Haz click aquí para copiar la URL
España España · PAMPLONA
Críticas de PEGASO
<< 1 2 3 4 10 41 >>
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
1
16 de agosto de 2021
35 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algún mensaje que extraer de la película es que el tiempo es tan valioso como para perderlo con semejante truño. Hacía años que no me salía de una película hasta que he visto este bodrio con patas de nuestro amigo Shyamalan cuyo trailer engaña algo, tampoco mucho, y en el que apenas destacan un sobrio Gael García Bernal y el chino de la quinta temporada de PERDIDOS del que apenas nadie recuerda. Y aprovecho lo de PERDIDOS porque veo una imitación mala de PERDIDOS, y es que el director tiene fama de hacer películas malísimas sin ganas y baratas y muy experimentales relacionadas con la intriga, terror y enfermedades, salvo la excepción de las grandes, al menos para mí, MÚLTIPLE y CRISTAL, pues EL PROTEGIDO la hizo muchos atrás y es bastante pobre. TIEMPO sólo tiene desastres que mencionar: su banda sonora plana y aburrida, sus actores mediocres, desconocidos, salvo los mencionados y el chaval del lunar que ya podía quitárselo porque hasta su versión infantil debe llevar uno para simular que es el mismo personaje, una introducción lenta y anodina que avecina el rollazo que te vas a comer con patas y es que este tipo de películas en verano ya predicen que no van a ser ninguna joyita. Lo peor sin duda es el guión, pero está todo tan mal desarrollado y parece como sin ganas o realizado en una tarde de aburrimiento como si le hubieran hecho un favor al director que no sabemos si los actores lo han hecho gratis o quizás se han llevado un bocata chorizo por el camino. Me parece hasta una ofensa a las enfermedades, hay situaciones realmente ridículas a más no poder pero lo dejo para la zona spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de abril de 2011
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de Touchstone distribuida por Disney que, aunque es entretenida y tiene momentos de acción muy buenos y otros de comedia también, sin duda lo mejor que tiene y lo que le dio la fama fue su oportunidad única en la historia del cine en la que, mezclando actores reales con dibujos animados, vemos juntos a un montón de míticas estrellas de la animación de diversos estudios rivales por acuerdo de sus dueños. Ésta es la lista que he obtenido de los personajes animados que aparecen en ella:

1. Baby Herman
2. Mickey Mouse
3. Minnie Mouse
4. Pato Donald
5. Pata Daisy
6. Goofy
7. Pluto
8. Pete Patapalo
9. Horacio
10. Clarabella
11. Gallina Clara
12. Pepito Grillo
13. Peter Pig
14. El Oso Brer de "Canción del sur"
15. Colibrís de "Canción del sur"
16. Sis Moles de "Canción del sur"
17. Dumbo
18. Sra. Jumbo
19. Casey Junior
20. Cuervos de "Dumbo"
21. Varios personajes de "Fantasía": escobas de El aprendiz de brujo, una hipopótama bailarina llamada Jacinta y el avestruz Mademoiselle Upanova de la Danza de las horas, setas de El Cascanueces y cupidos y pegasos de La Pastoral
22. José Carioca de "Saludos Amigos" y "Los tres caballeros"
23. Pinocho
24. Blancanieves
25. Mudito
26. La Reina Malvada
27. Bambi
28. El Lobo Feroz y Los tres cerditos
29. El dragón chiflado
30. Bill, la lagartija con escalera de "Alicia en el país de las maravillas" *
31. Las fuerzas del mal de La bella durmiente*
32. El Sr. Sapo
33. Los pingüinos de la película "Mary Poppins" *
34. Pedro del segmento Pedro y el lobo de "Música Maestro" *
35. Campanilla *
36. Bugs Bunny
37. Pato Lucas
38. Cerdito Porky
39. El Coyote
40. el Correcaminos *
41. Yosemite Sam
42. Speedy González *
43. Canario Piolín
44. Pepe Le Pew
45. El gato Silvestre
46. Gallo Claudio
47. Marvin El Marciano
48. Droopy
49. George
50. Meathead the dog
51. El león de Slap Happy Lion
52. El polvo de Half-Pint Pygmy*
53. Betty Boop
54. Koko el payaso
55. Pájaro Loco
56. Lena Hiena
57. Bob Hiena
58. Gary Hiena
59. Conejitos de Pascua del cortometraje de Disney "LOS CONEJITOS"
60. El Pomo de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS
61. El Harpa de MICKEY Y LAS JUDÍAS MÁGICAS
62. Los personajes del primer cortometraje de Disney a color "FLORES Y ÁRBOLES"
63. Cirilo el caballo de EL SEÑOR SAPO de LOS VIENTOS DEL SAUCE de Disney
64. El perro Marco Antonio de los LOONEY TUNES
65. Monty el Pelícano
66. Uno de los dos gemelos Tweedledee y Tweedledum de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

NOTA: sorprende que de todos los miembros principales de los LOONEY TUNES, que salen prácticamente todos, no apareciera ELMER GRUÑÓN.
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de abril de 2011
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿QUIÉN ME SALVARÁ?
Hermosa a la par que tristísima película de animación, una de las más tristes películas de Disney junto con Bambi o El Jorobado de Notre Dame, destacando la tristeza en ésta especialmente debido a sus canciones melancólicas rozando la depresión y ese espléndido pero terrible comienzo con fondos como de acuarela donde nada más arrancar el título de la película vemos en sombras de colores a una aterrada Penny dejando caer la botella en el lago que dará inicio a la historia. Esto va para el único que ha criticado la película negativamente: sólo consta de 4 canciones, 3 de ellas interpretadas por una especie de narradora, son pocas no infinitas como dice él y la letra y la música son hermosas, sobrecogedoras, la primera especialmente es de una tristeza abrumadora. Ya te interna en el mundo de la película, ya sientes que no es lo que habíamos visto antes con Winnie the Pooh aunque nos deja el guiño del osito Teddy de Penny que es una imitación de éste. Ya nos vamos adentrando en las últimas películas mediocres de la factoría en la década de los 80, ésta con similitudes con su posterior compañera OLIVER Y SU PANDILLA con otra niña en peligro. El doblaje latino es excelente como siempre en Disney, Penny transmite mucha tristeza y fortaleza, cuando ella llora todos perdemos la fe y cuando ella la recupera todos la recuperamos al tiempo. Hermosa canción como he dicho de una niña desamparada, llegando la canción a su clímax de tristeza cuando rompen los truenos sobre el lago. La canción termina con la botella encontrada por los ratones. Ahí comienzan nuestras esperanzas. Una película que yo no recomendaría a niños muy pequeños por lo que estoy comentando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Sailor Moon (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1992
5,5
17.620
Animación
10
4 de marzo de 2010
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendido por la cantidad de críticas negativas que hay sobre esta serie, he decidido aportar mi opinión sobre ella. Creo sin duda que los verdaderos fans de la serie que son millones en el mundo no son precisamente los que han votado por ella y por eso tiene una puntuación tan baja. Esta serie, es sin duda, reconocida por su creadora la TOEI ANIMATION, la productora de anime japonés más famosa de Tokyo. Fue estrena en TV en 1992. Aquí van los motivos por los que SAILOR MOON se merece un diez:

1. Para mí, lo más importante, un guión repleto de buenos sentimientos, valores criticados por muchos pero que harían de este mundo un lugar mejor, en el que debería primar el amor y la amistad frente al odio cruel del ser humano. EL AMOR ES LO MÁS IMPORTANTE. NO ME RENDIRÉ. NO ESTÁS SOLA.

2. Un guión con una trama compleja creciente empezando como una serie infantil para niñas y acabando con una serie adulta y oscura con tramas de ciencia ficción, fantasía, drama, acción, mitología, magia, oscuridad, luz, batallas, para chicos y para chicas.

3. Un guión con comedia que hace que la serie no sea únicamente un campo de batalla, sino que pueda dividirse sin perder el rumbo en momentos de risa y momentos de tensión y drama, porque sus personajes están desarrollados con tanta profundidad que te sientes identificado con ellos.

4. Una banda sonora exquisita, excelente, desde la instrumental hasta la vocal, multipremiada, para el recuerdo, extensa y con mucha delicadeza, desde temas románticos hasta marchosos, para momentos de drama, acción, comedia y romance, digos del mejor compositor.

5. Una calidad de animación suprema, como pocas series de animación tienen. Personajes muy humanizados, convertidos en ridículos para los momentos de humor, sexys, eróticos, villanos personalizados y dotados de mucho atractivo visual, cuerpos estilizados y seductores...

6. Una clara división del bien y del mal, grandes villanos, grandes héroes.

7. Un aceptable buen doblaje en España, quitando el pésimo doblaje que se le hizo a SAILOR STARS y algunos errores de doblaje. Puede que nombres como BUNNY, ARMANDO, PATRICIA, CAROLA suenen ridículos, pero son los nombres con los que me crié en la serie y no podría escucharlos de otra manera.

8. Poderes mágicos como la precursora del subgénero MAGICAL GIRLS de las SHOJO. Los mejores broches, cetros mágicos, transformaciones, ataques...

9. Una muestra de la variedad de identidades sexuales mostrada con la mejor de las naturalidades: ZOICITE y KUNZITE, TIMMY y VICKY, OJO DE PEZ, y SEIYA.

10. Y reagrupo otros grandes motivos para ser la mejor serie del mundo como son la cantidad de personajes que han ido apareciendo en la serie, el aumento de objetos para merchandising, versiones en LIVE ACTION, películas de cine, referencias a las mitologías griegas, romanas, japonesas, el mundo de las piedras preciosas, la Luna...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de mayo de 2011
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
FLIPPED es una pequeña joya no estrenada en cine para mi sorpresa ya que es mil veces mejor que muchas películas que pasan por la gran pantalla. FLIPPED te mantiene pegado a la pantalla desde el primer minuto en el que BRYCE ofrece su punto de vista sobre JULI como una niña acosadora que le persigue durante toda su adolescencia mientras que JULI nos cuenta de una manera muy diferente su visión de la vida llena de valores, profundidad y sentimiento a la vez que trata de decidir si BRYCE merece que ella pierda un minuto de su vida en pensar en él. Una película mágica con toques de comedia y romance pero que, ante todo, es un canto a la vida, a la naturaleza, al amor, a la poesía y al buen cine basando en sentimientos, valores, nobleza e inteligencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow