Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Críticas de John Kramer
Críticas 1.743
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de enero de 2011
0 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo se caracteriza esta película es por juntar el género de la comedia con una temática gay que tan poco se toca en el cine en los últimos años. Personalmente no me agrada en absoluto la temática gay y la única razón por la que me animé a verla es porque Jim Carrey es uno de mis actores favoritos, nada más.
Hay que reconocer que todo lo que tiene que ver con el personaje que interpreta Carrey está bien ingeniado y se hace muy entretenido ver qué piensa tramar después. Sinceramente el rol de gay no le pega en absoluto, pero pasando por alto ese detalle todo lo demás está bien. Luego está Ewan McGregor que, pasando mejor por un gay que Carrey, a mi personalmente no me llega a convencer. Supongo que será por todas las películas ''normales'' que hemos visto de ellos o quizá sea porque cada uno tiene en su memoria un papel que hubieran interpretado. Personalmente eso me sucedió con Ewan. En mi memoria siempre le recordaré por haber sido aquel Maestro Jedi y ahora al verle así me decepciona bastante.
La historia puede decirse que es original y, a pesar de que dicen que está basada en hechos reales, no flojea demasiado hasta el final. Según he leído en varias críticas la mayor parte de la gente la cataloga con notas medias, y lo cierto es que es lo que merece. Ni más ni menos.
Del apartado de comedia no se puede decir que sea de las mejores ni por asomo. De hecho escenas cómicas debe tener como 3 o 4, nada más. Y todas ellas perpetradas por Carrey como no podía ser de otra forma. Aún así el haber escogido a unos actores tan famosos y buenos como Carrey o McGregor para interpretar a un par de gays creo que ha sido un error, puesto que no les pega mucho ese rol.
En resumen ''Phillip Morris, ¡Te quiero!'' es una película que se te hace entretenida pero lo cierto es que hay muchas mil veces mejores que esta y lo dice un gran admirador de Jim Carrey.

Lo mejor: Jim Carrey, un par de escenas graciosas y los ingenios que hace Carrey a lo largo de la cinta.
Lo peor: Esa temática gay y un par de escenas poco agradables de ver (más en ''spoiler'').

* Pasable a secas *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
2 de octubre de 2010
6 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra típica película del estilo de ''American Pie'' pero en versión cutre y sin gracia. Aquí vemos los clásicos tópicos en toda cinta de comedia barata: Chico fracasado sin novia, chica guapísima soltera y se conocen... Todo lo demás ya está tan visto en otras películas que no merece la pena ni entrar en detalles.
La historia, como ya he dicho, está muy trallada. No sorprende en ningún momento y todo es demasiado plano. Si el género de la película era comedia que alguien venga y me diga donde están las escenas de risa o los momentos graciosos, porque yo personalmente no he contado ni uno.
Me ha sorprendido muchísimo ver que tiene un 6 de nota media. ¿Estamos locos o qué? Como para fiarse de las notas medias... Que a nadie engañe ver tantas estrellas, porque la película es un truño.
De la parte de comedia no se puede decir nada, puesto que no existe. No tiene ni un solo momento gracioso, por lo que si a una comedia le quitamos la comedia, ¿qué nos queda? Exacto, una basura. Pues eso es lo que tenemos en ''Ni en sueños''.
Y del reparto más de lo mismo. Bajo mi punto de vista ninguno de todos ellos se merece ni siquiera el aprobado raspado. Son todos malos, interpretaciones lamentables y por supuesto olvidadizos. O sea, que un suspenso en toda regla.
En resumen, ''Ni en sueños'' es una película mala, sin gracia por ningún lado, bastante aburrida a ratos y muy previsible. Personalmente no la recomiendo a nadie, porque únicamente sirve para perder 95 minutos de tu vida... Y eso sí que es valioso.

Lo mejor: Nada.
Lo peor: Absolutamente todo.

* Una basura *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de febrero de 2013
13 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que me ha parecido y punto. Matadme a negativos si os parece pero si esta es mi opinión sobre la cinta tengo que decirla por mucho que la gente la ponga por las nubes, por mucho que tenga nominaciones a premios y por la media que posea. Es costumbre en esta página lapidar a todos aquellos que le ponen notas altas a cintas con medias bajas y en lapidar a los que le ponen notas bajas a cintas con medias altas. Esto funciona así.
La película que hoy nos ocupa trata básicamente del tema político, las rivalidades de un país y otro y cosas por el estilo. Todo basado en países del este que, como podréis imaginar, esto de entretenido no tiene absolutamente nada. A menos que te guste el tema que aquí se toca te recomiendo alejarte mucho de este producto. Es un drama profundo y aburridísimo, según dicen basado en hechos reales en los años 70. ¿Está todo dicho no? Tedio garantizado.
Obviamente esto dependerá de los gustos de cada uno pero lo que es de los míos se ha quedado lejísimos, de hecho ni se acerca. La verdad es que ignoro qué fue lo que hizo que la descargase para verla ya que su argumento no me llama la atención y su trailer tampoco. ¿Tal vez su reparto? Puede ser. Quizás al ver que figuraban algunas caras conocidas me animó a darle una oportunidad y sumado al hecho de que tiene un 7 de media me hizo pensar que sería de una forma que no es.
Toda mi crítica está basada en los primeros 15-20 minutos de metraje. ¿Por qué? Pues porque fue lo máximo que logré aguantar. Odio dejar las películas sin acabar excepto en casos como este en que, por más que lo intentes, te aburre de tal manera que no se merece más. Ya desde el primer minuto es un aburrimiento total ya que toca temas que incluso en la vida real son aburridos. Como digo solo pude llegar al minuto 15 más o menos y ahí me dije a mí mismo que ya estaba bien. Usé el avance rápido para ver si la cosa mejoraba pero ni por esas. Todo seguía exactamente igual así que la quité y me puse a otra cosa.
Del apartado interpretativo poco puedo decir ni es su favor ni en su contra. Únicamente 2 o 3 actores conocidos llenan el plantel pero basándose en el tema principal en que se basa pienso que ni un reparto de lujo habría levantado esto. Serán buenos actores y todo lo que queráis pero aquí aburren de lo lindo.
En resumen ''Argo'' es una película aburrida y no tiene más. Decir que es lenta, soporífera, sin dinamismo y que no cuenta nada interesante son cosas que vosotros mismos notaréis al cabo de 5 o 10 minutos. Toda la película es así. Y lo peor es que dura 2 horas. ¿Alguien ha logrado aguantarla entera? Porque menudo campeón. Hay rumores de que están utilizando esta cinta como método de tortura en algunos países.

Lo mejor: Nada.
Lo peor: Todo. De principio a fin. Es aburridísima, lenta y soporífera en todos los aspectos.

* Un 0 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow