Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Marcos 'La Joven Promesa'
<< 1 20 27 28 29 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de setiembre de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre no está hecho para el matrimonio, un hecho que cualquier casado podrá corroborar. Nuestra avidez, nuestro deseo, no pueden depositarse indefinidamente en una sola mujer, y conforme el inexorable tiempo avanza, menos sentimientos sigue albergando nuestro corazón por el otrora ser amado. Es entonces cuando las núbiles muchachas de pieles rosadas comienzan a atraer toda nuestra atención, aventurándonos en sueños e ilusiones de caricias y paseos celestiales con ellas, al tiempo que imaginamos eliminar a nuestra ahora odiosa mujer.
En tiempos pretéritos, cuando el divorcio no se estilaba lo suficiente, se sitúa esta sincera historia, donde el viejo Mastroianni anhelará saborear las bondades de una chica en flor, para lo cual tejerá una complicada red de engaños con la que enviar al reino de los cielos a su ya manida esposa. Sin duda una pelicula real y directa, una gran reflexión sobre el problema del matrimonio y las convenciones sociales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de junio de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los ultimos años, el cine de superheroes se ha puesto bastante de moda, atrayendo a numerosos espectadores a las salas de cine con promesas de accion vibrante y risas sin par. Esta nueva iteracion del universo Marvel nos trae eso y algunas cosas más.
La primera entrega de Guardianes de la Galaxia fue una grata sorpresa, con un humor mucho más divertido y cínico que otras cintas Marvel, unas escenas de acción conseguidas y un plantel de personajes más carismaticos de los habitual (quitando al infame Chris Pratt), un puñado de antihéroes que acaban salvando la galaxia por azar.
Esta segunda entrega repite las bases de la primera, pero sin el brillo y la espontaneidad de esta. Todo aquí parece demasiado medido y estudiado para provocar unos determinados efectos en el incauto espectador, reduciendo la cinta a una sencilla opereta espacial en la que los malos son muy malos y los buenos muy buenos. Se echa en falta algo más de profundidad, y el personaje de Kurt Russell es el mejor ejemplo. En ningún momento los personajes se plantean que quizás el sea el bueno, sus objetivos son nobles y elevados, pero claro, en la película es el malo y como malo ya sabemos lo que le va a ocurrir. Es todo muy predecible, y ni siquiera los momentos de humor, que eran lo mejor de la primera entrega, están aquí a la altura, pues el humor se ha blanqueado, siendo aquí mucho mas blanco e infantil.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es Yo Soy la Juani una película que fue recibida con palos y piedras en su momento, y que aun a día de hoy sigue sin estar del todo aceptada como lo que es, una obra precursora y original, además de un hermoso fresco de una determinada juventud que ya esta prácticamente extinta.
Resulta maravilloso deleitarse en la contemplación de la forma de vida de este grupúsculo de muchachos, los cuales eran bastante comunes en aquellos tiempos, mitad de los 2000s. Jóvenes que merodeaban por polígonos, interesados principalmente en la juerga, el tunning y la ropa hortera, y cuyo retrato resulta delicioso especialmente porque son un grupo que ya no existe, y que, además, están prácticamente olvidados, nadie habla ya de los canis, por desgracia, es por ello que el valor histórico de esta película aun no ha sido apreciado, pero sin duda resulta una película nostálgica vista a día de hoy.

En otro orden de cosas, estamos ante una cinta adelantada a su tiempo a nivel de valores, pues despliega unas ideas feministas acerca de la liberación de la mujer que hoy en día están muy en boga, pero que sin duda en su momento no eran precisamente de lo más popular. Resulta realmente emocionante comprobar como la buena de Juani se zafa de aquellos hombres de su vida que la estaban manteniendo en el fondo, para intentar alzarse por si misma hacia las alturas que su corazón desea. Todo un canto a favor de la revolución feminista, una oda al bello sexo.

Es también apasionante como el director desarrolla una propuesta bastante experimental a nivel cinematográfico, llegando a incluir en el metraje fragmentos de videojuegos de coches (el mítico NFS Most Wanted, ademas, una obra maestra del genero) y videoclips, creando una interesante fusión de elementos que le sienta realmente bien a esta película, pues expresa de manera persuasiva como es el mundo que aquestos muchachos habitaban, como funcionaban sus cabezas, tan influenciadas ya por los videos musicales y los divertidos juegos de sus consolas.

En definitiva, cine de autor de calidad, un fidedigno retrato de una generación perdida, de un momento muy determinado en el tiempo, el cual puede que no guste a todo el mundo, pues sin duda estos individuos, su mentalidad y forma de vida, resultan aun a día de hoy controvertidos, cuanto menos, pero incluso en el supuesto de que aborrezcamos al tipo de personas que se retratan, debemos tener la empatía suficiente para darnos cuenta de que son personas como nosotros y por tanto tienen también sus dramas y problemáticas, y sumergirnos en ellos durante la duración del metraje, para poder comprenderlos mejor. Eso es precisamente el cine, amigos míos.

Por ultimo, destacar la calidad de la banda sonora, en la que llegan incluso a sonar un tema del legendario Chirie Vegas, sin duda un artista vital en la evolución del hip hop de este país; un tipo que ha influenciado a prácticamente todos los artistas de rap que están a día de hoy en lo más alto de las listas, pero el cual, precisamente en aquellos años en que esta película fue rodada, no estaba bien visto, pues la gente aún tardaría años en entender su propuesta. El tiempo le ha puesto en su lugar, claro, pero no deja de ser admirable la visión de Bigas Luna para considerarlo como alguien digno de entrar en su banda sonora ya en aquellos tempranos años en que generaba animadversión en los círculos de rap más estrictos.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En otros tiempos, cuando el casamiento era condición sine qua non para poder acostarte con tu amada, se sitúa esta desgarrada historia.
Los dos jóvenes, prácticamente adolescentes, deciden casarse e ir a vivir juntos. Lo que en un principio se estila como el camino correcto, muchas veces conduce a un abismo, y nuestros dos protagonistas pasaran un mal rato intentando adaptarse a este nuevo estilo de vida.
Las peleas y riñas no se hacen esperar, y la amistad de un nuevo compañero y las carreras de motos llevan al personaje de Colin a escapar por unos segundos de la constante presión a la que le somete el compromiso adquirido. Chaquetas de cuero y grasa de motor como habituales símbolos de libertad y desapego. Ella adopta el camino de la pose, de la vanidad, dejándose arrastar al deseo de nuevos amantes y aventuras.
El lazo conyugal no es tan fuerte como para solucionar tan abismales diferencias, pero siempre queda algo de esperanza.
¿Es posible todavía el matrimonio? ¿Lo ha sido alguna vez?
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de setiembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reinette y Mirabelle cumplen el clásico precepto para que se de una amistad perfecta: son opuestas la una y a la otra. La contraposición de sus caracteres, lejos de convertirlas en enemigas, hace que las dos se complementen perfectamente, y, si bien caerán en riñas y disputas de cuando en cuando, su férreo lazo de amistad siempre prevalece.
La pelicula, estructura en cuatro historietas, se centra en las vicisitudes de estos dos caracteres enfrentados, en como se relacionan entre ellas, y, por supuesto, como se relacionan con el mundo que las rodea: con las personas, la naturaleza y los edificios.
Después de un primer episodio rural, la accion se traslada a las calles de la gran ciudad, donde una serie de acontecimientos deliciosamente cotidianos pondrán a prueba a nuestras protagonistas en una serie de dilemas ético-morales, de la que cada cual saldrá airosa de acuerdo a sus propios valores. Esto hará que choquen momentáneamente, hasta que llegan a entender que es mejor escuchar y aprender de lo que te puede aportar la otra persona que seguir erre que erre en tus trece convencido de tus propias razones.
La ciudad, como comprobara la adorable Reinette, es un hervidero de problemas y corrupción, un caldero herviente en el que se hacinan miles de fulleros, mendigos y caraduras, siempre dispuestos a aprovecharse de los más inocentes. Aun así, y gracias a la amistad y los consejos de Mirabelle, nuestra amiga logrará hacerse al ritmo, al estilo de vida de la ciudad, aprendiendo en el proceso importantes lecciones sobre la naturaleza humana y sobre si misma.
Marcos 'La Joven Promesa'
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 31 >>
Más sobre Marcos 'La Joven Promesa'
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow