Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Daesu
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
6
17 de noviembre de 2017
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que no están muy puestos en el tema, ''Tokyo Ghoul'' es originalmente un manga con posterior adaptación al anime y, ahora, con este live-action a sus espaldas. Sin ser seguidor del manga, sí que he podido disfrutar de su serie de animación, y he de decir que no tenía mucha fe en esta película por la simple razón de que el 90% de los live-action hechos hasta la actualidad son malos. No hay otra palabra, simplemente son malos (los que he visto, al menos).
Mi sorpresa con este ha sido que lo he disfrutado (y sí, es triste que eso tenga que ser una sorpresa). En cuanto a fidelidad a la historia de la serie no hay ninguna pega, como mucho pueden cambiarte las localizaciones de ciertos acontecimientos o librarse de algún que otro personaje que no llega a tener demasiada relación con la trama principal. Incluso algunos diálogos son clavados palabra por palabra. La acción, aunque escasa, cumple. Los efectos están aceptables dentro de lo que cabía esperar de una película de esta naturaleza. Y, ahora, llegamos a lo malo.
Estoy siendo bueno en esta crítica por una simple razón, adaptar un anime de esta envergadura es un suicidio. Hay cosas que en una serie de animación puedes ver normal, los más dados al anime lo saben, pero si trasladas esas cosas a actores reales, personas de carne y hueso, es cuando llega la vergüenza ajena. Poses, risitas malvadas, actitudes exageradas hasta la saciedad. Y sí, los japoneses son exagerados de por sí, pero todos sabemos que lo son más aún en la animación. Es un error trasladar anime a live-action. Siempre lo he pensado y así seguiré pensandolo. Pero me quiero portar bien con ''Tokyo Ghoul''. Por que hay que tener muchos huevos para adaptar algo así y hacerlo fiel a la historia original, y porque en las 2 horas que dura la película no llegué a aburrirme y se me hizo incluso corta.
La mejor manera de describir este Live-Action es esta: ''Creedme cuando os digo que podría haber salido algo mucho peor''.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de octubre de 2016
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor negro y el mal gusto rodean por completo a esta película.
Con aires de una bonita fantasía, sus bellos planos, su mágico ambiente y su cautivadora banda sonora te harán creer que vas a ver una bonita película que parece sacada de la literatura juvenil más vendida. Pero en cuanto te adentras en sus desagradables personajes, sus incomodas situaciones y su guion manchado de caca, la sensación será distinta, pero con retazos de magia.
Si soportas el humor negro adentrado en la naturaleza humana más animal, esta película te parecerá el divertido cuento de una familia poco convencional. Si por el contrario detestas que sus personajes adultos sean capaz de golpear a un chico de cuatro años con un zorro disecado, obviala. Métela en tus listas de cosas que no ver.
Personalmente creo que el cine es un mundo entero de géneros y no me cierro a ninguno. Historias poco convencionales como esta hacen que sigas creyendo en la imaginación humana, aunque de asquito.
Como siempre, Mads Mikkelsen está increible en su papel. Te puede hacer de un galante caballero impresionante o te puede hacer de un retrasado que solo se entretiene masturbándose, te va a convencer en ambos papeles.
EN RESÚMEN: Una divertida comedia políticamente incorrecta pero con toques de lucidez que te hacen pensar que tras toda esta locura se esconde un guionista inteligente.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de noviembre de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
''The Wailing (El extraño)'' es un thriller de terror coreano que, en sus dos horas y media de metraje, te mantiene en vilo con un ritmo constante que no se hace pesado. La historia cumple en cuanto al suspense que pretende conseguir, tanto con escenas propias del cine de terror clásico como con exorcismos de folclores diferentes.
Su trama, relacionada con lo paranormal y en parte las relaciones familiares, tiene momentos álgidos que te mantienen pegado a la pantalla, pero tiene demasiadas ''pifias'', y no digo fallos porque son totalmente a propósito. Su guion está concebido para despistar al espectador en numerosas escenas, lo cual sería de mi agrado si no fuese innecesario. Da la sensación de que han querido hacerle parecer más compleja de lo que realmente es, haciendo que su público se pregunte demasiadas cosas al final y que busque el significado de algunas escenas que, tras terminar el film, te das cuenta de que están creadas para el despiste fácil.
No digo que un guion de estas características sea malo, a muchas personas puede parecerle complicado, o inteligente. Pero a otros nos va a parecer más bien un engaño con intención de burla.
A pesar de todo esto, la cinta cumple en la mayoría de sus aspectos. Una realización elegantísima, muy estática, que ayuda a crear esa tensión que deseas sentir. Unos actores de buena talla que cumplen con su papel a la perfección (eso sí, hay que tener en cuenta que es casi una película coral, hay un protagonista claro, pero los demás personajes tienen igual importancia que él y unas lineas de diálogo totalmente indispensables para la trama). La belleza del entorno en el que está rodada, su fotografía, que te hará disfrutar como un niño; esos paisajes con el ocaso cerniéndose, esa naturaleza de un verde intenso que desentona con el ambiente tétrico del film, la lluvia que abunda en la mayoría de sus escenas... El trabajo técnico es de diez.
En su conjunto, podemos decir que la película cumple si tu deseo es entretenerte y disfrutar de sus imágenes, pero si lo que quieres es un thriller inteligente y, sobretodo, coherente... No lo vas a encontrar en 'The Wailing'.
NOTA: 6,5
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de noviembre de 2017
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sweet Virginia tiene un comienzo fuerte. Un comienzo en el que te deja claro cómo es su personaje antagonista y te prepara para ir conociéndole poco a poco, en un film cocinado a fuego lento.
Cuando un thriller así está ambientado en un pueblo escondido, un lugar en el que apenas pasa nada. No puedo evitar querer ver las vidas de sus protagonistas. Cómo es su día a día, que les lleva a lo que les sucede. ''Sweet Virginia'' procura contestar a esas preguntas, y es que lo mejor de ella es la construcción de personajes, los cuales están brillantemente interpretados.
Con una coreografía de cámara lenta y estática, el film consigue que te adentres en los callejones de ese pueblo, en las casas de sus habitantes y en sus vidas. La mejor palabra para definirla podríamos decir que es: ''inmersiva''.
Por su puesto tiene cosas malas. Ciertas decisiones en el guion pueden descolocar un poco, da la sensación de que querían ir a lo fácil en ciertos acontecimientos, y una concreta elección de vestuario totalmente ilógica te lo deja bien claro.
A pesar de ello, he sentido el dolor de su protagonista, me ha puesto nervioso su antagonista, y he querido pasear por las calles de ese pueblo en el que nunca había pasado nada.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mutafukaz
Francia2017
6,5
1.673
Animación, Voz: Orelsan, Gringe
6
10 de noviembre de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película de animación co-producida por Francia y Japón está, como mínimo, llena de estilo propio.

La animación para adultos ha estado en alza los últimos años dando tanto series como películas muy notables. ''Mutafukaz'' quizás no esté a la altura de las grandes, pero nadie podría decir que no es buena. Y es que su talento radica en el humor tan arraigado a la cultura popular que nos muestra. Hay referencias a mil cosas, cualquier persona puesta al día en nuestra vida moderna podrá ver en algún momento que una película, un videojuego, o alguna música mostrada en el film, mínimo le suena de algo. Y no es solo eso, la animación es genial, muestra muy bien la acción, el estilo de dibujo es lo perfectamente original como para que lo identifiquemos como propio. Tiene personajes y situaciones variadas, un humor ácido con pullitas hacia ''los de arriba'', un trato divertido a las teorías de la conspiración ahora tan puestas de moda... Mutafukaz tiene sello de identidad.

¿Cuál es el problema? Que quizás todas esas referencias no capten a todo el público, que quizás ese humor le de demasiada importancia a las mismas, que quizás muchos chistes sean poco imaginativos y metidos con calzador, que quizás algunas situaciones rozen el absurdo y descoloquen un poco...

Mutafukaz es original, muy original. También es arriesgada, no a todos les puede gustar. En mi caso, el sabor de boca que me ha dejado el film al salir de la sala de cine ha sido una sonrisilla de haber disfrutado, pero también de la que en varios días me olvidaré. A pesar de todo, esta es una ópera prima para Guillaume Renard. Démosle unos años, estoy seguro de que esta solo es la mecha de las bombas que vendrán.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow