, Lamorisse, Sautet, Laconte, Becker... Por favor no dejéis que esto se imponga en la bella industria del cine de Francia.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de enero de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y original película que deja las puertas abiertas a nuevas formas de elaborar cine.
Divertidas escenas de la vida cotidiana de seis personajes cuyos caminos se cruzan y se encuentran en pintorescas ocasiones, intercalando trozos de canciones francesas (hay una italiana: parole, parole) casi siempre bastante adecuadas al momento.
Es verdad que a lo largo del film se asoma una cierta tristeza o, mas bien, melancolía provocada, creo, por la aspereza de las relaciones personales entre algunos de sus personajes -de hecho, tres de ellos padecen episodios de ansiedad o depresión- aunque esto no carga de peso a un film que avanza ligero hacia unos finales casi siempre felices.
De nuevo el cine francés nos regala dos horas despreocupadas, alegres y con esa pizca de inteligencía que siempre brilla en las películas francesas.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia de amor que dura toda una vida, un viaje y unos bellos paisajes enmarcan una película que se deja ver con emoción, a pesar de que el final es muy previsible. Evidentemente no es «Amour» de Haneke, ni «Dejad paso al mañana» de McCarey, pero aguanta con dignidad. Quizás con un mejor guión y un final menos descriptivo hubiera ganado algunos puntos más.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow