Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se ha leído por ahí la película consta de seis episodios que alternan la intriga, la comedia y la violencia.
Al parecer se inspira en los ‘Cuentos asombrosos"(1985-1987), serie de televisión creada y producida por Steven Spielberg.
Y lo hace de forma inteligentísima, con fuerza, con una explosión argumental pocas veces reflejada en la pantalla con tanta convicción.
Resulta entretenidísima, apasionante, descacharrante y sin embargo, y al mismo tiempo, con un fondo terrible, donde se nos muestra la corrupción en los diversos estamentos sociales, donde la recaudación y la burocracia priman sobre el respeto humano, sobre la educación. Donde el dinero es lo primero para tapar crímenes execrables.
Pero también está el alma humana, a veces llena de amor como de odio y resentimiento.
Una gran película, con una dirección soberbia de Damián Szifron, con excelentes intérpretes, y con seis historias maravillosas, que no van decayendo en su calidad, aunque obviamente la historia con el grandísimo (una vez más) Ricardo Darín, se lleva la palma.
Una pena, vamos a hablar de todo, que algunos críticos, como el Sr (poco señor me parece...), Boyero, tan sobrado siempre de sí mismo, en su crítica del viernes 17 de octubre de 2014, destripara todos los episodios. El siempre ha dicho que le gusta ir a ver las películas "lo más virgen" posible, lástima que no respete esa decisión para con los demás, privándoles de que la película les sorprenda. Es un "listo" una vez más lo ha demostrado
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de aventuras, gracias a un cuidado y sencillo guión, con algunos aportes psicológicos en el atormentado personaje de uno de los hermanos corsos, aquél que había sido acogido por gitanos y no sabía de su verdadera procedencia.
Es amena y gusta. Además, es un gustazo ver a intérpretes como Lee Van Cleef, alejado del mundo del western.
Dirigida por Ray Nazzaro, de las seis películas que he visto de él como realizador, esta es la única que no es un western. Y siempre ha deambulado por la serie B, pero resulta simpático su trabajo.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida pero algo excesiva película de entrañable productora Disney.
Ocurre que es interesante y llena de aciertos visuales, pero argumentalmente es algo farragosa, sobre todo al comienzo y demasiado discursiva en mi opinión. Quiero decir que, a veces, se habla mucho, incluso demasiado.
Si dejamos esto aparte podemos decir que se pasa bien el rato y en ciertos momentos es emotiva y espectacular unas cuantas veces. Lo mejor, sin duda, es el apartado meramente de intriga criminal, con los robots o como se llamen persiguiendo y queriendo exterminar a "los buenos". Son momentos de puro cine de acción, sin cháchara.
También resulta entrañable la, quizás algo sorprendente, pero razonable, historia de amor.
Bastante irregular en su ritmo e interés, tiene de todo, como en botica, y algunas cosas son maravillosas, como el plano final, y otras un tanto erráticas.
Al final hay que aceptarla como es, y así se goza más. Si se reflexiona mucho sobre lo visto igual nos damos cuenta de que todo es un discurso algo vacío, vacuo, por muy bien que se le haya vestido.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de los hermanos Dardenne, quizás más simple y sencilla, al menos en apariencia, que sus anteriores trabajos, pero no por ello menos buena.
Se ha dicho y escrito por ahí que es uno de sus menos notables trabajos...y puede que sea cierto, pero está lleno de valores positivos.
Para comenzar se comprende todo perfectamente gracias a un guión claro y conciso.
La realización es, lo digo de nuevo, "aparentemente" sencilla y algo vulgar, pero porque no necesitan los Dardenne exquisiteces formales, ni alardes técnicos.
Todo es meridiano, desde los cercanos diálogos, despojados de todo halo poético y literario, hasta la puesta en escena, de gran cercanía y realismo.
Cada vez que la protagonista (inconmensurable Marion Cotillard), habla con algún/a compañero/a de trabajo, la cámara es fija, el plano es largo, sin cortes ni aditivos, lo que le otorga una fuerza estremecedora y un realismo patente. Con ello el espectador se cree todo lo que se le está contando, no sólo por reconocido (tristemente, debido a la cruel crisis que nos asuela) si no también por cómo se nos muestra, igual que sucede cada día en cualquier lugar poblado por honestos trabajadores que tratan de llegar a fin de mes.
Nada maniquea y siempre sincera, nos invita a una aguda reflexión donde la ética y la moral se deben unir a la dura existencia diaria de quien debe ganarse las lentejas cada día en un mundo que no sabemos (ahí entra cada uno/a) si es más egoísta o más solidario
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Honesto film, tierno y sofisticado (quizás demasiado), genuinamente neoyorkino, que vista en lares distantes de donde sucede la historia pudiera tornarse algo lejana, fría y despegada.
Sucede esto porque, aunque el argumento tiene suficientes puntos de interés para el espectador medio, quizás lo aleja de él por su falta de espectacularidad, cosa nada negativa, pero sí que también está despojada de pasión narrativa, de altivez dramática.
Todo se sucede de forma tranquila, sin demasiados altibajos, con los sentimientos que ahí están pero que, me temo, no se meten en la piel del espectador, que todo lo ve con sumo respeto, faltaría más, pero con un cierto distanciamiento emocional.
Son buenas las interpretaciones de la pareja protagonista, como ya he leído por ahí, pero no es menos cierto (y nada de esto he leído ni oído) que cuando aparece en pantalla el personaje de la maravillosa Marisa Tomei, es ella quien se adueña con suma facilidad de la situación. Está extraordinaria y, con diferencia, es lo mejor de la película.
Una cinta, en suma, que creo que requiere y merece verse con tranquilidad, con respeto, como quien oye un concierto de música clásica. Otra cosa es que, al final, merezca muchos aplausos. Quizás más un algo frío reconocimiento a una buena obra.
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow