Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sildavia
Críticas de krusellas
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
1
21 de febrero de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decía el gran Carlos Pumares que hay películas tan malas que hay que verlas obligatoriamente. Ésta es una de ellas. Desde aquella soberbia obra maestra que fue "El Sexto Sentido", el amigo Manoj Nelliyattu (a. "Noche") ha ido de mal en peor. En picado, cual Stuka sin combustible. Una pena.
Reconozco que es un buen artesano; sabe crear ambientes inquietantes, mueve bien la cámara, acierta con los lugares a rodar, pero... Necesitamos un buen guión. Y esto es un bodrio infumable. A veces recuerda vagamente a "El Ángel Exterminador", de mi paisano D. Luis, pero, en esa incalificable maravilla surrealista, Buñuel nunca se pierde, y lleva firme el timón para que el barco llegue a buen puerto. Allí optó por no dar explicaciones; deja que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones. Adoro a los directores que nos respetan y nos consideran seres inteligentes. No es el caso de D. Noche Syamalan, que decide salirse por peteneras y explicarnos con pelos y señales este sonrojante embeleco. Y el remedio es peor que la enfermedad.
Mas, por eso mismo, hay que ver la peli, pero con palomitas y cerveza a raudales, entre amigos y con ganas de pasar un rato hilarante, apostando por acertar cuál va a ser la insensatez que supere lo visto hasta el momento. No me apetece ni colgar spoiler. No merece la pena. Invito a todos a que se queden hasta el final y descubran lo que se le ocurrió a este fénix de los ingenios para redondear esta colosal majadería.
Punto y aparte merecen los actores, que tenían poco margen en este aquelarre de la estupidez, pero la palma se la lleva (an the winner is...) ¡¡¡Gael Garsía Bernal!!! ¡híjole! por su genial interpretación de, no sabemos quién, de modo plano, soso, aburrido y gris. Siempre fuiste así, pero ya tienes cuarenta y muchos güey...! Los demás tampoco desmerecen y logran que el esperpento siga desbocado por erráticos derroteros.
Y por fin llega el final. No pienso adelantar ni sugerir nada. Simplemente véanlo. Como dijo el gran Pumares: "Hay películas tan malas que hay que verlas obligatoriamente", de cabo a rabo. Y pienso pasar lista.
krusellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de agosto de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los años sesenta triunfó una serie ambientada en el Far West titulada "El Virginiano", estaba basada en la novela homónima de Owen Wister, y aunque se llevó al cine en dos ocasiones que yo sepa -en 1929, dirigida por Victor Fleming, y en 1946, dirigida por Stuart Gilmore-, "El Virginiano" se recuerda por la serie televisiva (que por cierto en nada se parecía a la novela). Cuando ya la serie daba sus últimos coletazos decidieron los productores exprimirle todo el jugo haciendo una película, para lo cual plagiaron sin el menor recato la grandiosa "La Pradera sin Ley", de King Vidor (con Kirk Douglas en el papel protagonista), y la entreveraron con una absurda historieta donde Charles Bronson hace de humilde ranchero atormentado.
El resultado es bochornoso.
Sin embargo hay que destacar la gran actuación de Charles Bronson, actor sublime que lamentablemente se encasilló en papeles de macarra justiciero. Una pena.
krusellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de diciembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces uno no está para Nouvelle Vague o para Bergman o Lars von Trier (bueno, para Lars von Trier no se está nunca), y le apetece coger un bol enorme de palomitas y ver una buena película romántica, con un guión original y bien hilvanado, dirección sin fisuras y actores profesionales. Todo eso lo posee con creces "Dos vidas en un instante", el resultado son dos horas de sano entretenimiento. Y uno se reconcilia con la vida y con el cine. Porque una comedia entretenida no tiene por qué ser una moñada o una gilipollez para adolescentes descerebrados. La Paltrow (todos la llamamos "Patrol", si se han fijado) está encantadora, y el resto de compañeros del rodaje totalmente convincentes, bravo para todos.
Por cierto, esta peli es como el jerez, mejora con los años. Es más que probable que con el tiempo se convierta en obra de culto.
No se la pierdan. Por cierto, recomendable verla en pareja, es que soy un románico incurable.
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
krusellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
19 de marzo de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo actor que se precie llega un momento en que se cree un genio absoluto tocado por la mano de Dios (como Maradona), y, lo mismo que el "Pelusa", incapaz de meter un gol, hace trampa. Quiero decir que no todo el mundo está predestinado para ser a la vez buen actor, buen director y buen guionista.
Pero los actores se vuelven locos y quieren ser el niño en el bautizo, la novia en la boda y el muerto en el entierro. Y en el mismo día.
Y el señor Tomasín, un gran actor -ergo rebosante de ego- decide asumir el guión, la dirección y el protagonismo de un inmenso acto fallido. Como tantos otros actores que en el mundo han sido.
Y para ello elige un tema mítico, eterno, cinéfilo a más no poder: El western.
Para mí, el western perfecto es el de John Ford. Que no es el auténtico, el histórico western, pero es perfecto.
Clint Eastwood, reivindicó un western histórico, crudo, rudo, triste, cutre... Fracasando en el intento. Y a esta estela se ha unido el amigo Lee Jones. Y el resultado es crudo, rudo, triste, cutre,,, Y falso. porque tampoco el Oeste era así.
En cualquier caso el resultado es aburridísimo. Y conste que la interpretación es excelente por parte de todos, Tommy Lee Jones demuestra que sabe mover la cámara y recrear ambientes, paisajes y personajes... Pero el guión es una bazofia. Nada tiene sentido, y todo está orientado a la mayor gloria de su director, guionista y protagonista.
La obra está mal contada, las situaciones absurdas, los personajes ridículos y grotescos, nada tiene pies ni cabeza, las escenas se alargan innecesariamente, y el aburrimiento va haciendo presa en el espectador.
Y llega un momento en la película en que la majadería es apoteósica.... (sigo en el "spoiler")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
krusellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que choca de esta película es el título en español, que te hace pensar en una brigada de asesinos, porque "in illo tempore" eran tan torpes que ni sabían poner "Brigada de Homicidios". Menos mal que con los años se ha perdido esa perniciosa manía de alterar los títulos originales. Así pues preferimos el sobrio "Madigan" original.
La obra ha envejecido muy mal. Y desde la perspectiva actual no pasa de ser un tierno telefilm policíaco de los años sesenta. El guión, flojito, pretende ser excusa para analizar a fondo a los agentes de policía, seres humanos a fin de cuentas, con sus debilidades, sus miserias, heroicidades y grandezas, su desarraigo social y familiar, su drama existencial, la corrupción, la presión, el peligro... y todo cuanto ustedes quieran imaginar. Pero Siegel fracasa estrepitosamente en el intento y todo lo deja a medias y cogido con alfileres.
Sin embargo, el plantel de actores salva la película, tanto los dos monstruos protagonistas (Widmark y Fonda) como la pléyade de magníficos secundarios, de los que yo destaco al magistral James Whitmore. la bellísima Susan Clark, y al genial y malogrado Michael Dunn, quien debido a su problema físico (padecía Displasia Espondiloepifisaria) siempre hacía papeles de encantador y malvado villano (se hizo famoso en la primitiva serie "Jim West", como el Dr. Miguelito Loveless) .
El compañero de Madigan, el detective Rocco Bonaro, es interpretado de modo sólido y convincente por Harry Guardino, con muy buena química entre ellos.
Por otra parte, Siegel es hombre de oficio y sabe cómo, dónde y cuándo poner una cámara, por lo que la peli se deja ver con agrado.
Resumiendo, dos horas de cine nostálgico sin mayores pretensiones.
krusellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow