Haz click aquí para copiar la URL
República Checa República Checa · Praga
Críticas de milkas
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
9
7 de febrero de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es, posiblemente, la palabra que mas se repite. Un si dulce a veces, resignado otras, amable siempre.

Una melancólica película de sentimientos que avanzan con cada minuto y con cada minuto te van conquistando el corazón ya para siempre.

Un ritmo pausado te va llevando a un clima de exquisita nostalgia, una nostalgia suave que te envuelve y te obliga dulcemente a respirar ese aire triste que, no sé porqué, subyace en toda la película.

Ozu deja que los sentimientos afloren y lo hace discretamente, sabiamente... el amor, el cariño complice que sólo se consigue cuando la vida va llegando a la última estación, la dulzura, la generosidad, el agradecimiento, la belleza interior y, tambien, todo hay que decirlo, el egoismo, el desamor, el distanciamiento y la tibieza en el amor a los padres cuando tu propia vida avanza ya irremediablemente por caminos distintos.

El trazo del artista se manifiesta rotundamente en toda la película. Apenas unos rasgos bastan para describir a los personajes de forma perfectamente comprensible...En ocasiones una sencilla sonrisa sirve para que el espectador comprenda la dulzura infinita.

Fue rodada desde el nivel del ojo de alguien que esta sentado, lo cual es la marca distintiva de Ozu y hace que las imágenes se perciban desde una perspectiva mas sosegada.

Y el estilo, un estilo tan exquisito y simple, unicamente unos cuantos planos largos de prueba, sin travellings, panorámicas, zooms o fundidos.

En fin, vean la pelicula y dejense acariciar por ese maravilloso clima que Ozu fue capaz de crear.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de mayo de 2006
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Que importa la pelicula!... las piernas de Silvana Mangano lo justifican todo, llenan la pantalla y hacen que la vida sea bella.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de mayo de 2006
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kurosawa ha sabido expresar en imágenes el espiritu del libro de Arseniev, una obra maestra de la ya de por sí maestra literatura rusa.

Pocas veces se consigue esta comunión de almas, sobre todo cuando entre una y otra obra hay mas de 70 años de diferencia.

La película mantiene perfectamente el ritmo de la narración, deja que las imágenes cuenten sin intervenir, permitiendo que el espectador sea testigo de una bella historia de amistad entre dos hombres, el civilizado y el primitivo, la educación frente a la brutal franqueza de un alma pura.

En este canto a la naturaleza y a la amistad, Kurosawa pone todo su arte y se mueve durante los 144 minutos del film en el límite que marca la dudosa línea de la perfección.

Compra la película, guardala en tu videoteca y la ves todas las veces que te apetezca y ¡ojalá! que sean muchas porque cada vez que la veas serás mas sabio y mejor.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
31 de diciembre de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película que pone de manifiesto lo mas terrible de la guerra cuando alcanza a la población civil y la brutalidad de todos los poderes que intervienen: los príncipes, la iglesia, los políticos y los militares o guerreros.Poderes que sólo buscan su lucro personal con manifiesto desprecio de las vidas que se pierden en el camino.

Lógicamente no puedo saber si la brutalidad campeaba en esa época con la intensidad que muestra la película, aunque, en cualquier caso, se nota un cierto maniqueismo que pone a la iglesia o, mas bien, a su representante, en un pésimo lugar... personalmente no creo que la cosa fuese así o, al menos, no se notaría tanto en unos escenarios donde todo era tan desmedido.

Sobria, como siempre, la interpretación de Caine, pero lo que le da brillo a la película, en mi humilde opinión, son los ojos de Omar Sharif. No es la mirada en si, es el brillo de los ojos, la bondad que reflejan, lo innecesario de cualquier palabra para explicar lo que expresan. Es una lástima que no se haya aprovechado mas el milagro de unos ojos que llenan la pantalla en cualquier escena...recordemos el Doctor Zhivago como ejemplo de lo que intento decir.

Florinda Bolkan, bella y enigmática, siempre hace un digno papel; aunque la dureza de su mirada dificulta la credibilidad del amor que dice sentir hacia el soldado.

De todas formas, para terminar, diré que la película ha envejecido bastante bien y que es de las que no se olvidan facilmente.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
2 de mayo de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira lo que pueden hacer unas pequeñas hormigas. La película es capaz de mantener un alto suspense detrás de la vaga amenaza de la marabunta que poco a poco se va haciendo mas real.
Notable película que no ha envejecido nada mal.
milkas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow