Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Syndera
<< 1 2 3 4 10 35 >>
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de octubre de 2014
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver después de muchos años, y he saboreado cada minuto, es más, cada segundo, de esta cinta. La dirección, impecable, el guión, sugerente, el trabajo de los actores, impagable. Sue Lyon en su papel de jovencita sensual,frívola y provocadora,además de inmadura, convincente, Deborah Kerr en el suyo de mujer que se mueve entre la espiritualidad y los peligros de la carne, entre el consuelo de la fe (su fe) y el dolor de las heridas del alma, impactante, Ava Gardner, bella, salvaje, descarnada, sencillamente arrolladora, puro fuego. En cuanto a Burton, al que dejo para el final, sencillamente no tengo palabras. Posiblemente una de las mejores interpretaciones de su carrera, ¡que carácter!, ¡que fuerza!, un hombre entregado a las pasiones, al alcohol, desastrado, cínico, escéptico, hundido, derrotado... como agradezco que haya películas así. IMPRESCINDIBLE.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de julio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se estrenó en U.S.A. en febrero de 1968. En el Planeta Tierra (nuestro querido y vapuleado hogar) estaba teniendo lugar la Tercera Guerra Mundial, que se caracterizó entre otras cosas (y sobretodo) por la amenaza nuclear, y también porque los dos principales contendientes (Estados Unidos y la U.R.S.S.) no se enfrentaron directamente, sino que lo hicieron a través de terceros países, en un sinfín de guerras, revoluciones, golpes de estado, pequeñas o grandes incursiones, etc., pero no hubo un enfrentamiento ARMADO directo entre los dos grandes, como ya he dicho. Por esto se llamó GUERRA FRIA.
En este contexto, se estrena una película de ciencia ficción basada en una novela del escritor Pierre Boulle, en la que se nos narran las peripecias de tres astronautas (de una tripulación de cuatro), que despues de haber permanecido hibernados durante más de un año y viajando a la velocidad de la luz, llegan a un extraño planeta en el que los seres humanos más parecidos a ellos están en las primeras fases de desarrollo (se comunican por gruñidos, y son poco menos que "salvajes"), mientras que los simios han evolucionado y creado una civilización, con un cierto desarrollo tecnológico (conocen las armas de fuego) e incluso un código ético (lo que podriamos llamar una "religión"), aunque eso si, solo para los simios.

En mi opinión:
-La película puede tener todos los fallos que se quiera, y más, pero creo que eso es lo de menos. El MENSAJE que nos deja es absolutamente claro.
- No se lo que pensarán los que la vean ahora, despues de tantas segundas partes, series de televisión, "remakes" y demás. Pero al menos valorar que fue LA PRIMERA de su genero, y para mi la mejor.
- Es innecesario recalcar que fue absolutamente ORIGINAL. Muy particularmente para los que tuvieron ocasión de verla si tener ni idea del final.
- Los 20 0 25 primeros minutos son DE LO MÁS INTERESANTE que se ha visto en el cine.

Por todo lo anterior: si te gusta la ciencia ficción, IMPRESCINDIBLE. Si no es así y estás dispuesta/o a pasar un rato entretenido, vela. Recuerda que es de hace 45 años y no había los avances que hay ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de junio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión absolutamente original, excelente puesta en escena, trama coherente y notable trabajo de los actores, destacando sobretodo Michael Biehn en su papel de protector de Sarah Connor. De Schwarzenegger lo que más me gusta son las escenas en que aparece frente al espejo reparando su dañada constitución metal-mecánica. Linda Hamilton lo hace también muy bien.
En ningún momento se hace larga o pesada, capta tu interés y no te mueves hasta que termina, deseando ver la continuación, Terminator 2. En suma, grandísimo trabajo de James Cameron.
Si te gusta la ciencia ficción NO TE LA PUEDES PERDER. Si simplemente disfrutas una buena película, sea del genero que sea, pasarás un buen rato víendola. Dentro del genero futurista esta es de las mejores.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de marzo de 2023
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una matrimonio joven, de clase media, es invitado a un crucero (les sale gratis por ser influencers). Los pasajeros son rusos millonarios, la tripulación parece competente, el capitán es un alcohólico... Debido a una serie de negligencias ocasionadas por este último personaje el barco se va al garete. Un reducido grupo de personas (entre las que está la parejita) consigue a duras penas llegar a una isla (¿desierta?) y ponerse a salvo. A partir de ahí, y ante la urgente necesidad de sobrevivir, cambian los papeles, y los que antes daban ordenes ahora las reciben y tienen que obedecer. Tienen lugar una serie de situaciones curiosas, extrañas y en una palabra, estrambóticas.
Pudiendo ser una buena película, porque el guion no es malo, está más cerca de ser sencillamente una tomadura de pelo. Habrá a quien le guste y la disfrute.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de enero de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que evalúo una serie en Filmaffinity. Solo pudeo decir que esta serie es absolutamente excepcional. Como medio país, he estado unos días con un proceso gripal, sin salir de casa, pues bien, me la he trillado entera, los veintidós episodios practicamente de corrido.
Ya conocéis el argumento: Roma, segunda mitad de la década de los setenta. Un grupo de jovenes delincuentes se hacen con el control del tráfico de heroina y en poco tiempo se convierten en los "reyes" de la ciudad (de una ciudad que no quiere reyes).
Lo tiene todo. El relato se centra no solo en "los bajos fondos", el mundo criminal, sino que hay continuas referencias a los acontecimientos políticos del país transalpino en aquellos convulsos años (las Brigadas Rojas, el secuestro y posterior asesinato de Aldo Moro, la inestabilidad gubernamental, la corrupción de los poderes públicos, la Mafia, la Camorra, etc.). Sencillamente MAGNÍFICA.
Syndera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow