Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Perandones
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
10
20 de agosto de 2007
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un director de cine, unos actores improvisados, una historia sencilla, unas cuantas gestiones para la buena marcha de la filmación, una conversación (que parece) insustancial. A veces, no sabemos si es película o reportaje. Todo lineal, una cosa detrás de otra, sin ninguna importancia, como la vida misma. De todo ello, ese maestro que se llama Kiarostami saca magia, vida, encuentro, pálpito. Es difícil hacer las críticas de estas películas. Color, luz, actores, guión, composición, diálogos...: es todo tan normal, tan cotidiano, tan "nuestro", que resulta complicado decir si están bien o mal. Simplemente, están.

Deberíamos aprender del iraní. Dogma 95 comenzó con ese propósito, y se ha vuelto algo demasiado pretencioso, como se demuestra en el Dogville de Lars Von Tiers. Se nota que va de cineasta de culto.

"A través de los olivos" forma parte de una trilogía ("¿dónde está la casa de mi amigo?" y "la vida continúa"). Para mí, ésta (que es la tercera) es la mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de octubre de 2006
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, que Tarkosky me gusta, porque te hace pensar y porque cuida mucho la filmación y la fotografía, que es espléndida. Pero el guión es, a decir verdad, de una lentitud exasperante. Te pierdes y desconectas sin querer. El fondo es muy bueno y revela, a mi parecer, la importancia que tiene para cada hombre el darse a los demás, algo que en Occidente se ve como algo admirable pero extraño. Pero es difícil que lo llegue a entender a través de este film.
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de diciembre de 2008
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película técnicamente mejorable, pero excelente para cine forum. El sentido de la enfermedad, el papel de los discapicitados, la verdadera fuente de felicidad, el no dejarse dominar por el egoísmo, el miedo o la incertidumbre, el saber confiar en la providencia de Dios ante lo que parece una desgracia. En fin, que pueden salir muchos temas en torno a la familia y el sentido de la vida.
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
18 de agosto de 2007
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece un tópico decirlo, pero es verdad: es reconfortante comprobar cómo, con un presupuesto nimio, se puede hacer una gran película. "Historias mínimas" es un película grande llena de cosas pequeñas, de historias que -en principio- no interesan a nadie, pero que Carlos Sorín, con maestría, logra que nos importen. No parece muy reseñable que un anciano vaya en busca de un perro perdido; tampoco lo es que una pobre aldeana haya sido elegida para un concurso televisivo de poca monta; o que un comercial lleve un pastel al hijo de una clienta, porque es muy "detallista". Pero de esas tres historias cruzadas sale la suficiente poesía para captar nuestra atención y acompañar con el corazón a los tres protagonistas en sus viajes. Lo demás, lo pone la Patagonia con sus infinitos paisajes, y una múscia de ésas que se te meten en el alma. Un aviso: salvo Javier Lombardo, todos los demás personajes no son actores profesionales. Eso es, en verdad, lo que más te sorprende de esta bellísima sinfonía de notas menores.
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
29 de diciembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que interpela fuertemente al espectador, que le llega a emocionar, sin caer en lo melodramático. En el fondo, desde mi humilde opinión, esto es la prueba de fuego de un gran director. Y la joven Makhmalbaf lo consigue plenamente. Una denuncia descarnada, llena de simbolismo y belleza. Algo queda claro: la "puerta estrecha" para el desarrollo de un país es la educación. Pero en muchas regiones esa puerta es demasiado estrecha. Los films de la familia Makhmalbaf tienen, de una manera o de otra, ese mensaje.
Perandones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow