Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa, Barcelona.
Críticas de PauGelis96
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que desde antes de la mitad de la película ya sabemos como va a acabar el filme, pero aún sabiéndolo disfrutamos de todo el viaje y de como llega a ese punto, el intercambio de los prisioneros. Y parte de esto es gracias a su ambientación tan lograda y a sus elegantes diálogos.

Esta es la magia de la nueva de obra de Steven Spielberg, donde hace gala de su maestría como director y nos ofrece una historia tan bien contada que no nos importará saber como acabará, simplemente la querremos disfrutar.
PauGelis96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de marzo de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo lo siento, pero es que el universo de Dune no me dice nada. No me he leído las novelas de Frank Herbert y, quizá, es que la propia historia ya no me apasionaria. Pero es que esta adaptación no me puede dejar más frío.

Sin duda la temática central está muy trillada, es difícil sorprender con un mismo tema pese a que se trate de un universo único y diferente. Aún así, creo que hay herramientas suficientes para intentar conectar al espectador con los personajes y la historia y, en ese sentido, es todo un fracaso.

Para mí Villeneuve centra su atención en exceso en la parte técnica, la cual es espectacular, y deja en segundo plano el transmitir emociones, lo que acaba en un resultado totalmente insulso.

Es evidente que esta parte es mucho más entretenida que su predecesora. Aprende de los errores de la primera y mantiene un ritmo mucho más atrayente, sobretodo en su primer tercio. A partir de aquí, el nivel narrativo cae hasta limites insospechados con un final totalmente atropellado que no entiendo como ha podido, al parecer, convencer a muchos de por aquí.

Es decir, no me puedes vender una primera parte totalmente interminable y falta de emoción para que al final, todo se desencadene en apenas unos minutos y sin ningún tipo de complejidad. No está nada equilibrado.

A nivel de actuaciones, no puedo comentar algo especialmente negativo de alguno de los actores. Estos, hacen lo que pueden con el guión que se ha adaptado, ya que hay personajes que no entiendo a nivel de construcción (un Bardem en un papel que casi se vuele paródico o un Bautista en un papel ridículo). Para mi el problema viene del casting y es que lo siento, pero en ningún momento Timothee me convence como para encarnar ese gran líder con un papel tan importante.

En definitiva, pese a ser más entretenida que la anterior y, con una fotografía y un sonido espectacular, lograr una de las mejores películas a nivel audiovisual que he visto (de ahí el aprobado), falla en lo más básico del cine, EMOCIONAR.
PauGelis96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, no soy argentino. Además, nací en el 96, lo que significa que no viví ni el golpe de estado ni la restauración de la democracia en Argentina.

Así pues, no puedo ni quiero juzgar quan fidedigna es a lo que pasó en realidad ni si, realmente, ha obviado muchos detalles que fueron de vital importancia en su momento.

Lo que si puedo juzgar es, su calidad cinematográfica y, en este apartado, creo que la película es sublime. Para mí, la película más redonda de Santiago Mitre, que si bien en anteriores películas ya había dejado algún destello de ‘knowhow’ a nivel dirección, en esta nos deja varias secuencias sobresalientes especialmente bien filmadas (cómo la escena en la televisión).

Además, considero que tiene planos magníficos acompañados de una fotografía excelente de mano de Javier Juliá que retrata de una muy bonita forma la Argentina post dictadura.

A nivel narrativo, creo que pone al espectador en situación de forma suficientemente concisa y, luego, sabe mantener el ritmo en todo momento a la vez que repasa una historia que, ni el pueblo argentino ni el pueblo de cualquier otro país, debe olvidar jamás para que algo así no vuelva a suceder.

En definitiva, una película necesaria, no solo por la importancia de los sucesos que relata, sino por el ejercicio a nivel cinematográfico de cómo dirigir una película.
PauGelis96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Spun es un drama con bastantes toques de comedia en el que acompañamos a Ross, y a varios personajes que va conociendo, en un camino en dónde su adicción va creciendo sin darse cuenta.

Con un montaje frenético, estresante y acelerado, lo que intenta es acercarnos lo máximo posible al estado mental de los protagonistas en el que, como consecuencia de sus actos y decisiones, todo lo perciben de esa forma. De hecho, el propio montaje va, en la mayoría de ocasiones, al mismo ritmo que la mente de los personajes, siendo mucho más agobiante y vertiginoso cuando consumen.

Y es que Spun no intenta parecerse a otras películas de la misma temática como 'Trainspotting' o 'Rèquiem por un sueño' en dónde se profundiza mucho más en los problemas de la droga y en el desarrollo de los personajes. Aquí, te lo presentan de una forma mucho más plana.
Pero para mi no es porque Jonas Akerlund no tenga una buena historia, sino porque lo que buscaba precisamente era eso, acercarnos lo máximo a los personajes y a la vida que viven. Acelerada y angustiante (como el montaje) y sin sentido y superficial (como la trama).

Por otro lado, si antes comentaba que no hay prácticamente desarrollo de personajes, en el caso de Ross, el protagonista, podemos hacer una excepción. Y es que mientras nos lo presentan como una persona más normal que consumen de forma puntual, al final del film es una persona totalmente adicta y su vida gira entorno a ello. Hecho que también nos hace ver como en poco tiempo, puedes estar metido en ese mundo sin ser consciente.

El film, pese a tratarse de una propuesta independiente, contó con varias caras conocidas por lo que a nivel de actuaciones es bastante correcto ya que, además, los papeles no exigían en exceso.

A nivel sonoro y musical, sigue la misma línea que el montaje, con unos efectos más estridentes y música más rápida cuando consumen y al revés cuando no.

En definitiva, Spun no es la mejor película de drogas, ni la mejor comedia, ni el mejor drama que se haya hecho pero, para mí, cumple totalmente con la intención que tenía y con ese montaje tan original la convierte en una propuesta, cuanto menos, interesante y divertida de ver.
PauGelis96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de abril de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucio, manipulador, oscuro. Así defino el nuevo thriller de David Fincher.

Y es que realmente no tengo muchos más adjetivos para definirlo. Se trata de... *en los spoilers*

Fincher juega con nosotros en todo momento, nos manipula para que empaticemos más con Nick o con Amy como a él se le antoja. Y es que en eso es un artista Fincher, cuando pensamos que nos podemos imaginar hacia donde está dirigiéndose el film, ¡boom! Nos gira la tortilla y nos atrapa dentro de esta trama tan bien contada. Lo cual es un punto a favor muy grande acerca de esta película, ya que sabe mantener el suspense durante todos los minutos de metraje y logra que no despegues los ojos de la pantalla en un solo momento.

La película logra una atmósfera genial, la verdad es que Cronenweth está sembrado con su fotografía y junto con una banda sonora que se adapta perfectamente a todos los momentos, la película te transmite esa tensión y suspense del que antes hablábamos.

Mención aparte a la interpretación de Rosemund Pike, que si bien es verdad que es gracias al guión que llegamos a sentir pena por ella y odiarla en distintos momentos, mucho de ese mérito lo tiene ella que borda el papel en todos los sentidos. Ben Affleck está muy correcto también, que aunque sea un actor que nunca ha llamado mi atención, en este papel se adapta perfectamente a lo que se le pedía.

En fin, una película de 10, que se nota que esta dirigida por un grande del suspense como es David Fincher y que logra que no te despegues ni un solo segundo de la pantalla, lo cual en estos tiempos y más en un thriller, es de agradecer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PauGelis96
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow