Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Manuel Le Fou 13
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
6
28 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si la película no se hubiera apoyado y promocionado gracias a la primera, es decir, si este concepto de película hubiera sido algo independiente del primer film habría tenido mucho más sentido y se le podría juzgar dignamente. Tras firmar una de las mejores películas de la historia del terror, Tobe Hooper hace esta secuela en la que demuestra su calidad como director pero su penosa decisión de querer aprovechar la notoriedad de la primera para ganar la atención del público, cuando realmente, no había ninguna necesidad.
Manuel Le Fou 13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Jonathan Strange & Mr Norrell es una serie genial en el más estricto sentido de la palabra. La interpretaciones de los dos actores principales son practicamente perfectas, Bertie Carvel derrocha carisma e ingenuidad al mismo tiempo, algo muy dificil de lograr, así como Eddie Marsan sabe lograr una acertada mezcla entre conocimiento e inocencia. Pasando a la trama, solo se puede decir que pocas series han sabido elevar el concepto de la magia a ese estado en una fusión delicada con lo poético. La fotografía conmueve, es arriesgada y cautivadora, imperfecta con la consciencia de que así debe ser, y que, unida con una dirección artística y vestuario acertados elevan cada fotograma al valor de obra maestra. Una serie verdaderamente inigualable e irrepetible.
Manuel Le Fou 13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La fuente de la vida es una película bellísima, pero su fotografía es muy mejorable, pero su utilización del color es muy mejorable, pero su uso de la luz es muy mejorable. La fuente de la vida es una película que llama al cielo, que exige a lo divino que esté a su altura, y realmente es la película la que debería situarse a ese nivel. La interpretación de Hugh Jackman es versátil y muy correcta. La percepción que me deja, es la de un trabajo de una creatividad desbordante, pero que necesita explicarlo todo demasiado deprisa y esto juega constantemente en su contra.
Manuel Le Fou 13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No cabe duda de que Jacques Tati es un gran cómico, y un muy virtuoso director, pero no puedo dejar de reconocer la distancia que separan a la secuela de este film y al film en cuestión. Será el uso del color, será el decorado, será la historia, serán los personajes...aún así, sigue siendo una digna predecesora.
Por algún motivo, uno tiene la sensación de que Tati, necesita un repertorio ligeramente excesivo o innecesario de gags humorísticos, y no cabe duda de que este es su estilo, pero se pasa, y siento desilusionar a los amantes del cine francés, pero se pasa, así como en Mon Oncle, el tono humorístico del film está perfectamente sostenido sobre el cuidado de los otros elementos que lo componen, no se puede decir los mismo de Les Vacances de M.Hulot.
Cabe destacar una interesante elección del vestuario.
Manuel Le Fou 13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Mon Oncle, no es lo que parece, si la mayoría de críticas se han basado en leer este film como una película que únicamente trata de ironizar y poner en evidencia el mundo contemporáneo ultramodernizado, cometen un error de base. Mon Oncle, no pretende sencillamente criticar o representar el absurdo de la vida moderna, Mon Oncle nos sitúa en una realidad que trasciende, en un mundo que está trascendiendo y que, tanto lo tradicional como lo moderno, sí, todavía pecan de cierta ingenuidad, de cierta falta de autoexploración, y de cierta mecanicidad, pero por otro lado, nos presenta lo que casi sería una utopía, sí, un mundo utópico representado a través de sensibilidades estéticas, un mundo altamente evolucionado, que si se observara a sí mismo con algo más de simpatía, como la que caracteriza a nuestro tío, sería un mundo hipersensible, de seres hipersensibles.
Manuel Le Fou 13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow