Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de Cebeira
<< 1 10 19 20 21 31 >>
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un hecho real. La vida de Ron Woodroof, un tejano al que le diagnostican SIDA en 1986 después de tener sexo con unas prostitutas. Los 80 fueron la época más dura de esta enfermedad. Los tratamientos se basaban en AZT, que además de funcionar contra el virus es un potente hepatotóxico. Ron lucha contra los prejuicios de la época y busca alternativas clave para mejorar su nivel de vida. Ron Woodroof es simplemente una persona ejemplar y admirable. Un luchador.
Me gusta la evolución del personaje, su crítica a la FDA y a las absurdas políticas con los tratamientos que tienen en ocasiones. Así deja entrever otro tema mucho más duro, como los intereses económicos de las empresas farmacéuticas o de los hospitales estadounidenses.


El trabajo con los dos actores principales es su punto fuerte. La verdad es q jamás creí en McConaughey. Siempre me pareció un actor de comediucha romántica. Me cambió la idea 100%. Jared Leto ya me había gustado en otros momentos, su reconocimiento no me pareció tan sorprendente. No necesitaron mucho más. Jennifer Garner no me llega a convencer.
Destacar también la fotografía. Con imágenes muy chulas, como la de las orugas transformadas en mariposas.
El maquillaje se lleva un Oscar, completamente merecido. El trabajo realizado con Matthew McConaughey es impecable, de los mejores de la historia del cine. Su piel, su aspecto demacrado e insano, al que también ayuda la extrema delgadez, su pelo....Solo ver su cara nos damos cuenta del infierno que está pasando.

Puntos mejorables: El trabajo del director es discutible, con escenas que pueden llegar a sobrar o a no ser necesarias en la historia, o dejando bastante sosas escenas que deberían haber sido más dramáticas*.
Se echa de menos una banda sonora algo más impactante, aunque son de valorar los silencios que hay en ocasiones (como el llanto de Ron camino de México).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
11 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única película española que le gustaría a los Monty Python (sé que la comparación está a años luz, pero comparadla con el resto de comedia española)
Para los amantes del humor absurdo e inteligente. Sin excesivo argumento. Tan solo son vidas y curiosidades de un pueblo a modo sketches. Tiene momentos muy divertidos y diálogos increibles.

Lo malo es su lentitud y la imprecisión con el argumento, que puede llegar a agotar. Pero ahi radica parte de su gracia.
Hay que verla. Por mi parte se lleva un 6, y una gran parte de esa nota, va por la originalidad.
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de diciembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizá no sea un tema muy original, ni Ben Stiller el mejor directo-actor del mundo, (de hecho, creo que es una persona encantada de conocerse a sí mismo). Pero es una película muy bonita que te dejará muy buen sabor de boca. Todos somos Walter Mitty en algún momento. Todos queremos lo mismo que él. Si vas buscando troncharte de risa, te decepcionará, eso si. Es una película para disfrutar visualmente.

Para mi lo mejor fueron las escenas en Groenlandia e Islandia, con David Bowie de fondo, y todo el curro de escenas y fotografía chula que se pegaron.
Lo peor, que a Ben Stiller le maquillen los ojos de una forma tan chunga, y q los créditos al final no empiecen con "Space Oddity".
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Kiki: Entregas a domicilio
Japón1989
7,1
12.512
Animación
5
17 de diciembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni fu ni fa. No es de lo mejor de Miyazaki, desde luego.
Un pelín aburrida, y lenta en ocasiones.

Los universos que teje Miyazaki siempre son mágicos, encantadores y visualmente muy bonitos. Desde luego.
Pero a Nicky le falta pegada, le falta rock and roll. Falta una trama más potente detrás, cuesta que coja ritmo y cuando lo coge ya estamos deseando que acabe.
Buen final, emocionante. Aunque globalmente, es floja.

Aún así, como todo lo que sea de Ghibli, es de obligado visionado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
13 de diciembre de 2014
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni fu ni fa. No aporta nada nuevo. Bueno, si, un guión con muchas lagunas. Intentaré dejar constancia de algunas. Las pondré en spoilers, por si acaso.

-Lo mejor: Adrien Brody. Y el doblaje al castellano, muy bueno.
-Lo peor: El argumento. El guión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cebeira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow