Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Cero por la boca
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es simple, sí, pero su principal virtud está en no transar nunca con lo melodramático, con lo llorón, con lo patético, es una película serena e íntima, que nos hace sentir un optimismo genuino, no impostado, una felicidad por el mero hecho de ser, una cósmica gratitud por estar vivos, eso es, el sabor fundamental de esta película es la felicidad, a pesar de las desdichas.

Cansado y harto de las películas lloronas, melodramáticas y vulgares, este film es una sensibilidad diferente (la que yo prefiero) no hay una pizca de patetismo (tan frecuente en el cine occidental) no hay lloronas horribles o alguna vulgar y corriente escena de sexo. Fuera plañideras, fuera quejumbre, ¿fuera cine latinoamericano y español?

Bueno, dicho eso, pasaremos a la forma que tanto llama la atención en las películas de Kiarostami, yo creo que todo esta justificado, no soy fanático del iraní, pero aquí está perfecto, no hay gratuidad, no hay escenas ripio; es hermoso las escenas que se desplazan (justificado por que nos muestra la tragedia y la hermosura) los planos lejanos y sobre todo las miradas, la contemplación, no se como expresarlos pero los siento y eso es más importante que cualquier cosa.

Aunque no sería bueno separar la forma del contenido, sí, porque corremos el riesgo de ser un crítico de cine profesional (tan bajo no podemos caer), un crítico tan "analista".

Una película hermosa y sin patetismo, hay algo de sentimiento épico en este film, algo de grandeza humana, algo que rehuye de lo grotesco y patético, tan común lamentablemente.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sembene hace una crítica al colonialismo francés, ácida crítica, sentida con el corazón pero sin dejar de lado la inteligencia, la inteligencia para relatar una historia coherente y no quedarse en la mera crítica, cosa habitual cuando se hace éste tipo de films de denuncia.

Sembene nos habla con amargura y credibilidad de los abusos del ejercito francés en plena guerra, una guerra que no tiene nada que ver con ellos, una guerra de los blancos; los constantes abusos de los franceses está narrado con verosimilitud, los secuestros, humillaciones, robos, desprecio es retratado esplendidamente, pero, aquí quería llegar, Sembene no se queda con la sola crítica sino que nos narra sus mitologías y creencias, su universo, la escena de los dioses puede resultar un poco cutre pero no arruina la historia, lo que Sembene quiere mostrar, sus diálogos con las fuerzas mitológicas está muy bien, sus ritos funerarios también.

Yo destaco que Sembene quiere ir más allá que la sóla critica, es arriesgado y eso me gusta, no es predecible, se arriesga y para mí sale bien parado.

P.D. la fina burla que hace a Pétain y De Gaulle es buenísima.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de enero de 2013
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Jarmusch que tanto me deslumbró con sus primeras películas me provocó una gran decepción cuando ví Dead Man.

El señor Jarmusch cree que por nombrar al poeta Blake y mostrarnos un poco la cultura nativa es suficiente para hacer interesante una película, ninguna conversación en toda la historia me parece medianamente atractiva, toda me parece tan vacío, a la mitad de la película me da lo mismo lo que conversen o que lo atrapaen y lo quemen vivo, Jarmusch consigue que me importe muy poco lo que le suceda a ese actor Depp, un actor tremendamente sobrevalorado, este tipo cree que con sus muecas basta para llenar la película, en cada intervencion del "gran" Johnny Depp recordaba a John Lurie en "extraños en el paraiso", que diferencia por favor, el Lurie lo pasa por encima a Depp.

Al final de la película me quedé con la sensación que Jarmusch no pudo con su soberbia, creo que pensó que hacer una historia mediocre, nombrar a Blake y que esta película lleve la firma de Jim Jarmusch es más que suficiente para la gente vulgar como nosotros que creerá que acaba de ver una película profunda, metafórica.

¡Oh! ¡habla de Blake! entonces debe ser un conjunto de imágenes poéticas.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de agosto de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sobre campesinos rumanos, vida dura para ganarse la comida del día y es muchos más dura cuando tus jefes del trabajo son tus padres. Se dice que los antiguos hijos de la burguesia no tenían jefe mas duro que su padre, artesanos y comerciantes era durísimos y exigentes a la hora de trabajar. Esta película trata sobre una familia rural, sus vidas, sus penurias, tal vez la parte mas plúmbea es cuando se ponen a discutir sobre política, los cambios que se avecinan, aunque no deja de ser interesante porque se percibe la llegada de grupos extremistas de derecha e izquierda, el clima se enturbiece.

Luego se enfoca en la relación padres e hijos, el hijo menor que quiere un futuro distinto al de su padre y hermanos, el niño quiere ir al colegio, le interesa mas leer que cosechar o ensuciarse con barro los pies; el padre sabe muy bien que el estudio no sirve para el trabajo, para la vida que conoce, el colegio es un asunto menor para el.

Los hermanos ya están grandes, ya dejaron de ser niños, y la verdad que ya se cansaron de los gritos y golpes del padre, y además, por qué no escapar, si al fin y al cabo, ya son mas fuertes que el viejo, por qué no estafar y traicionar a tus padres, lo importante es escapar, después ya veremos, total, el tiempo siempre cura todo, el tiempo y el olvido.

El padre ya se dio cuenta que el tiempo no pasa en vano, y él, ya no es tan fuerte como antes o sus hijos ya no son tan pequeños, ya está cansado y harto de todo también, ya aflojo su dureza aunque no le guste, resignación o toma de conciencia, quien sabe, pero a golpes ya no lo puede solucionar.

La mitificada idea de que la naturaleza es sinónimo de paz y felicidad permanente es borrada de un plumazo por esta película; el trabajo excesivo, el maltrato a los animales, lo terrible que puede ser la vida en el campo, pocas veces ha sido plasmada con tanta eficacia como en esta película de Stere Gulea.

Esa escena de la rebelión de los hijos no la puedo olvidar, sigo recordando el frío que me produjo.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de diciembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo prefiero llamarlo tradición o raza, los suecos son los mejores haciendo éstos dramas humanos ¡humanisimos! ; si éste film lo hubieran hecho los italianos seguro que salia una mujer gritando como si estuviera en el mercado o llorando o gimiendo como un animal sacrificado; si lo hubieran hecho los españoles sería soso; si lo hubieran hecho los franceses seria una cursilería verborrágica; si lo hubieran hecho los latinoamericanos estaría lleno de exotismos y sobreactuaciones; es decir nadie como los suecos para ésto, nunca caen en el melodrama barato y vulgar, nunca en la ridiculez, solo necesitan miradas y gestos y arrugas en el rostro para transmitir veracidad y sentimiento, dicen mucho con pocas y atinadas palabras, diálogos sutiles y profundos, ninguna alharaca.

El argumento es simple pero ahí esta la maestría para ejecutarlo, una historia de campesinos pobres, trabajadores, esforzados, pero también se muestra la libertad sexual de los pueblos, y como ésto no impide que exista una profunda devoción religiosa; lascivia y religiosidad, siempre fueron uno, porque habríamos de excluir a uno o al otro.

Historia circular, los hijos repiten la vida de la madre, todos atrapados, pero tal vez haya un resquicio de libertad, quien sabe, tal vez no todo esta prefijado y ocurre un milagro que toma el nombre de desastre natural.
El final mágico - religioso me parece perfecto, yo me lo creo todo.
Cero por la boca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow