Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de The_End
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de mayo de 2010
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A riesgo de parecer un pretencioso con ganas de contagiar al personal de sus percepciones sobre la película tratando al personal de tonto, de siempre me ha parecido que el autor Darabont hizo más una película "sobre" el miedo que "de" miedo.

Cogiendo esta premisa, entra mucho mejor en la historia los momentos "muertos" donde los personajes se lanzan a analizar las consecuencias del miedo en la sociedad, que es lo que termina siendo ese supermercado cualquiera. Cogiendo el miedo como bandera, se entiende perfectamente ese final tan polémico (odiado o amado).

Tampoco es por tanto de recibo obviar el contexto político y social de la película; el periodo de 8 años de Bush hijo y las formas para lograr el apoyo del pueblo en la mayoría de sus políticas. O la radicalización de toda una sociedad tras un suceso tan traumático como fue sin duda los trágicos sucesos del once de Septiembre del dos mil uno (hay otros muchos onces de Septiembre en el mundo. No olvidar "las grandes avenidas" de Chile).

Frank Darabont va por aquí a la hora de realizar su película, añadiendo para ello un revisionismo a este tipo de género que al igual que su final, será despreciado o llevado al cielo dependiendo de cada persona.

Es interesante así mismo ver la evolución "bastante sana" del cine de catástrofes americano. Donde hasta hace bien poco era una aventura para evitar una desgracia que el hombre había ignorado, ahora se juega más a un "sálvese quien pueda" de una desgracia que el hombre no consigue parar en ningún momento, y donde el leit motiv interno de la película es tratar de descubrir que cojones ha sucedido. Solo hay que coger un filme como “Armageddon” con cualquiera de la nueva ola catastrófica del actual panorama, en especial “Cloverfield”, paradigma de lo anteriormente explicado.

Con todo ello, meterse en una sala a esperar a ver una peli de género puede ser un error tremendo. De igual manera, infravalorar la película por las formas que usa el director me parece igual de errado.

El miedo y la solidaridad son los grandes temas de la función, en un momento donde el primero movía los hilos del mundo, y el segundo solo se encontraba en viejos eslóganes más que olvidados por todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de diciembre de 2008
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor baza con la que cuenta "Bolt" es un fantástico sentido del humor que acompaña en prácticamente todas las escenas. Pero sabiamente, para no cansar al espectador, este humor y muchas de las situaciones cómicas están entrelazadas con algunos pequeños momentos más dramáticos. Estos momentos pueden parecer sensiblería barata, pero ayuda bastante a que la historia pase prácticamente volando y sin hacerla pesada en ningún momento, amén de hacer más querido al personaje de Bolt. Y es que para quien haya tenido un perro, está película puede hacerle recordar todos los buenos y típicos momentos con su perro. Y esto, algo tan fácil a priori, es un gran regalo para el espectador. Explicar con unas pocas escenas cortas en que consiste esos momentos tan entrañables no es moco de pavo.

La peor baza de la película, es sin duda que sea tan previsible en toda su trama, su desenlace y una extraña sensación ha ya visto, pues la trama no es nada más ni menos que la de... ¡Buzz Lightyear en Toy Story! Al que le han quitado cierta escena para no ser demasiado parecida, y precisamente esta escena que falta se hace indispensable para comprender al personaje del perro (ver spoiler).

Pero estos puntos en contra no pueden hacer nada contra unos personajes maravillosos (mención especial al hámster o a la gata), situaciones muy divertidas y el disfrute de ver a Disney no cagándola. Los niños disfrutaran (eso sí, a la salida pedirán al padre o a la madre que les compren un perrito) y los que no lo son tantos podrán pasarlo igual de bien que los pequeños mounstritos.

Una lástima de cliché final, pero teniendo en cuenta que la película está destinada al público infantil, puede llegar a ser comprensible, con su happy end y demás formulas ya vistas hasta la saciedad por quien escribe.

Para terminar, recalcar que prácticamente no hay personajes "malvados" en la película, no hay ningún antagonista que trate de impedir a Bolt sus objetivos. Y esto funciona bastante bien.

Como curiosidad, decir que las palomas en V.O deben hablar con acento cubano primero (creo, no estoy seguro), luego con acento de negro, y para terminar con acento de hispano-mexicano. En España, para solucionar las cosas, lo han puesto en argentino, en "nervioso" y en... andaluz.

Nota: 7,4
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de setiembre de 2006
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy seguro que mis almas gemelas están hasta los cojones de mi. Exceptuando al bueno (y enfermo) de Deckard, los otros 19 me odian. Deben estar preguntándose como es posible que compartamos gustos, si no coincidimos en nada, y encima el flipado ese de los Balcanes, que por su culpa me trague la última de Kusturica y casi me pego un tiro. Y encima le gustan las pelis lentas. Cabronazo, que eso es lo que eres.

Bueno, como se que me darán un voto de confianza, recomiendo esta pequeña película, que me pareció una delicia. Nada nuevo, unas pocas historias sueltas donde los personajes se van cruzando entre si, teniendo solo en común que casi todo se desarrolla en Londres y que sus vidas cambian por el conflicto de la antigua Yugoslava. No, no, tranquilos, no hay burras voladoras, ni paneos de 5 minutos. Pero que historias amigos, para reír y llorar; dos ex vecinos de un pueblo de Bosnia que se encuentran un día por casualidad en Londres, y empiezan a pegarse a tortas por media ciudad ( uno es croata, el otro serbio), un drogadicto facha que acaba por accidente en Bosnia, un médico ingles al que la vida le va fatal que decide ayudar a una pareja bosnia que tienen un hijo fruto de una violación, un corresponsal de guerra que queda medio tocado después de una visita a los Balcanes, y mi favorita, un serbio ex jugador de baloncesto que acaba de conseguir asilo en Inglaterra, y se enamora de una británica de familia conservadora.

En fin, guardo muy buenos recuerdos de esta pequeña película. También tiene pequeños detalles no demasiado importantes, para los que sepan del conflicto yugoslavo, pero vamos, no hace falta saber mucho de lo que ocurrió para seguir el filme sin problemas, para algo el director dice que aprendió de "West Beirut".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
All Tomorrow's Parties
Concierto
Reino Unido2009
6,7
372
Documental, Intervenciones de: Battles, Grinderman, Dirty Three, The Octopus Project ...
6
8 de noviembre de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un documental realizado enteramente con imágenes de archivo de todo tipo, desde una videocámara, hasta grabaciones con los teléfonos móviles. Grabaciones siempre realizadas por los fans. La tarea de documentación debió ser brutal, y por encima de todo, el filme resalta por su montaje, bastante agresivo.

Obviamente, el documental cobrará especial interés para aquellos familiarizados con los grupos que salen, en su mayoría basculados en la corriente independiente (Vamos, digo yo, que tampoco tengo mucha idea del tema). También es impactante ver la camaderia que surge entre los artistas y el público, la interacción entre ellos es mucho más cálida y cercana de lo que suele ser habitual. Los propios artistas lo dicen, tratan de ir más lejos de lo que ofrece un festival de música cualquiera o una gira corriente.

Recomendable documental si te gusta la música. Imprescindible si conoces y te agradan los grupos que salen, aunque a mi simplemente por el hecho de que salgan escasos minutos Patti Smith (casi como figura matriarcal del movimiento, hecho que desconocía) e Iggy Pop me hace ser un chico feliz.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de noviembre de 2009
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Eastern plays" se cruzan tres historias sobre la Bulgaria de hoy, que intentan, en suma, reflejar la sociedad de aquel país.

Y lo que refleja no es tranquilizador. Muestra una situación del país bastante deprimente. No puedo más que torcer una sonrisa amarga, al recordar que en mi ciudad natal de éste maravilloso país de los cojones, se me pone trabas a la hora de mostrar en imágenes ciertas cosas que demuestran que Sevilla no es tan bonita. Allí supongo que será imposible esconder tanta mierda debajo de la alfombra.

Entre los temas a tratar, la imposibilidad de seguir adelante, o de escapar de allí, con la permanente promesa de que Europa será un lugar mejor. Muestra también el apogeo que vive en estos momentos ciertos grupúsculos xenófobos y ultra derechistas, con el odio a lo musulmán y a lo turco, al que después de más de 100 años se le sigue culpando de todo.

La principal carencia del filme, sin duda es una pésima estructura argumental, donde a pesar de haber algunos escasos aciertos (ese final, por ejemplo, dando la vuelta a la tortilla), uno tiene la sensación que de toda la película se basa en tomar un par de decisiones al que los protagonistas se niegan a reflexionar. Y mientras, no hacen más que sobrevivir como pueden. Los diálogos no ayudan en muchas ocasiones, siendo bastante pretenciosos y absurdos, destrozando casi todos los momentos dramáticos.

Finalmente, y aunque trato de evitar la palabra, uno tiene sensación de tedio y de un estancamiento bastante preocupante.

Fallida radiografía de Bulgaria. Lo mejor, sin duda, la elección musical.
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow