Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de roqsk8er
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
10
29 de mayo de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede parecer sencillo: una historia mínima, dos actores ancianos, el apartamento en el que viven y alguna colaboración puntual de hijos o cuidadores. "Amor" reduce al mínimo la acción (aquí, simplemente, se sigue a una pareja de ancianos desde el momento en que a ella su físico empieza a fallarle) al tiempo que multiplica la profundidad (y la duración en el ánimo del espectador) de su impacto, pero sin amoldarse en ningún momento a la facilona sensiblería de los cánones emocionales del cine corriente. Aquí no hay concesión ni compasión. La vida, reducida a su mínima expresión, de estos dos ancianos enamorados nos llega en una sucesión de puñetazos a la cara, conformando una sesión de realismo inmisericorde y devastador que nos encoge el corazón.
Es por esta vía de aparente sencillez desnuda por donde esta historia de amor extremo nos desarma desde el realismo casi documentalista, y por las inevitables cuestiones a cuyo planteamiento nos obliga su visionado. Haneke rechaza así toda vulgarización hacia el melodrama, a la vez que borra de un plumazo toda esperanza del espectador para activarle y hacerle reflexionar nada más empezar, en un proceso de acoso y derribo continuado: qué haríamos nosotros en una situación similar, cuán sólido es nuestro universo y cuán endebles son en verdad sus pilares básicos, cuánto de sinceridad hay en el amor que le estamos profesando a nuestra pareja...
Todo ello se va extrayendo de un film que se mueve por diversas dimensiones, o dicho de otro modo, que cuenta con diversos estratos. Uno de preguntas más mundanas (y por aquí entra en juego la presencia de la hija que visita a los padres un par de veces a lo sumo y sin embargo demanda que no se la tenga al margen); y a su vez, a este lo envuelve el seguimiento puro y duro de la relación de la pareja, y de los profundos gestos de amor del que no tarda demasiado en descubrirse como uno de los dramas románticos más intensos de los últimos tiempos. Desde una aproximación sumamente real y natural, y obviando efectismos cinematográficos salvo en contadas ocasiones (que en todo caso, responden a simbologías y metáforas sobre el estado de ánimo del hombre), Haneke desata una bomba para los sentimientos de un espectador a quien se dirige de tú a tú. Como si quisiera hacernos partícipes, un miembro más de la familia; de ahí que en ocasiones parezca recrearse en la plasmación de los momentos más duros (que son, a su vez, las pruebas más sinceras de amor).
Fundamental para el éxito de esta película tenía que ser una buena selección de casting, que resulta en el (re)descubrimiento de dos joyas. Con el premio a la mejor actriz del festival de Cannes bajo el brazo, Emmanuelle Riva retrata con realismo sobrecogedor el progresivo deterioro de su personaje, cuya afección le paraliza medio cuerpo al principio (algo que intenta llevar con toda la dignidad de la que disponía en su vida antes del accidente) pero no tarda demasiado en empeorar la situación a pasos agigantados. A su lado, Jean-Louis Trintignant, marido en funciones, capea el temporal estoico, se muestra entero ante ella y ante visitas y familia, su mirada sigue hablando de amor en estado puro, pero su semblante repentinamente aviejado le delata (y esas pequeñas concesiones oníricas también). Cierra el trío la hija, una secundaria pero muy relevante Isabelle Huppert de la que tampoco hace falta decir nada que no se sepa ya. Aliados de lujo, los tres, para un artista del cine que firma con esta una nueva obra maestra. "Amor" cumple a la perfección con todo lo que se propone, rompe las barreras que separan a espectador y pantalla y los une en un revoltijo de emociones de cotas vertiginosamente elevadas. Interpretada y dirigida con maestría, inteligente pese a su aparente sencillez, tan sólo hay que atender al silencio total que provocan en la sala sus segundos finales para confirmar que sí, que Haneke lo ha vuelto a hacer. Imprescindible.
roqsk8er
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de mayo de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y poco más habría que añadir, porque sobran las palabras (o nos faltan) al situarnos delante de semejante muestra de arte, sensibilidad, inteligencia y buen hacer. Tres vidas cruzadas en tres momentos distintos del espacio y del tiempo pero que comparten numerosos puntos en común, tres mujeres que se relacionan en sus sueños, deseos y frustraciones.

Pocas veces se ha llevado al cine con tanto acierto y sensibilidad una obra literaria. Maravillosa adaptación de la obra de Michael Cunningham, que recibió el premio Pulitzer, y maravillosas igualmente las interpretaciones de Nicole Kidman en la piel de una atormentada Virginia Woolf, Julianne Moore dando vida a una ama de casa supuestamente feliz de los años cincuenta pero que esconde en su interior un desengaño que no la deja vivir, y Meryl Streep como mujer de la Nueva York contemporánea que también, al igual que la protagonista de "La señora Dalloway", debe ejercer de perfecta anfitriona y mantener a raya a sus fantasmas del presente y del pasado.

Prodigiosa, conmovedora hasta las lágrimas, desgarradora con una banda sonora absolutamente sublime. Una miel divina que no está hecha para la boca de los asnos que no sepan valorarla.
roqsk8er
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Se levanta el viento
Japón2013
7,2
15.359
Animación
3
8 de mayo de 2014
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente es una delicia, pero la historia es muy aburrida y se hace larguísima (¡dos horas y media! ¿¿Pero por qué ahora todas las películas se alargan tanto innecesariamente??), se podía haber contado lo mismo en una hora y media. En ningún momento se hace atractiva la pasión del protagonista por los aviones, ni se materializa de manera convincente ningún mensaje antibelicista o de otro tipo, los temas parecen diluirse a lo largo de casi tres horas. Lo único mínimamente emotivo es la historia de amor entre los personajes, aunque tampoco se le dedica demasiada atención.
En resumen, poco empática y falta de emotividad y de fuerza. No dice nada. Esperaba más de Miyazaki que puro preciosismo visual.
roqsk8er
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
15 de mayo de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aparte de ser un auténtico coñazo de película, este es el ejemplo perfecto de cómo utilizar un drama familiar, amplificarlo hasta casi la parodia de puro exagerado y convertirlo en facilona y lacrimógena herramienta para impactar a la crítica y ganar premios. Pero ni la historia lo merece, ni la trama se hace interesante ni los personajes resultan empáticos o verdaderamente dignos de compasión o lástima en ningún momento, porque todo resulta forzado, artificial, de mentira.
roqsk8er
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de mayo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo nada que objetar al apartado técnico y visual de esta producción, que es apabullante y sobresaliente, eso es indiscutible. La secuencia del primer tsunami hiela la sangre y los momentos en que la familia lo pasa canutas (que son bastantes), al borde de sufrir (o sufriendo directamente) ahogamientos, golpes y heridas de todo tipo, te mantienen en tensión y casi con mal cuerpo. Eso por un lado. Pero el apartado humano y la empatía que despiertan estos personajes... eso es otro cantar. No dudo que la tragedia vivida por esta familia (y por otras muchas) fue realmente así de sobrecogedora y horripilante, quizá incluso más, pero a mi entender algo falla a la hora de emocionar al espectador con ella al ser trasladada a la pantalla. Demasiado drama, quizá, demasiado sufrimiento, demasiadas lágrimas, demasiados momentos de música para llorar... todo redunda en una pura saturación de angustia y sentimentalismo que lejos de favorecer la catarsis la enfrían: el espectador, presenciando tal continuidad de desesperación y agonía toma el camino inverso, y en vez de conmoverse con lo que está viendo se queda a un lado bastante frío.
roqsk8er
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow