Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Críticas de darkman
Críticas 863
Críticas ordenadas por utilidad
10
26 de enero de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero de amoción, de encanto, de júbilo, por darme una razón más para amar esto que llamamos CINE, y no me corrijan por favor, porque he puesto a propósito esta palabra con mayúsculas, ya que esta película hace que uno se enamore de este bello arte, de sus inicios y en definitiva de todo lo que tenga que ver con esta industria.

- Una historia que seduce con un atrevimiento que convence (y de que manera lo ha hecho el señor Michel Hazanavicus y todo su equipo).

- Un proyecto con mucho riesgo que sale airoso y brilla por todo lo alto gracias a un reparto irrepetible al igual que interpretaciones épicas (Jean Dujardin inmenso).

- Guión precioso.

- Música conmovedora.

- Posee algunas de las escenas más poderosas que se hayan filmado en los últimos años y que no puedo quedarme con una sola porque aquí hay muchas, y por las cuales además algunos expertos "cinéfilos" han tenido que esperar décadas para poder deleitarse y que pasarán a la historia por su poderío visual casi hipnótico; en fin podría seguir, pero terminaría aburriéndolos.

Solo terminaré diciendo que este humilde film, sin una sola palabra, se ha ganado un rinconcito especial en la palestra de las escasísimas obras que pueden llamarse auténticas joyas del cine mundial (perdón la redundancia pero estoy emocionado), ésta que ya es una pieza indispensable del cine de todos los tiempos y que estás en la obligación de ver si te consideras un "adicto" al CINE del grande.

Por favor vaya al cine más cercano, no se arrepentirá, se lo aseguro.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tommy Lee Jones ha caracterizado muchos papeles en su dilatada carrera como actor, unos papeles muy buenos y otros aceptables. Pero que se haya lanzado "al ruedo" de la dirección no lo veía con muy buenos ojos al inicio, pero como suele decir mi abuelita: "nunca subestimes a alguien por sus condiciones". Y tenía mucha razón ya que al ver lo que este señor ha hecho junto con el guionista Guillermo Arriaga es admirable, si tomamos en cuenta al estilo al que nos tiene acostumbrados Hollywood, de obtener venganza.

Un tipo que quiere vengar la brutal muerte de su amigo a toda costa, nos suena algo muy conocido, pero hacerlo de la forma en que se la hace en este film es sorprendente y hermosa.

Nos demuestra que la muerte no es el único método de alcanzar redención, y que el valor de la amistad puede romper cualquier barrera, hasta la muerte, pero no de un modo cursi, ni mucho menos romántico, sino de forma humana, porque a fin de cuentas eso somos, solo personas, pero con algo que nos brinda la posibilidad de ser únicos a cada uno de nosotros.

Las actuaciones de todos son muy buenas, en especial verlo a Barry Pepper en el rol de "un gringo" prepotente,ya que me pareció formidable en su performance. Y la ambientación ni que hablar, es preciosa de principio a fin.

Lástima que a mi país, solo llegó la versión en DVD, nunca estuvo en la cartelera y hemos sido muy pocos los que la hemos visto. Muy recomendable.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de mayo de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las películas más efectivas en la que el sr. Willis saca a relucir lo mejor de su repertorio. Lo de Samuel L. Jackson es notable ya que con su versatilidad demuestra porque es requerido en casi cualquier film.
La historia se desarrolla de forma tan adrenalínica que te conviertes en el tercero a bordo para salvar el día junto a estos dos "dementes".

El buen Jeremy Irons, la hace de terrorista, pero no cualquier terrrorista, la de un verdadero "gentleman" del terrorismo que con una soltura nada despreciable dandole una categoría necesaria a su personaje.

El mando de Jhon Mactniernan es excelente y con esos efectos de cámara rápida en las escenas de mayor acción le otorgan una estética única (la canción de los comandos es inolvidable).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la reconocida obra de teatro escrita por Joseph Kesselring, esta desternillante adaptación realizada por el gran Frank Capra sin duda, continúa a día de hoy siendo un torrente de diversión, locura (literalmente) y de paso tiene una "inquietante" doble lectura en medio de toda la comedia.

"Mortimer" es un famoso crítico de obras teatrales que está a punto de casarse con su prometida "Elaine". Vive junto a sus dos "adorables" tías, quienes son reconocidas en todo Brooklyn por su amabilidad y sobre todo buena voluntad con todo el vecindario, sobre todo los más necesitados, especialmente tratándose de hombres ancianos y solitarios.

Hasta ahí podríamos estar hablando de una historia bastante familiar en donde no hay lugar para nada fuera de lo común, pero es que precisamente el creador de la obra parte de una lugar y personajes comunes y toca un tema bastante oscuro y retorcido, pero desde un punto de vista paródico, irreverente y "casi" inocente.

Digo "casi" porque lo es en apariencia nada más, puesto que el guión escrito por los hermanos gemelos Julius J. Epstein y Philip G. Epstein dentro de su tono de "comedia screwball" pura y dura, en realidad camufla diálogos de humor negrísimo que además de divertir reflejan de modo directo aquel dicho de que "las apariencias engañan".

Y esto ya que si nos ponemos a analizar con un poquito más de detenimiento, estamos frente a una comedia, claro que si, pero que trata sobre asesinos en serie, criminales, ""mad doctors", enfermedades mentales y hasta la incompetencia del servicio policial, lo cual podría haber dado para convertirse tranquilamente en un relato de terror.

Pero como dije, la película es un ejemplo de equilibrio en cuanto al manejo del humor, historia y enredos típicos que se manejan en dicho sub-género y que además cuenta con interpretaciones de un reparto soberbio y que curiosamente se prestan para dejar el lado más surrealista y hasta "desvergonzado" de cada personaje.

Desde un Cary Grant, que como nunca, saca su "vis" más hilarante (sus expresiones faciales son impagables) se "pone el overol" de disparatado sobrino que pierde el control de la "tremenda" situación que se le acaba de poner en frente y lo que siempre me llamará la atención es que cada vez que podía denostaba su participación aquí, tachando incluso su actuación como "lo peor que había hecho" en toda su carrera.

A su lado un sólido reparto que incluye a John Alexander, Josephine Hull, Jean Adair, Priscilla Lane, Raymond Massey (como "pierde los estribos" cuando lo confunden con "Boris Karloff") y el legendario Peter Lorre entre los más destacados.

Una película muy divertida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de julio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última entrega de la saga de aventuras protagonizada por el que posiblemente sea el arqueólogo más famoso de la historia del cine, su nombre es inconfundible: Indiana Jones y el único rostro, probablemente (ahora si) sea por última vez para darle vida sin duda, el eterno Harrison Ford.

Curiosamente para esta secuela en la silla de director no cuenta con el responsable de los anteriores cuatro films, me refiero al gran Steven Spielberg, que en esta ocasión decidió "ceder su manto" a James Mangold, quien en mi humilde criterio ha hecho mucho más que cumplir con esta emocionante despedida denominada "El Dial del Destino".

Y subrayo lo anterior expuesto porque teniendo en cuenta el enorme legado que se puso en hombros, la película funciona de maravilla dentro de lo que propone, además no abusa del factor nostalgia, sino que el argumento es casi que un tributo al personaje, en base a un argumento casi crepuscular y que como despedida honra ese legado.

Yo se que probablemente muchos "críticos" en la actualidad para juzgar determinadas obras, lo hacen literalmente esperando una nueva "obra maestra" o que simplemente al verla, tienen presentes durante todo el metraje las cintas pasadas, para realizar la respectiva "comparación", sin darse cuenta que en los tiempos que estamos corriendo son, por decirlo de un modo, muy distintos.

Porque simple y llanamente es, además de innecesario, una labor que no tiene sentido al saber de antemano que el cine actual, especialmente los llamados "Blockbusters" funcionan de otra manera, al igual que los espectadores, la tecnología y en resumen, todo ha cambiado, de hecho justo ahora estamos a un cambio inmenso en la forma de entender y disfrutar el entretenimiento audiovisual.

El guión escrito a seis manos por el propio Mangold junto a Jez Butterworth y John-Henry Butterworth llevan un relato que parte como una odisea personal del protagonista y que a medida que se enfrenta a los peligros de siempre, se transforma en adversidades comunes y terrenales, como son el olvido y el fin del camino de la vida misma.

Sobre el reparto además de un siempre arrollador Harrison Ford, carismático e inolvidable es digno rescatar la notable presencia de Phoebe Waller-Bridge, una actriz que aporta mucho más de lo que se esperaba, porque su rol además de estar plenamente justificado, insisto, funciona sin ser forzado.

De soporte un imperial Mads Mikkelsen, como villano de la función y cuya sola presencia ya es sinónimo de ganancia en cualquiee película o serie en la que participa y a su lado Boyd Holbrook, de "segundo al mando", aunque lastimosamente debo decirlo también, muy desperdiciado.

En pequeños roles se dejan ver Antonio Banderas, Shaunette Renée Wilson, Thomas Kretschmann, Toby Jones, Olivier Richters, John Rhys-Davies y Karen Allen.

Ya para terminar un aplauso de pie para el legendario John WIlliams, quien volvió a poner las notas musicales para esta saga, a modo de despedida y completan en la cinematografía el experimentado director griego Phedon Papamichael.
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow