Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
Críticas de Obd
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Top Gear (Serie de TV)
SerieDocumental
Reino Unido2002
7,3
5.752
Jeremy Clarkson (Creador), Andy Wilman (Creador) ...
10
5 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una TV pública, conservadora y que se permite ser 100% independiente del gobierno de turno (no hay nada menos conservador que plantarle cara al jefe) tiene estas cosas.
Cuando deciden demostrar de que son capaces y tiran de talento sin límite de gasto les salen cosas como Top Gear. Que luego esta serie la vean 250 millones! de personas en todo el mundo no deja de ser otra bofetada al libro de estilo de cualquier TV oficial... porque demuestra que cuando se hace TV de calidad se puede llegar a un gran, enorme número de telespectadores.

A mi, para empezar, no me gustan los coches. Ni tengo carnet de conducir, así que imaginad el interés que puede despertar en mi un programa donde se habla de trastos que corren un montón y valen un potosí... casi cero.
Eso si, como programa de TV me parece sublime. Es puro entretenimiento en un apartado en el que es muy fácil caer en la mediocridad mas absoluta, pues dar datos sobre potencia y velocidad mientras ves una sucesión de planos videocliperos puede llegar a aburrir a una piedra.

La máxima del programa todos estos años ha sido hacer las pruebas mas originales posibles sin tener en cuenta lo visto hasta ahora en el género, y para ello se apoyan en el humor, típicamente inglés de unos presentadores que funcionan muy bien de manera conjunta y por separado. Cada uno con una personalidad que representa un grupo de usuarios pero que comparten el gusto por el mundo del coche.
Algunas de las pruebas son míticas, como el programa dedicado a aconsejar a un capo mafioso que coche se adapta mejor a sus necesidades delictivas... (si no lo has visto BUSCALO!) y demuestran que con presupuesto y un buen equipo la TV no tiene nada que envidiar a otras formas de entretenimiento con mas "prestigio" (HBO de eso también sabe un rato)

Creo que, temática a parte, es uno de los mejores programas de TV que jamás se hayan realizado.
Obd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de setiembre de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo visto y disfrutado como un enano de la primera, y habiendo visto en la segunda detalles dignos de mención, tenía interés en ver la película de Paco Plaza pensando que nos iba a explicar el origen de una saga que prometía algo mas...

ERROR!

La tercera entrega de REC no hace ni un ligero esfuerzo en dibujar una historia madura y sensata que nos lleve a lo acontecido en el edificio del ensanche barcelonés donde sucede la primera.

Es una película de zombies sin mas, intentado ser graciosilla en algunos momentos (lo consigue a ratos) y efectista los mas... y desde ese punto de vista la peli no está nada mal... pero teniendo el sello REC delante (y el Génesis detrás) esperaba historia en vez de sustos chuscos, de ahí que la peli me parezca poca cosa.

Quizás Balagueró si sea capaz de explicar una historia interesante tipo "los sin nombre" a partir de lo que hay, pero han desperdiciado una oportunidad única para crear una saga clásica por querer explotar un filón comercial sin ninguna gracia.
Obd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de setiembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valorando en su justa medida que tipo de película es (porque aquí algunos se empeñan en que los superhéroes de Marvel compitan con Fellini) le he otorgado 9/10

Y si no es un 10 directamente es por dos personajes que "chirrían" dentro del cómputo general...

La película es un entretenimiento visual acojonante, que nos deja con la boca abierta constantemente en su media hora final, en la que asistimos a la destrucción de medio Manhattan.

Si no le pide uno peras al olmo (la putada es que de no hacerlo es difícil ir de "cool guy") es una película que nos da justo lo prometido en dosis ingentes (quizás hasta excesivas, las 2 horas largas quizás se podrían haber quedado en 20 minutos menos con facilidad)

Se le pueden poner muchos peros, como a cualquier película "blockbuster" porque la verdad es que adolece mas o menos de los mismos males que el 99% del género, pero para pasar una trade de Domingo comiendo palomitas es ahora mismo de lo mejorcito que se me ocurre que se haya hecho últimamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Obd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de febrero de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste, porque es una franquicia que uno espera con ilusión el siguiente episodio... pero tras ver la 5ª uno llega al convencimiento que está ya caducado.

La película es entretenida? si, eso no se puede negar, como siempre el tiempo vuela entre tiros y demás pirotecnia.
Especial mención a la persecución por Moscú... seguramente la persecución de coches mas salvaje que se haya rodado jamás...

El problema es que al personaje de Bruce Willis se le tiene mucho cariño, y ver cómo lo han convertido en uno de sus chistes malos es casi traumático.

En vez de aparentar un deterioro propio de la edad y los golpes, cada vez mas es el hermano calvo de Terminator... y si en las primeras era temerario, es estas últimas entregas roza la psicopatía, enfrentándose a un cañón con un chicle y dos pelotas mas contento que unas castañuelas... y hombre... Entiendo que parte de su encanto era ese... era un "hombre normal" que lo que tenía ganas era de volver a casa y dejar de pegar tiros... y ahora es Rambo con ganas de fiesta.

Si añades a eso que el casting naufraga con los personajes secundarios mas sosos de toda la saga (que tiene mérito) y que las "set pieces" de acción tampoco presentan nada que no hayamos visto y oído mil veces... pues es poca cosa para "La Jungla 5", si la hubiese perpetrado Stallone diría que es una peli bastante decente
Obd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas animadas se han convertido en la gallina de los huevos de oro en los últimos tiempos. Todo estudio que se precie mete en su catálogo algún tipo de film de animación con el que reventar las taquillas veraniegas... y lo peor es que suele funcionar!

Por este motivo hemos visto como se pasaba de epatar con la técnica a realizar películas con mayúsculas para poco a poco ir cayendo en el fast food para hacer caja.

Por ese motivo, cuando una nueva cinta de Aardman se estrena uno sabe que DEBE ir a verla al cine, porque el cariño y arte que pone esta gente en lo que hace no se puede perder.

En el pasado, el tránsito entre el cortometraje y el largomentraje se les ha hecho algo indigesto a los ingleses. Con "Piratas" han logrado una película mucho mas redonda.

El guión, sin ser una obra maestra, tiene encanto, el encanto del cine de aventuras palomitero que tantas buenas tardes nos ha hecho pasar. No pretende pasar a la historia, pero si contarnos bien una historia... y que mas se puede pedir?

Los personajes tienen alma. Del primero al último (el mono?) se hacen adorables.

El trabajo de voces (original, no he visto la versión española) es PERFECTO, con un Hugh Grant INMENSO.

La parte técnica es espectacular. Simplemente las atmósferas creadas harían arquear las cejas al mismo Ridley Scott. La animación, como siempre en Aardman es maravillosa.

Esta pequeña maravilla se me hace imprescindible para cualquiera que guste de las películas hechas desde el buen gusto y el respeto por la inteligencia del espectador ( deberían pasarle una copia a mas de uno para que aprenda)

No dejéis de verla.
Obd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow