Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coslada (MADRID)
Críticas de BAKUNIN
<< 1 20 21 22 23 27 >>
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
2
20 de febrero de 2006
19 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio no es nada prometedor. El guionista de “21 gramos” (no he visto aún “Amores perros” y la verdad es que me da “miedo”), parece que no sabiendo crear un buen guión se limita a cortar y pegar secuencias ahora aquí, ahora más allá, buscando así suscitar algún interés en una historia tan pobre, tan inverosímil y con unos personajes tan irreales que las dos horas se me hacen interminables y lástima de dinero malgastado y lo que es peor: ¡qué pena de tiempo perdido, ese único tesoro verdadero que posee el ser humano tirado a la basura! La verdad es que la culpa es mía, por confiar en la opinión de unos críticos que cada vez se merecen menos respeto. ¡Mejor guión en Cannes! Esto es ya como Eurovisión o como Operación Triunfo. A partir de este mismo momento juro ante una foto de Billy Wilder que no harán mella en mí ni los Cannes ni los Goya ni los Óscar ni otros malditos festivales manipulados por las productoras, por el amiguismo y por el politiqueo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de marzo de 2007
18 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo quiero dejar claro que el fútbol me apasiona... hasta ciertos límites.
Creo que tuvo una buena taquilla. No me extraña. Hay tantos ejemplos de bodrios cinematográficos que reportaron ingresos generosos... La estupidez humana no tiene límites, aquí, allá, antes, ahora y después.
Una historia tan predecible como inverosímil, con unos actores que están ahí ... uno no sabe bien las razones. Michael Caine y Max von Sydow dan caché pero con su sola presencia, no es menester que hagan interpretaciones sublimes y aquí simplemente están. El Stallone rechina como cuchillo cortando hierro herrumbroso. Es malo como actor y como portero es pésimo. John Huston demuestra que no tiene ni puta idea del balompié.
Stallone le pregunta a Caine momentos antes del partido “¿Qué hago en un córner?” Y yo digo: ¿pero para qué coño tantísimos entrenamientos?
Alguien por ahí ha escrito que es una exaltación del fútbol y del deporte. Lo dudo. No creo que haya un solo espectador que no gustándole el fútbol haya sentido interés por él después de ver este guiso mal aderezado.
Siento bochorno que alguien pueda equiparar este título con “La gran evasión” de John Sturges o con “Le trou” de Jacques Becker, por ejemplo.
La peor película de John Huston, o una de las peores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de octubre de 2011
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filmaffinity ya pone la sipnosis.
Yo me limito a aclarar las razones por las que la llamo cagadita.

Cuando el Belmondo va al puerto a buscar a Julie y no la encuentra vuelve a por su coche y ¡sorpresaaaa! ¿Cómo sabía ella que ése era el coche de Louis? ¿Cómo sabía que había aparcado "donde Cristo perdió el gorro"?

¿Para qué nos muestra el director al casamentero testigo de las bofetadas que recibe Julie del compinche, si luego no va a chivarse y no va a servir para el desarrollo del film?

Cuando el detective aparece en el nuevo domicilio de la pareja (domicilio en "el quinto pino") ¿ha ido andando? Se supone que habrá seguido a Louis en coche. Una vez que termina esta secuencia ¿dónde esta el automóvil?

Cuando están en el refugio hay este diálogo:
- ¿Y el café? - pregunta Louis.
- Ya está a punto - contesta Julie, agarrando sin guantes una cafetera y sirviendo unos cafés más helados que la nieve que cae en el campo.

Odio esa expectación que quiere inducir con efectos orquestales para terminar una secuencia.

Y nos vamos al spoiler, no sin antes anotar: Señor Truffaut, ¿usted hacía los montajes o los supervisaba? En ambos casos demuestra poco respeto al espectador y no tanto amor al cine como nos han hecho creer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de enero de 2007
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Peckinpah (su abuelo fue un jefe indio) es un interesante y buen director, pero llegar a decir que es un maestro me parece excesivo, no es equiparable a un Billy Wilder, un Orson Welles, un John Ford, por poner unos ejemplos de verdaderos maestros. Es verdad que renovó el western dándole un aspecto más violento y más alejado de los tópicos de ese género, pero su fama creció más por sus atrevimientos sangrientos e incluso eróticos que por sus cualidades y valores cinematográficos. Señaló la violencia como liberación contra una sociedad hipócrita, triunfalista, puritana y orgullosa como la estadounidense. “Mayor Dundee” tiene fallos de guión pero lo que resalta es la interpretación de un Charlton Heston aceptable (uno de los mejores papeles en la carrera de este actor algo mediocre) y la batalla final que es un preámbulo de lo que sería cinco años después su obra más aplaudida “Grupo salvaje” (basándonos en las críticas favorables y en la acogida del público). El resto del film es pasable. Se deja ver. Pero está por debajo de “Duelo en la Alta Sierra”, “Perros de paja”, “La huída” y la mencionada “Grupo salvaje”.
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de octubre de 2009
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que Nanni Moretti me cae bien, que su cine, sin entusiasmarme del todo, me agrada. Creí que él estaba al mando de la dirección. Pero no.

Nada más empezar, de un plumazo, el Grimaldi borra la posible emoción que debería haber creado con la muerte de la esposa del personaje de Moretti. Es una secuencia tan artificial que ya me hace poner un gesto huraño en mi cara. Le quito dos puntos de sopetón.

Las diferentes conversaciones sobre el futuro de la empresa tienen escaso interés, me resbalan como lluvia sobre el paraguas. Otro punto menos.

El uso de la cámara con esos movimientos tan chapuceros unas veces, tan cursis en otras, me encabronan (parece como si el Grimaldi dijera “Mira, tío, cómo muevo la cámara alrededor de los dos en el parque, y mira cómo la elevo para ver la salida de la niña mientras su padre va a recogerla, qué bueno soy”) y le resto otros dos puntos.

La música es tan ñoña que estirpa de los corazones los restos que pudieran quedar de las emociones. Otro punto a la basura.

Las relaciones del Moretti con todos los personajes carecen del más mínimo interés. Los diálogos son brillantes en la nadería. Un punto menos.

La escena de sexo está tan fuera de contexto, sobre todo en su duración, que parece un pegote a última hora para llenar metraje. Otro punto menos.

Lo peor: que haya usuarios que la hayan puntuado como obra maestra (¿habrán visto de verdad alguna obra maestra?

Lo mejor: pues..., esto..., verás..., no sé..., yo creo..., ¡merde! Otro punto menos.

Lo de siempre. Parece que hay que valorar la ideología del burguesito de turno para realzar sus creaciones sin merecimiento alguno.

Hala, al cajón de mis directores pestiños.
BAKUNIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 23 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow