Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de manel2071
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una producción noruega (de los mismos productores de la adaptación de "Millenium") que no tiene nada que envidiar a sus homólogas hollywoodienses. Capta la atención del espectador desde el primer momento y la trama te lleva hasta el desenlace final con continuos cambios bien hilvanados, merito de la materia prima de Nesbø, supongo. Naturalmente, despues de ver la película me he quedado con ganas de hacerme con el libro y leerlo porque, como siempre pasa con las adaptaciones que el cine hace de los libros, seguro que es más rico en matices y contenido. Como aperitivo os dejo el trailer de la película. Si este fin de semana tenéis un hueco, os la recomiendo. Género negro en estado puro.
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de setiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
una casa situada en un pequeño pueblo encierra lo más podrido de la iglesia católica. Cada uno está ahí por un motivo, pero todos comparten un negro pasado como sacerdotes. La llegada de un nuevo inquilino a la casa, desencadenará una serie de sucesos que alterarán la vida en la casa. Pablo Larraín, del que ya había visto su anterior trabajo "No", aborda aquí un tema espinoso, desagradable, y no te deja indiferente. Estás inquieto en la butaca todo el metraje, con una sensación de desasosiego que te acompaña hasta los créditos finales y más allá.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de setiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La realidad supera la ficción", esa frase tan manida y que encabeza tanto el cartel como el trailer de El clan, no puede ser más acertada. Los "desocupados" de la dictadura militar argentina, personificados en este magnífico Arquímedes Puccio de Guillermo Francella, se buscaron la vida haciendo lo que mejor se les daba: secuestrar, torturar y asesinar. Tenemos ejemplos de la oscura historia de la dictadura militar argentina en la filmografía del país sudamericano (p.e. Garage Olympo), pero la novedad aquí es esa cotidianidad con la que la familia Puccio, "el clan" al que alude el título, realiza ese "trabajo". Trapero, del que hace poco recuperé Carancho (si no la han visto, no duden en recuperarla en dvd) y del que ya había visto Mundo grúa, Familía rodante y Elefante blanco, es una apuesta segura en la realización. Mención merece también la música (rock ochentero) que acompaña cada escena. Seleccionada por Argentina para competir por el Oscar a mejor película extranjera, tendrá que competir con Loreak por ser una de las cinco seleccionadas de la Academia de Hollywood. Las dos son merecedoras de esa distinción.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de setiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plásticamente irrepochable, Loreak nos ofrece unas historias entrecruzadas, con mujeres como protagonistas y las flores como vínculo de unión. Con una gran composición de personajes y con un guión muy bien trabado, el trabajo de los directores y de los actores crea un ambiente intimista y cargado de sensibilidad. Les deseo toda la suerte del mundo en su carrera hacia los Oscars, ya que ha sido la película elegida por la Academia de Cine para representar a España e intentar la nominación a mejor película extranjera; sin duda sería una nominación más que merecida.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular, como no podía ser de otro modo. Peter Jackson continua inmerso en el universo de Tolkien, lo que nos permite volver a disfrutar de esos extraordinarios paisajes de Nueva Zelanda (es un publirreportaje que por lo visto ya está afectando positivamente el turismo en ese país de Oceanía) y de unos efectos especiales cada vez mejor elaborados. Este "viaje inesperado" nos sitúa de nuevo en la tierra media y nos presenta una serie de personajes, algunos conocidos y otros nuevos, de los que esperamos mucho y que no decepcionan, al menos a los que disfrutan con Tolkien. Para otros será más de lo mismo. Seguramente se merecería mejor puntuación, pero después de la trilogía de "El señor de los anillos" el Sr Jackson lo tenía difícil para sorprendernos.
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow