Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA
Críticas de cubanito14
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
4
1 de noviembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo cuando vi la primera parte de esta película, la vi porque me gustaba Liam Neeson y no tenía ni idea de que película me iba a encontrar, y la verdad es que me llevé una sorpresa estupenda, muy entretenida, con una historia dura pero creible, película de acción muy interesante.
Y esta segunda traté de imaginar por donde iba a ir la trama ya que la primera era una historia más o menos cerrada.
La película no hay por donde cogerla, el guión es malo y forzado, pasan de vacaciones a tiros en 2 segundos y sin mucha lógica.
Está claro que se hizo aprovechando el tirón de lo buena película que fue la primera pero se lo podía haber currado un poquito más.
Lo único bueno que es cortita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cubanito14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La película se sitúa como continuación temporal a la saga de Bourne, por lo que aunque no es imprescindible si es aconsejable el haberlas visto ya que sino resulta un poco liosa la trama.
La historia nos cuenta como otro soldado en este caso Jeremy Renner (que no es que me parezca un gran actor pero en este caso si encaja en la película ya que es más clásica de persecuciones y peleas pues está al nivel), tiene que escapar de sus creadores ya que están intentando eliminar toda la existencia de su organización secreta y él logicamente intenta sobrevivir.
Necesita la ayuda de la investigadora Rachel Weisz (lo mismo que Jeremy, no se le exige mucho en el papel, más allá de correr y asustarse) para intentar saber un poco más de si mismo y desengancharse de unas pastillas que necesita.
Y en eso va la trama, se deja ver con facilidad ya que no para ni un instante la acción.

Me parece inferior a las anteriores pero no es mala, simplemente queda como una película entretenida de acción con Edward Norton desaprovechado como malo.
cubanito14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de diciembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La película nos cuenta la historia real de unos prisioneros del Ira en la carcel de Maze, en los momentos más duros de violencia dentro y fuera.
Nos recrea con un hiperrealismo como eran esas celdas y el tratamiento al que le sometían los funcionarios.
La película se deja llevar totalmente por la fotografía y prácticamente no tiene dialogo a excepción de una larga charla que tiene el protagonista mIchael Fassbender (sencillamente perfecta su interpretación) con el sacerdote , en ella sin entrar en spoiler le comenta que va a empezar él y los demás una huelga de hambre brutal, para echar un pulso a Tatcher.
Es una película dificil de ver ya que el tema es muy duro y como ya he dicho es hiperrealista por lo que no se suavizan las imagenes.
Gran dirección por parte de Steve Mcqueen en su ópera prima.
cubanito14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de octubre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconzco que al haber nacido en el 76 todas las películas de Spielberg tienen para mi un cariño especial, he crecido con sus grandes títulos y en mi madurez he descubierto otro tipo de películas dirigidas por él estando por encima de todas La lista de Schilnder por lo que cuando tuve oportunidad de verla puse el listón muy alto , además contaba con un actor que me gusta mucho como es Daniel Day-Lewis precedido con un oscar y por Tommy Lee Jones que también tuvo buenas críticas por lo que mis espectativas se disparaban.

El único prejuicio en contra que tuve fue War Horse que me decepcionó profundamente pero tengo que reconocer que me gustó mas que Lincoln.

Entrando en materia la película es un tostón infumable, a su favor sólo salvaría las caracterizaciones, los decorados aunque son casi todo interiores y poco más.
Podría pasar practicamente como un documental ya que se centra absolutamente en los movimientos políticos para conseguir la enmienda de la abolición de la esclavitud.

Aburrida a más no poder , incluso los monólogos que supongo que se basarán en alguno real no me pareció ni si quiera que tuviese una gran profundidad, sino que eran superficiales y vacíos.
Panfletillo yankee para esalzar a sus figuras nada que ver con la realidad y dejan a Lincoln como un heroe adelantado a su tiempo cuando la realidad no tiene nada que ver.
En fin confío en que resurja como ave fenix y la siguiente película esté a su altura.
cubanito14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow