Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Martí Roures
<< 1 10 20 26 27 28 29
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de noviembre de 2020
23 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Mandalorian me recuerda a esas viejas películas de los ochenta en las que el argumento no era tan importante como los efectos especiales o la puesta en escena. Y no me parece mal, salieron grandes obras de ficción en aquella década (aunque ahora nos parezcan técnicamente anticuadas). Lo que le reprocho a The Mandalorian es que dé la sensación que no se ha conseguido avanzar absolutamente nada: el hilo argumental basado en generar una aventura diferente (“diferente”) y cerrarla en cada episodio está muy anticuado ya. Pero vale, te lo compro. Que el mandaloriano vaya acompañado en todo momento de un bebé Yoda cuyo personaje no ha evolucionado ni un centímetro bien avanzada la segunda temporada es imperdonable a nivel narrativo (y muy aburrido), pero si nos conformamos con que emita de vez en cuando un sollozo de bebé humano y nos ponga carita de angelito mientras se lleva a la boca todo lo que pilla, pues vale, es monísimo el engendro, pero atufa a pastelazo Disney. Y por último, que los animatronics y los efectos especiales en general parecen rodados hace 40 años es el colmo de la desidia técnica. The Mandalorian gustará mucho a los clérigos de la saga Star Wars, pero no porque sea una buena serie, sino porque así lo contemplan sus escrituras.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de setiembre de 2020
6 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por alguna razón que aún no alcanzo a comprender se ha sobreestimado exageradamente una serie que no aportó absolutamente nada nuevo en el panorama de la novela policial, ni en el de las drogas, pero tampoco en el de las bandas callejeras ni en el de la corrupción política y/o policial ¿Está bien hecha? Sí, por supuesto. Está bien montada, diría mejor porque, en verdad, es todo muy redundante y repetitivo. Los argumentos de la primera y segunda temporadas son calcados, contextualizados en otro ámbito de la depravación y el vicio, pero con una arquitectura narrativa idéntica. Por lo tanto, The Wire no me ha parecido el paradigma de la originalidad, tal y como lo definen los supuestos expertos en la materia. Las actuaciones son, además, bastante flojas. Que nadie me mal interprete: hay muchas estrellas reconocibles nacidas profesionalmente bajo el amparo de las productoras de pago por visión, pero aquí brillan más bien poco. Por no hablar del mediocre Dominic West, que hace exactamente lo mismo que en The Affair (2014): lucir palmito y fornicar sin ton ni son, a tontas y a locas (ésas son siempre las más fáciles). Así que, una vez vistas la primera y la segunda, es casi una pura intuición lo que va a pasar en la tercera, y después en la cuarta, etc… Demasiadas temporadas para una historia muy endeble en su conjunto, poco emocionante en general y apenas atrayente, aunque sí, a ratos interesante, lo reconozco, pero no para un sobresaliente tan aclamado por la mercadotecnia y el espectador sin criterio, abrumado éste quizás por la ingente cantidad de basura audiovisual lanzada sin piedad por todas las plataformas de moda.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 26 27 28 29
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow