Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Popayan
Críticas de Swan
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Críticas 62
Críticas ordenadas por utilidad
9
6 de marzo de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la autobiografía de Christiane del mismo nombre traducida como Nosotros los niños de la estación del Zoo, publicada en los años 70. Que trata un tema muy actual (dado la actual pandemia de fentanilo), sobre la adicción en ese tiempo de la heroína. Al parecer desde tiempos del imperio británico la pandemia del opio del siglo XIX nos persigue siempre bajo nuevas formas.

Se da desde la perspectiva de una niña de 13 años de edad que ingresa a este mundo como forma de evasión en una vida que tenía donde sus padres no le prestan la suficiente atención y de alguna forma buscan pertenecer a un grupo para reemplazar la familia disfuncional.

Nos muestra de forma muy verídica y sin moralismos baratos el ingreso a este mundo y como poco a poco te engancha, como el anzuelo que se realiza la protagonista en el dorso de la mano izquierda, hasta que llegan a perder su identidad y su dignidad

La presencia de David Bowie que permea la primera parte como una luz guía a seguir es fascinante y me encanta la parte del concierto, este poco a poco se va apagando, y es muy triste cuando la protagonista vende sus discos, creo que ese momento señala un punto de no retorno.

También me gusta realizar un paralelo de la Alemania Federal que se realiza con esta película en contraposición con la Alemania Democrática que se refleja en esa excelente película que es la vida de los otros, para mostrar un paralelismo del Berlín de esos años de la Guerra Fría
Swan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo ser objetivo con la película porque generó cierto fanatismo en mi por ella desde el primer momento y me declaro amante de todas las películas coreanas XD. Por lo que va a ser difícil ser imparcial con la misma.

Película que trata sobre el destino, y como afecta la vida de las personas, mostrando que la realidad se compone de cosas que dejamos de hacer y cosas que terminamos haciendo, además que todas las personas de alguna forma estamos conectadas.

A través del concepto de la palabra coreana "In-yun" que significa la conexión que se genera así sea con el mínimo roce de las ropas con alguien extraño o algún otro tipo de interacción entre dos personas.

Al completarse 8000 In-yun o interacciones es cuando se encuentra un alma gemela y se puede encontrar la felicidad con esa persona, mostrando que más que un destino o una predestinación son las interacciones y una especie de suerte la que hace posible nuestras relaciones interpersonales.

También nos muestra que las personas del pasado de alguna manera quedan en nuestro subconsciente y que de tanto en tanto vuelven a nuestra vida para recordarnos que existieron y que hicieron parte de nuestra vida dejándonos algo de su esencia en nosotros.

Como les digo una de las mejores películas que he tenido el placer de mirar y una de las mejores historias de amor de todos los tiempos. Película 10/10.

Agradezco a todas las personas por ser parte de mi vida. Gracias por acompañarme y estar aquí conmigo, así sea de pasada.

Y ahora sé que la mano de Dios
es la promesa de mi mano;
que el espíritu de dios
es hermano de mi espíritu;
que todos los hombres nacidos en el mundo son mis
hermanos también
y que todas las mujeres son mis hermanas y mis amigas…
¡que un solo germen de la creación es amor!

Canto a mi mismo. Wlat Whitman
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Swan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
#50 Kung Fu Panda 3. 2016. Jennifer Yuh, Alessandro Carloni.

Película que continua la historia del Gordo, después de vencer a su anterior adversario el Pavo Real, y donde su nuevo reto es convertirse en maestro del templo donde vive.

La película se enmarca en la antigua china donde se practica Kung Fu y hay un poco de animales antropomórficos, entre los que destaca Po que ya aprendió a alcanzar un gran estado físico y mental para convertirse en el Guerrero Dragón. La verdad, el Panda es algo tonto y chistoso y cae bien, sobretodo ya que la voz es interpretado por Jack Black.

Si colocamos además a otro Panda (que es el papá perdido), son el doble de torpes esos dos juntos pero al fin y al cabo graciosos. Hay un momento en que se muestra a la madre de Po que le da algo de dramatismo a la película (reminiscencia de la anterior película), pero que al final sólo queda en eso.

En cuanto al villano, no tiene la gran presencia de los otros villanos de la serie y es algo meh, aunque la voz de J. K. Simmons le aporta esa voz característica de villano y hace una buena caracterización pero sin ir más allá.

Los personajes secundarios tampoco destacan, están los cinco furiosos que son meras anécdotas y no hacen nada, y los dos papás que son como el alivio cómico de la película.

Lo mejor de la película es la animación, ya que Dreamworks mejora bastante y se nota la evolución con sus anteriores entregas, ya que mezcla animación en 2d y 3d (que terminarán de perfeccionarlo en el Gato con Botas el último deseo). Además la banda sonora de Hans Zimmer, con música de la antigua china resalta bastante las escenas.

Al final, creo que es una película muy bien realizada en el aspecto técnico y que es muy recomendada para niños pequeños, ya que las escenas que tiene son graciosas y la trama es fácil de seguir. Pero extrañé un poco de profundidad como las anteriores entregas.

En cuanto a mi experiencia personal, recuerdo bastante la segunda película de la saga, ya que apenas empezaba mi vida adulta salí de mi pueblo, y miré esta película en cines y me impresionó bastante su trama. No sólo era la película del gordo chistoso.
Ahora más de 10 años después, acaba de salir la cuarta película y quise colocarme al día con la tercera parte, que la miré en streaming.

La película al parecer tuvo una buena recepción en taquilla en su momento y me alegra, pero ya creo que es momento de dejar morir la saga (dejo pendiente la cuarta parte). Tengo un enorme cariño por Dreamworks, sobretodo porque me recuerda mi niñez con películas como el Príncipe de Egipto o Shrek 2, que tuvieron un gran impacto en ese momento y continua hasta ahora.
Swan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
#49. Chłopi. 2023. DK Welchman, Hugh Welchman.

Película ubicada a finales del siglo XIX, en una comunidad rural. La historia se centra en una hermosa chica que es pretendida y envidiada por muchas personas y su vida en la bucólica aldea. La idea se desarrolla a través de las estaciones.

Las mujeres tienen un papel destacado en la película y son dos las que destacan:
La protagonista Jagna es una chica que sueña con enamorarse, vivir una vida idílica, algo ingenua y hasta tonta, en ocasiones le falta algo de sentido común. Pero aún así cae muy bien y le toca madurar a punta de golpes que la vida le da.

Otra mujer es Hanka. Una mujer fuerte, que lucha por sus hijos, capaz de sobreponerse a las situaciones más difíciles y luchar. Vamos que es una mujer admirable. Pero que también puede ser terrible con sus enemigos y destroza a cualquiera.

Maciej Boryna y Antek. Padre e Hijo. De las personas más ricas dentro del area rural, con cierta rivalidad de por medio. No son los típicos buenos o malos, tienen sus matices, lo que los enriquece como personajes y hace más creibles la trama de la película. Son personajes fascinantes y complejos que desempeñan un papel primordial para el desarrollo de la historia.

Pero las palmas se las lleva el increible hagazajo visual a través de la tecnica de rotoscopia. Casi 40000 frames realizadas al oleo por 125 artistas de Polonia, Lituania Serbia y Ucrania. La película se ve algo lenta dado que los cuadros no pasan rápido, pero tenemos el placer de observar un monumento a la vida rural y sus paisajes. No se cuantas veces tendremos el placer de mirar nuevamente algo así por lo que le recomiendo mucho esta película a todos los amantes del arte, la pintura y el cine.

Las escenas de baile también son espectaculares, si les gusta conocer bailes exóticos de otros paises.

En cuanto a mi experiencia personal, desde que miré que la película era en rotoscopia se mi hizo imperativo mirarla, aunque no le hacen mucha promoción en el cine y creo que películas como esta necesitan más reconocimiento dado el esfuerzo que se necesita para realizarla. Al público con el que estuve le gustó y quedaron maravillados. Estuve en una sala pequeña.

Sentí que la película en algún momento si caía en momentos melodramáticos, pero menos mal no se quedaron en eso, ni se me hizo muy pasteloso.
Swan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Película que se ubica dentro del contexto del periodo de la posguerra de la Guerra Civil española en 1944. Donde las fuerzas del fascismo de Francisco Franco gana la guerra y se instaura la dictadura.
El capitán Vidal está acabando con las últimas facciones republicanas que se encuentran en el monte, y Ofelia (una niña de 11 años), llega con su madre a su nuevo hogar.

El personaje principal es Ofelia, una chica que tiene dos vidas: una en el mundo real, donde es la hija de un sastre que acabó de morir y su madre quien se vuelve a casar con un capitán. Y otra en el mundo fantástico donde es la reencarnación de una princesa perdida hace muchos milenios de un reino y que debe encontrar el regreso de vuelta a su hogar.

El antagonista, que es el capitán Vidal, es un sociópata que vive para cumplir su deber y acabar con cualquier forma de desobediencia hacia el orden establecido. Es un ser cruel, violento y sin un ápice de empatía hacía con sus semejantes o hacía si mismo. (Mírese la escena del espejo mientras se afeita).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Swan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow