Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.623
Críticas ordenadas por utilidad
5
11 de febrero de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que no me gusta nada Antonio Banderas como actor pero he de reconocer que aquí está hasta creíble y que la película me entretuvo durante todo el tiempo. Me encanta el "malo" Joaquim de Almeida, lo mejorcito de la peli. Salma Hayek está bien, aunque me parece una actriz algo encasillada.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de setiembre de 2021
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que levantar una lanza a favor de esta película porque, sinceramente, pienso que dentro de lo malo que nos ha traído el actor Bruce Willis últimamente, es de lo menos malo con diferencia y puede llegar a ser, incluso, interesante si no te pones demasiado exigente.

El debut en la dirección del prolífico productor de tv y cine, Randall Emmett, quien siempre ha contado con el bueno de Willis en sus proyectos, cuenta con una serie de actores comprometidos con sus personajes y con una cierta calidad a la hora de ponerse en la piel de los mismos, si no vean quiénes participan en la película, ni ,más ni menos que un Emile Hirsch que nos tiene acostumbrados a tocar más el cine independiente y a dejarnos muy buenas interpretaciones, un Lukas Haas que lleva en esto del cine desde muy pequeño y que está francamente bien en su papel de malo de la película, una guapa Megan Fox a la que aún no había visto actuar y que no lo hace nada mal, una joven Caitlin Carmichael muy metida en su papel y hasta a una de las tres hijas del gran Sylvester Stallone, Sistine Rose Stallone, quien parece que quiere seguir los pasos de famoso padre en el celuloide.
Entretenida.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de julio de 2007
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy flojita película, con un tema que daba para mucho más, como fue la guerra de los Balcanes, algo que todavía recuerdo como si hubiera sido ayer mismo, y que en este trabajo de Winterbotton queda frío y algo falso, totalmente de acuerdo con la critica leída anteriormente.

Aunque nos hacen creer en un principio por el cartel de la peli que sus protagonistas principales son Woody Harrelson y Marisa Tomei, el que se lleva la palma es el prácticamente desconocido por mí Stephen Dillane, que lo hace bastante bien, un actor más que atractivo al que habrá que seguir la pista. Harrelson y Tomei tienen unos muy secundarios papeles con los que cumplen y poco más. El otro actor destacado para mí es el atractivo Goran Visnjic, que poco a poco se va dando a conocer en el cine americano, pudimos verle en una de las últimas etapas de la serie Urgencias, y en alguna película como Prácticamente magia, junto a Sandra Bullock y Nicole Kidman, y me gusta mucho el chico, la verdad, de lo mejorcito de este pobre técnicamente y frío, muy frío, film.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de marzo de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de este director que me atrevo a ver, y es verdad que es casi imposible de encontrarle algún sentido a toda la trama, pero aún así me ha gustado, sobre todo la segunda parte. Me encantó el comienzo y cierre de la película, con ese tema de David Bowie que no consigo encontrar por ninguna parte, IM Deranged, qué bueno....
Patricia Arquette está increible, me gusta mucho como actriz, Bill Pullman no es un actor santo de mi devoción pero no está demasiado mal. Balthazar Getty es clavado al también actor Charlie Sheen, y Robert Loggia está impresionante, como siempre.

Película diferente, sín duda.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de agosto de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca creí que la segunda temporada de esta serie me llegara a gustar como lo hizo la primera, comencé a verla añorando a los personajes de Simon y Daphne, el duque y la hija mayor de los Bridgerton, pero tengo que reconocer que el personaje de Anthony y, sobre todo, el actor que le da vida, el guapísimo Jonathan Bailey, me ha hecho engancharme a la temporada y no poder dejar de verla hasta el final.

Creo que este actor es brillante, la cámara le adora y tiene una naturalidad asombrosa a la hora de actuar. Él es el eje central de la temporada y llegamos a conocer aquí a su personaje un poco mejor, su pasado, su relación con su padre fallecido y lo que la muerte de éste le provoca en su adolescencia, la enorme responsabilidad que, de repente, recae en sus hombros.

El objeto de su deseo y amor es aquí la bella actriz de origen indio, Simone Ashley, quien al principio me dejó algo fría, pero a la que le voy cogiendo cariño poco a poco, a la vez que ella se va abriendo y empieza su química con Bailey. Ambos actores congeniaron realmente bien durante el rodaje y se nota. Destacar también la delicadeza y belleza de todos los conjuntos de joyas y vestidos que lleva la protagonista, una maravilla.

Seguimos teniendo con secundarios a las actrices Nicola Coughlan y Claudia Jessie, quienes para mí pierden algo de interés y seguimos disfrutando de la presencia y elegancia de la actriz Adjoa Andoh.
Muy entretenida y deseando que llegue la tercera temporada.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow