Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Trulakupo
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
5
31 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dulce cuento de hadas, en una película de entreguerras. Es como ver a un sapo comer hombre, fantástico, horroroso y sutilmente embriagador, que no por mucho madurar, se hace buenas cosas.

Hay cosas que nunca deberían mezclarse, y menos si tienen tintes españoles. Meter un mundo de fantasía, faunos, princesas, puertas de tiza, saltamontes convertidos en hadas, en una realidad de la época franquista, solo hace entrever una cosa: la necesidad de libertad de una sociedad. Pero se podría haber mostrado de otra forma. O sobraba una, o sobraba otra. No funcionan ambas.

Los actores no dan el rol necesario a su protagonista, ninguno tiene potencia en la voz, parecen que les pagan por hablar en pasivo. Sólo se salva (y por los pelos) Alex Angulo. Gritos de dolor inexistentes. Muertes instantáneas. Nada de realismo. Quizás este es el fallo del reparto español.

En el campo de la fantasía, Guillermo del Toro hace obrar su musicalidad, su enorme presencia de lo mágico y lo siniestro, lo bello y lo horroroso. Sabe mezclarlo bien. Buenos efectos artísticos, buen maquillaje, y muy buen fauno. Lástima que no concuerde ni con superglue con la historia real.

En resumen, si esta es la mejor de Guillermo, prefiero taparme los ojos ante sus otras "obras". Película sobre valorada, pasiva en la mayoría de las veces, muertes un tanto subjetivas, y por supuesto, dos mundo que deben estar separados. Juntarlos es malo, y si eres bueno lo haces bien, pero está vez no ha cuajado. A cruzar los dedos con "The Hobbit", no espero nada bueno.
Trulakupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y tan cierto. El arca perdida fue grandiosa, divina, pero ésta le supera. Y todo gracias a Sean Connery, soberbio, magnífico, es as en la manga de Indiana, o su mayor perdición.

Ambos actores recrean bien su papel, Harrison Ford como indy lo hace mejor que nunca, y mejor es perfecto. Connery no sabe hacerlo mejor, porque no hay mejor de lo que él ha hecho. Uña y carne, es lo que son, no se entienden uno sin el otro. Un muy buen acierto en la elección de este personaje, podría haber elegido cientos diferentes, pero al verlo a él en este papel, solo tengo uno en mente: Sean Connery.

La película en sí tiene, como toda película de Indiana, buenos efectos, muy (muy) buen hilo argumental, el mejor para este tipo de películas, buenos toques de humor, sobre todo humor fraternal, un musica que encanta oirla de nuevo en casa (John Williams, maestro estre maestros) y sobre todo, muy buen indy. Sin duda la mejor de todas, innegablemente.
Trulakupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de mayo de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Harrison Ford, en el papel que le subió al estrellato, hace un grandísimo papel, soberbio, calculador, picarón y excelente, perfecto para ser Indy. Y es que esta película necesita ser vista, revista y vuelta a ver, no por el protagonista, sino por el hilo argumental, espléndido, muy bien elegido. Steven Spierlber, junto a G.Lucas, crean todo sueño de un arqueólogo, ser explorador, salir de la biblioteca para buscar mundo. Y ese mundo lo han conseguido. La música llega a entusiasmar, tanto que sales del cine tatareándola. Una buena película, buenos fotogramas, buenos efectos, y como no, su sombrero.
Trulakupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
8 de agosto de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde el punto de vista de dos visionados de la cinta, empiezo a comentarles la situación más puramente objetiva de la misma.

Como bien sabrán, el director de la película es el "hombre bomba", mas conocido como Michael Bay. Empezamos la película al mas puro estilo jovial y dicharachero; cogiendo todos los clichés posibles en el mundo del cine respecto a películas para adolescentes. Shia, este hombre que en la primera es un chaval, ya va a la universidad (¿concretamos tiempo transcurrido entre la primera y segunda película y vemos a un hombre mas adulto que antes? Extraño). Como ocurrió al final de la primera parte, Megan fox y Shia ya son noviazgo y pasamos largos minutos innecesarios de metraje. Por si fuera poco, nos encontramos con bastantes nuevos decepticons (los malos malvados de Bay), algunos que ni salen en cómic, como es de esperar del director.

Por otra parte, el protagonista en este momento sigue siendo Optimus Prime, en el que sucesos le hacen decaer y luego un resurgimiento, como si nada. Es una cinta de Bay, donde los buenos son muy buenos y siempre triunfarán y dónde los malos son todo lo contrario, está claro. Sin saber la sinopsis de la tercera parte, ya me sé el final.

Resumiendo, la película está lleno de todo lo que una película patriótica de Bay debe tener: acción, amores, desamores, belicismo, la fuerza armada estadounidense como la mejor, mas acción, explosiones, mas explosiones, y sí, cierto, otra dosis de explosiones. Por dios, Bay, ¿qué te pasa con las explosiones? Conté mas de 150 en los 150 minutos de película, dicho de otra forma, explosión por minuto. Irritante a mas no poder.

la primera me entretuvo bastante. Ésta, aparte de ser extremadamente larga (llego a ser productor y te corto muchísimo metraje), es soporífera. Menos mal que no tuve que verla una tercera vez, sino le bajaría aún mas la nota.
Trulakupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de junio de 2008
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperéis de esta película un Resident Evil, pero tampoco una broma de la misma película. Supuestamente es de comedia, ciertamente no me reído. No es para tirar cohetes, entretenida, pasable, pero de ahí no pasa. Quizás para pasar el rato solo, o en compañía, está medio decente, pero para nada la volvería a ver. Me pregunto si realmente quisieron pasar a la historia del cine.

Aburrida, a veces pesada, y en muchas ocasiones demasiado estúpida para reírse de ella. Quizás con otros actores hubiera estado mejor. Quizás con otro director.
Trulakupo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow