Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Juanma Fernández
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que Psicosis siempre ha sido una de mis películas favoritas, perturbadora y técnicamente perfecta. Pero con cada visionado descubro detalles que con el tiempo van quedando totalmente desfasados y restan verosimilitud a este universo que creó el maestro del suspense.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juanma Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de abril de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien la serie hasta su cuarta temporada avanza por caminos interesantes e inesperados mientras se aproxima al clásico de Hitchcock, una vez llega a los capítulos finales la trama se tambalea alejándose del género de suspense y coqueteando con el culebrón. Y resulta imperdonable lo que hace con la escena de la ducha...
Juanma Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de enero de 2022
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que los directores de Noche de bodas eran fans de la saga Scream. Vuelven todos los ingredientes de las anteriores entregas, y consiguen que nos unamos de nuevo como jugadores de esta suerte de Cluedo sangriento, cruel, cinéfilo y divertido a partes iguales. Aquí no hacen falta universos paralelos para traer de vuelta al trío protagonista de siempre, que mantiene intacto su carisma, y logran aportar un grado de humanidad a la saga que le sienta de lujo, en la línea del reboot de Halloween. Y respecto a los nuevos personajes, todos y cada uno de ellos se toman tan en serio la propuesta como es debido, haciendo que el turbio recuerdo de Scary Movie y similares no empañen la terrorífica experiencia. En definitiva un gran homenaje al maestro Wes Craven y a una forma de ver el cine de terror como una celebración colectiva, en contraposición a ese terror elevado más introspectivo del que tanto hablan en el film.
Juanma Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de julio de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conforme pasan los años, esta película cada vez envejece peor y sale perdiendo en la comparación con otros títulos de la época de los 70.
La música sobra en muchas secuencias como la de la cabeza de caballo; algunos planos tienen la magia de ser improvisados pero están repletos de fallos (la paliza de Sonny a su cuñado es falsa por mucho que nos vendieran que era de verdad); la interpretación de Brando, imitada hasta la saciedad por actores como Brad Pitt, es demasiado escueta y estudiada para merecer un Óscar (lo contrario que el gran Al Pacino); el papel interpretado por Diane Keaton es de una ingenuidad que no se sostiene, aún al final continua sin enterarse de la profesión de su marido; y el montaje a veces abrupto parece responder a una falta de medios en lugar de necesidad narrativa.
Es cierto que fue precursora en la época, que el guión maneja muy bien la tensión y que cuenta con actuaciones brillantes, pero está lejos de ser una obra perfecta al estilo de Ciudadano Kane, Pulp Fiction o Taxi Driver por citar tres que se me vienen a la cabeza.
Juanma Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de noviembre de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que todos esperabais que Blonde fuera un fracaso, y os quedáis en la superficie porque os resulta muy incómoda de ver, probablemente muchos de los que la odian ni siquiera han terminado de verla... Resulta muy triste que se vuelvan a cebar con Marilyn Monroe, aunque esta vez lo quieran disfrazar con que la película no la hace justicia.
A los que no habéis entendido nada os doy una pequeña pista cinéfila, el director es un admirador de Mullholand Drive, a ver si así entendéis mejor esta pesadilla exquisitamente fotografiada, con una banda sonora de Oscar y con la mejor actuación del año, una Ana de Armas inmensa. Si la película estuviera protagonizada por Javier Bardem, Leonardo Di Carpio o Joaquin Phoenix no se os llenaría la boca de tanto insultos hacia esta obra.
Y basta ya de decir que no refleja la realidad, es una película, es ficción, y además está contada desde el punto de vista de su magnético e inolvidable personaje principal. El tiempo la pondrá en su sitio
Juanma Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow