Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Críticas de jose
<< 1 19 20 21 22 27 >>
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
6
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
CSI MIAMI empezó muy bien, los casos eran realistas, Miami se veía al natural, los personajes eran creíbles, Horatio trabajaba en el laboratorio, procesaba el escenario del crimen, hasta que se limitó a hacer posturas, disparar y estar siempre de pie o al paso para decir sus típicas frases, algo que lo encasilló tanto que luego no ha tenido más opciones en series o cine, tenia un despacho que luego desapareció, Dicen que cobraba mucho por episodio eso también influyó en muchos aspectos, Kim Delaney en su papel de la inspectora Megan era mejor que todos los personajes que con el tiempo iban y venían con el paso de las temporadas, en su momento se apostó por crear una relación interesante entre H y Megan como Catherine y Grissom o Mac Taylor y Stella en NY, hubiera sido mucho mejor, todos dicen que porque Caruso es alguien difícil con quien trabajar, por eso muchos del reparto original se marcharon, no se si eso era cierto o no. La segunda temporada empezó bien pero antes de mitad de temporada empezó a flaquear, la marcha abrupta de Rory en su papel de Speed y la incorporación de Jonathan Togo en un personaje sin carisma alguno fue el declive, se empezaron agregar muchas cosas, muchas subtramas entre personajes que no encajaban bien y sobraban totalmente, casos surrealistas, mucho postureo en general, Ya solo se recurría al sexo y a la acción para hacer el capitulo interesante, el equipo de investigadores vestían super elegantes es como ir a trabajar a la obra con traje de Pingüino, Miami ya no se veía natural ya todo era anaranjado o amarillo, estaba todo muy saturado a nivel de luz, después la marcha de Khandi Alexander hizo que la serie fuera cuesta abajo. hay algunos capítulos buenos como el 150 por ejemplo pero fue una pena como transcurrió y acabó la serie.
jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No es el inicio del Dark Universe, ya empezó con Dracula Untold, en este caso tenemos a Tom Cruise demostrando que físicamente es capaz de saltar, hacer coreografias de lucha y mucho correr, realmente es el actor que más se esfuerza en hacer su trabajo ante la cámara, no estoy deacuerdo con su Razzie, el resto del reparto sí es verdad que no hace una buena interpretación, Annabelle Wallis que también tuvo su papel en la peli Annabell de 2014 o Jake Johnson en la primera entrega de Jurassic World de 2015, Russell Crowe realmente se le nota muy desganado, Sofia Boutella destaca por ser la momia más sexy jamás vista, la banda sonora está muy bien, visualmente es todo un espectáculo, la trama hay momentos que se traba un poco después se dinamiza de nuevo, tiene algunos puntos de humor, algunas escenas de acción, en fin recomiendo verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Shyamalan opta por iniciar la película en plan clásico lo explicaré en spoilers, No he leído la novela pero por lo que he visto por otros usuarios Shyamalan ha cambiado ciertas cosas que en mi opinión me parece que mejoran la historia, que además nos la cuenta en una duración bastante respetable sin caer en largometrajes de casi 3 horas como se estaba estilando últimamente en el mundo del cine y eso se agradece, Shyamalan en lugar de comenzar con una introducción, opta por comenzar directamente con el nudo de la historia y te cuenta a través de flashback la historia de los personajes, destacar sus característicos ángulos y movimientos de cámara, la localización, la interpretación de Dave Bautista soberbia y genial también y demuestra mucho talento la pequeña Kristen Cui.
Continuo en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película contiene las dos mejores escenas de pelea de toda la filmografía de Jackie Chan. Solo contiene dos y a veces se nota que es un doble pero fue por causa de fuerza mayor, ya que Jackie estaba lesionado en la pierna tras su rodaje de Duro de Matar. Por otra parte cuenta con escenas de carreras super bien rodadas y fabulosas. Del resto del reparto solo destacar a Anita Yuen. Ya sabemos que Jackie ha compuesto y cantado muchas canciones de sus películas, pero esta te da un subidón de adrenalina escucharla.
jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Jet Li suele pelear más al estilo Bruce Lee no al de Jackie Chan, suelen ser peleas con gran violencia, El beso del Dragon de 2001 es buena prueba de ello, pero en esta peli salvo en la pelea final, sus escenas son suaves y con cierto punto cómico también apoyado por la actuación de Anthony Anderson. La película tiene una estética atractiva pero no es muy buena en cuanto a guión, se nos presenta una historia de dos familias mafiosas enfrentadas con un romance en medio al estilo de Romeo y Julieta. Las escenas de pelea son pocas, al volverla a ver, me ha vuelto a envolver un gran sentimiento de pena por la muerte de Aaliyah, en un accidente de avión en agosto de 2001, pero en este caso la pena es doble, porque DMX también falleció en 2021.
Recomiendo verla porque resulta entretenida pero si alguien espera ver peleas muy violentas, pues no le agradará del todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jose
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 19 20 21 22 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow