Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Críticas de Alba Mirás
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
7
25 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La duda rodea toda la película, sin tener la plena certeza sobre los supuestos actos del personaje interpretado por Philip Seymour Hoffman hacía un joven alumno de color, ¿realmente es tan amable con él como aparenta o esconde algo más detrás de las apariencias? ¿Es culpable o no de supuesta pederastia?
El film te plantea muchas cuestiones pero la mayoría no las llega a resolver, estamos ante un afortunado y buen final abierto.
Una película emocionante, inquietante y dura, sin duda de las mejores de éste año. Cinta de actores, la trama se sustenta completamente en ellos, a destacar las interpretaciones de Meryl Streep, Philip Seymour Hoffman, Viola Davis y Amy Adams están maravillosos los cuatro.
Impresionante duelo final de dos grandes, Hoffman y Streep.
En algunas críticas que he leído de medios especializados se le achaca una supuesta teatralidad excesiva, pero tampoco he notado que sobrepase los límites recomendables, es decir a ninguno de sus actores los he visto sobreactuados o fuera de lugar, al contrario se ajustan correctamente a sus respectivos roles, además una teatralidad moderada lo considero una virtud. De esos films totalmente necesarios, que te hacen pensar, te mantienen intrigado y te quedas reflexionando sobre ellos.
Alba Mirás
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de enero de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy entretenida y convencional dentro de la comedia romántica, pero perfectamente disfrutable aunque no haya algo original realmente destacable.

Meryl Streep demuestra de nuevo lo bien que se desenvuelve en un registro cómico, su versatilidad es una de sus grandes virtudes como intérprete, sus últimos estrenos así lo ponen de manifiesto por si no había quedado con anterioridad perfectamente claro, en ''No es tan fácil'' está estupenda y muy divertida formando una pareja de lo más conectada con Alec Baldwin, su peculiar relación es lo mejor de la película, en mi opinión es la que genera el interés por seguir viendola.
Baldwin dentro de la comedia funciona muy bien, está muy creíble interpretando al ex marido de la Streep, ya en TV con su serie ''30 Rock'' demostró que no era un mal actor, al menos cómico.
Steve Martin no tiene grandes oportunidades de lucimiento, pero está pasable en su papel.

En cuanto a los actores jovenes, destaco solamente a uno, John Krasinski, excelente actor que ya me convenció totalmente en ''Un lugar donde quedarse'' de Sam Mendes.
Zoe Kazan, nieta del mítico director Elia Kazan, sigue sin gustarme como actriz, ya en ''Revolutionary Road'' la noté bastante floja y aquí tampoco hace gran cosa.

La directora Nancy Meyers, parece que es especialista en comedias románticas o películas familiares, personalmente las que he visto de ella me han convencido, sobretodo tengo que destacar ''Cuando menos te lo esperas'', sin duda es mi favorita y pienso que es su cinta más lograda dentro del género en el que se suele mover, ''The Holiday'' hubiese sido bastante más aceptable sin el insoportable de Jack Black pero es una película interesante y bonita para un fin de semana lluvioso por ejemplo.
''En que piensan las mujeres'' tiene momentos bastante simpáticos y en general me gustó también.

''No es tán fácil'' gustará a todos los públicos, creo que es la película ideal para ver en familia, al menos da lo que promete y no engaña a nadie, intentando ser más trascendental.
Alba Mirás
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de noviembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ben Affleck cumple en su papel, de hecho está mejor que en otras ocasiones, pero me sigue pareciendo un actor muy soso, creo que con otro protagonista que no fuese él, la película hubiese ganado muchos puntos a su favor, se elevaría el listón de calidad, hasta Blake Lively está mejor que él en el ''cara a cara'', sin mencionar a veteranos como Chris Cooper o Pete Postlethwaite. Affleck en la función de director es donde más se luce, creo que su lugar está definitivamente detrás de las cámaras, donde demuestra una gran sensibilidad y elegancia en la puesta en escena. Apartando el tema Affleck, hay que destacar a las conseguidas escenas de acción de la película, son pocas pero muy logradas. En el ámbito interpretativo, destacaría a Chris Cooper siempre solvente como secundario, Pete Postlethwaite está magnífico, Jon Hamm y Jeremy Renner están muy bien en sus papeles. Blake Lively sorprende gratamente y pasable Rebecca Hall.
Me sigue pareciendo muy superior ''Adiós, pequeña, adiós'', pero ''The Town'' es muy recomendable y entretenida. Cine maduro, lúcido y encomiable. Cumple a casi todos los niveles.
Alba Mirás
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, la mejor película que ha conseguido el dúo Scorsese-DiCaprio sigue siendo ''Infiltrados'' en todos los sentidos, pero ''Shutter Island'' se situaría en el segundo lugar por delante de ''El Aviador'' y ''Gangs of New York''.
Scorsese logra encajar perfectamente todas las piezas de éste enfermizo puzzle, resultando una aventura adictiva, intrigante y emocionante en la mayor parte de su metraje.
Mantiene la tensión y la expectación sobre lo que va sucediendo, es un film con múltiples lecturas y capas, estamos ante una maravillosa película que sin ser excesivamente original en su planteamiento, tiene varias virtudes.
Es una cinta que te absorbe y te sorprende con algunos giros que no te esperas, al menos en mi caso, ya que no he leído la novela de Dennis Lehane en la que se basa.
Además de unos cuantos momentos gloriosos, como el encuentro de DiCaprio con Jackie Earle Haley, el reparto está a la altura en todo momento, en especial Leonardo que realiza una increíble interpretación aunque me ha gustado algo más en otras de sus películas, pero aquí también hace un trabajo muy meritorio. Michelle Williams tiene un papel bastante breve, pero está estupenda en su inquietante personaje. Jackie Earle Haley y Patricia Clarkson están soberbios.
Ben Kingsley está muy bien y encaja perfectamente con su enigmático rol.
Están desaprovechados en mi opinión Emily Mortimer, Max Von Sydow, Elias Koteas y Mark Ruffalo, pero no desentonan con el conjunto final.
Scorsese no decepciona. Totalmente recomendable. Una de las mejores películas de éste año.
Alba Mirás
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que Terry Gilliam no se encuentra entre mis directores favoritos, algunas personas quizás le compararían con Tim Burton por la inventiva que desarrollan en sus historias, pero en mi opinión no llega a la genialidad artística del director de ''Eduardo Manostijeras''.
''El imaginario del Doctor Parnassus'' intenta abarcar demasiado y su historia en general queda algo dispersa con instantes logrados y otros desacertados que hacen que el conjunto se desequilibre, el tramo de la aparición de Colin Farrell consigue que la película acabe cojeando, su interpretación no está a la altura, no lo he notado creíble y está ridículo en su papel.
Sin embargo las otras transformaciones de Tony, están bastante bien, sobretodo cuando cae en manos de Johnny Depp.
La última aparición de Heath Ledger en esta cinta, en mi opinión no se añadiría como una de sus mejores interpretaciones, pero si que consigue estar carismático, divertido y enérgico, está estupendo.
En papeles secundarios, magníficos Tom Waits y Christopher Plummer.
Bastante aceptable Lily Cole.
En resumen, entretenida cinta que no sorprende, aunque se pasa un rato agradable y con la oportunidad de ver actuar por última vez a un actor fantástico, Heath Ledger.
Alba Mirás
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow