Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Steve Liberatrix
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de noviembre de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film que, en sus primeros treinta minutos, transita por una especie de realismo mágico, un tanto absurdo e intrigante que mantuvo mi interés todo el tiempo. Lamentablemente, la entrevista televisiva al protagonista, que se va intercalando cada tanto, se va volviendo un tanto artificial, sin aportar mucho a la película. Más bien, les resta. Sobre todo, cuando el director intenta hacer una vuelta de tuerca y, entra en acción Iñaki Gabilondo entrevistando al protagonista, un pirueta argumental poco acertada y sin gracia, que hace chirriar bastante al film y hace desplomarse esa atmósfera de extrañamiento de realidad que tenía en la primera parte. En cuanto, a la interpretación de Paco León, se le agradece que haya intentado cambiar de registro, aunque resulta un tanto desigual, ya que, en alguna que otra escena, no puede evitar que salga a flote el Luisma, de la serie Aida, que lleva dentro. Juan Diego Botto está algo sobreactuado, y Leonor Watling nos regala la enésima interpretación de intensita melancólica.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
15 de febrero de 2021
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de esas películas que intuyes que, a los pocos minutos de metraje, va a empezar en marcha todo un juego de artificios, acompañado de giros de guión y trampas burdas para mantener la intriga del espectador. En mi caso, la película lo consigue en parte, siempre haciendo un esfuerzo por sostener la forzada verosimilitud de la historia. El problema, como otros films de este pelaje, es que el guion y la película va despeñándose en caída libre a medida que se desarrolla la trama, lo que hace que te vayas enervando de la escasa pericia del guionista y del director para solventar una película que podría dar mucho más de sí, sin contar con la desigual pareja protagonista, que a veces resultan cargantes en su trabajo de defender unos papeles poco creíbles. Para colmo, en el tercer acto, cuando se desvela la trama, tienes la sensación de que te han estafado y han estado jugando contigo. A partir de ese momento, la película no me interesa lo más mínimo y desluce el resto de virtudes, como una cuidada fotografía, ambientación, banda sonora, etc. En definitiva, muy decepcionante. Un anticlímax de lo más vergonzoso.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película austriaca nada entre dos aguas un tanto antitéticas. Por una parte, posee el estilo de la tópica película cuartelera de siempre ( un tanto aburrida y con escaso interés, al principio), con el superior y macho alfa de turno (tipo "la Chaqueta Metálica) dando caña a los reclutas; y por otro lado, tenemos una historia romántica que, en algunos momentos, raya casi en la ñoñería, el sentimentalismo, la incoherencia, y casi al final de la película, el esperpento; entre otras cosas, porque esta historia de amor de los dos protagonistas principales se desencadena mediante elipsis, a toda máquina y sin un intento de profundización psicológica y desarrollo de lo que sienten los personajes al respecto. Ahí es donde creo que resulta, en parte, fallida esta película, ya que, por lo demás, la voluntad de incidir en el tema tabú, aún hoy día, de la visibilidad y la existencia de la homosexualidad en las filas del ejército de un país occidental, me parece bastante loable, así como la dirección, la fotografía y la interpretación de los dos personajes principales ( pese a la escasa química que se percibe entre ambos), logran captar mi atención como espectador y, en general, me deja un buen sabor de boca, tras su visionado.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da pudor comprobar como este filme de bajo presupuesto es un burdo plagio de serie z de "Alien", centrifugado con elementos de "La Cosa", así como da un poco de grima ver en acción a un Klaus Kinski en un corto papel de viejo verde histriónico. En su descargo, diremos que tiene una estética deliciosamente ochentera, que mezcla sin miedo varios géneros cinematográficos (cine softcore, acción, gore y ciencia ficción), cuenta con un guión y unos diálogos un tanto surrealistas, ( una pena que no se haya desarrollado más el tema de los parásitos controladores de mentes) así como unos actores que, pese a sus precarias interpretaciones, desprenden cierto atractivo de la época; sobre todo Diane Salinger, con su imagen de Rambo ambigua. En cuanto al equipo técnico, hay que felicitarle que, aunque se supone que andaban escasos de presupuesto, supieron crear una atmósfera inquietante (sobran las telarañas en el atrezzo) con una iluminación resolutiva y con unos decorados que, con un poco de imaginación, pasan por la luna de Titán. Recomendable para cinéticos ávidos de rarezas ochenteras de ciencia ficción.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de mayo de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digamos que esta película está entre el relato de Poe "La Caída de la Casa Usher" y un folletín decimonónico, pero que transcurre en un aburrido pueblecito americano y que cuenta una drama familiar de una estirpe que está en franca decadencia -y sin descendencia-, en el que se entreve un mórbido tema de hermanos incestuosos, que la censura de la época trató maquillar a saco. La tríada femenina da la talla en sus respectivos papeles, y George Sanders se pone el piloto automático de actor flemático para encarnar a un solterón reprimido, un tanto pacato, con ínfulas de artista, que vive en un mundo endogámico y opresivo con dos hermanas solteronas un tanto neuróticas; una de ellas, demasiado posesiva e hipocóndriaca. El director se luce en sus imágenes con su atmósfera un tanto lúgubre y de tintes expresionistas. Por otro lado, al final del metraje, trata de juguetear con el espectador inesperadamente, pasando de la realidad a una pesadilla del protagonista sin solución de continuidad, regalándonos un final un tanto sorpresivo y decepcionante, supongo que por presiones de la productora. Recomendable para fans de George Sanders y para amantes de películas seudo noir de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow