Haz click aquí para copiar la URL
España España · campanario
Críticas de whakoplaza
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de junio de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine a ver esta película "obligado" por mi novia y mis hermanas, no tenía nada mejor que hacer y disponía de tres tiques de descuento, por lo que acepté y fui a verla. Nos sentamos detrás de cuatro jóvenes de veintitantos años que no dejaban de hablar ni decir chorradas (la cosa prometía). La película empezó como todas las del género: en los primeros veinte minutos no pasó nada, es una introducción en la que te explican lo peligroso de entablar contacto con los espíritus. El primer susto llega a la media hora si no recuerdo mal y uno de los colegas que se sentaban delante comenzó a gimotear, supuestamete de miedo, y no paró hasta el final del film. Fue lo mejor de la película, sus gemidos y gritos con cada susto. La película no vale una mierda para ser sincero, y el cinco se lo doy por las risas que me pegué con el chaval este. Los sustos que te llevas son solo provocados por los cambios de plano y sonidos repentinos, nada más. Nunca entenderé como este tipo de películas pueden llegar a recaudar lo que recaudan, pero ahí están, funcionan, y mientras haya novias que obliguen a sus parejas a ver estas películas seguirán existiendo. Por eso os digo: Por un cine de calidad sin estas basuras en las carteleras cada dos semanas, sed fuertes y no cedáis, yo prometo que será la última vez que lo haga.
whakoplaza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de setiembre de 2015
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno va al cine a ver una peli de drama de alpinismo espera dos cosas: escenas de angustia en la que los personajes estén a punto de despeñarse montaña abajo, y llorar como una niña con cada muerte que se produzca. Everest no consigue ninguna de esas dos cosas, son dos horas de ni fu ni fa en las que el director no consigue transmitir nada. La película además está cargada de errores, y lo que es peor aún, dura demasiado, se hace larga pero el final tan malo que tiene te deja como diciendo que falta algo, y claro que falta, falta todo.
whakoplaza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de agosto de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increíble como una película que no cuenta prácticamente nada (el argumento es el título de la misma película: momentos de la vida de Mason; un chico normal a lo largo de 12 años) llega a emocionar tanto. Esto es lo que consigue Richard Lintaker, emocionarnos, hacer que nos metamos de lleno en la vida de Mason, que a lo largo de la película dudemos de si es una película o es la vida real del chico. Lo logra gracias al método utilizado para el rodaje de la película: fue rodada en 39 días de rodaje desde 2002 a 2013, por lo que podemos ver el paso del tiempo en los personajes sin necesidad de caracterización ninguna de los actores.
La película es larga, muy larga; casi tres horas, pero en ningún momento se hace pesada. Solo dale al play y disfruta de este "experimento cinematográfico" que a mi parecer le ha salido a sus creadores perfecto.
whakoplaza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de febrero de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que describir esta película en una palabra sería emoción. Pocas consiguen hacerlo tanto, de hecho por más veces que la vea no soy capaz de aguantarme las lágrimas en tres escenas. Desde el primer minuto Gus Van consigue que te metas en la piel de Will, en el drama que esconde tras su sonrisa. Cada diálogo entre Will y Sean (su psicólogo interpretado magistralmente por Robin Williams) es una pequeña obra de arte. En estas citas con su psicólogo Will va descubriendo qué es el amor y el por qué merece la pena abrirse a alguien a quién verdaderamente amas.
En definitiva, una obra de arte cargada de romanticismo.
whakoplaza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción, sí, y con mayúsculas.
Demasiado tiempo esperando esta secuela para terminar viendo esta mediocridad. El humor, ritmo y grandes escenas de acción de la primera parte se convierten en nada. Escenas de acción que te dan ganas de pasar directamente y humor inexistente.
whakoplaza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow