Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de chris79HMPS
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
6
9 de diciembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Not Okay es una película de Disney + dirigida por Quinn Shephard y protagonizada por Zoey Deutch (Zombieland 2). En este largometraje de poco más de hora y media, Quinn nos trae una comedia mediante una sátira a las redes sociales en la actualidad.

En ella nos encontramos al personaje de Danni Sanders (Zoey Deutch), una chica cuyo sueño es ser una escritora importante pero que no tiene talento para ello. Mediante una mentira y sus habilidades fotográficas irá ganando fama y reconocimiento en redes sociales, pero todo esto se incrementará por un atentado terrorista durante ese viaje.

Es preocupante como hoy en día la gente (sobre todo adolescentes) sienten la necesidad de ser “aceptados” en la sociedad mediante la opinión que puedan generar sobre los demás, y ese es el principal tema que trata la película. Quinn nos muestra una crítica hacia las redes sociales mediante una comedia, en la que Zoey Deutch hace un buen papel siendo aún así Mia Isaac la que destaca sobre todo. Entre ellas dos consiguen mostrar en pantalla una química maravillosa, que junto a una fotografía buena y el uso de la música en los momentos más emotivos hace que la cinta tenga mucho más que ofrecer que un buen planteamiento inicial. Pero siendo lo mejor de la película los últimos 5 minutos en los que Mia Isaac deja un discurso para la reflexión del espectador en el que los guionistas marcan la película.

Si es cierto que no es una obra cinematográfica ni mucho menos, para empezar el resto de personajes no tienen un desarrollo a lo largo de la trama, todo se centra en Zoey y Mia y deja al resto del elenco durante la primera hora como un relleno que no lleva a ningún lado. Aunque la directora quiera darle un toque de comedia a la trama no se aprecia a lo largo de la película, y muchas de esas interacciones cómicas no son efectivas y hacen que el espectador se desconecte de la parte que funciona como es el drama de esta. )

En conclusión, Not Okay es una película con intención de dejar huella en el espectador, lo consigue en parte, pero no como para hacer una maravilla cinematográfica. No se hace pesada en ningún momento, por lo tanto es recomendable si no hay otra cosa que ver.
chris79HMPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Star Wars: The Bad Batch (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2021
6,8
2.084
Dave Filoni (Creador), Brad Rau ...
7
31 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda temporada de “The Bad Batch” es el claro ejemplo de cómo mantener el nivel mostrado en la última temporada de “The Clone Wars” y no bajarlo como se hizo en la anterior.

Cuando uno empieza a ver la segunda temporada, en concreto los dos primeros capítulos, empieza a tener el miedo de que pueda suceder lo mismo que con la primera. Episodios que se podrían calificar de “relleno”, pero al contrario que en la primera temporada, Dave Filoni utiliza una fórmula distinta.
Al llegar al tercer episodio, que a gustos personales se me hace el mejor de toda la temporada, te das cuenta que la cosa ha cambiado en cuanto a calidad de producto.

En esta segunda temporada la trama se basa en la clonación y como el emperador continúa con su plan mostrado en algunos episodios de “The Clone Wars”. Durante este viaje nos encontraremos con personajes nuevos que complementan muy bien a nuestra “remesa mala”.

Cabe destacar el trabajo de Kevin Kiner (compositor de “The Bad Batch”) que durante los episodios importantes muestra la calidad que recibimos al final de “The Clone Wars” y que echamos en falta la temporada anterior. Sin lugar a duda, él es lo mejor de esta temporada.

Y por supuesto recalcar el buen trabajo de Dave Filoni, que le da a los personajes principales (Hunter, Tech, Echo, Wrecker, Omega y Crosshair) unos arcos de desarrollo los cuales hacen que empaticemos con ellos y nos importe lo que les vaya a suceder. En especial Crosshair, cuyo arco está compuesto de los mejores episodios de la serie y que muestran cómo es el imperio tras la caída de la república.

En conclusión, la segunda temporada de “The Bad Batch” es un salto de calidad en todos los sentidos, a comparación con la primera. Resaltando la buena banda sonora de Kevin Kiner y todo el arco de Crosshair.
chris79HMPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Cherry es una película original de Apple TV+, dirigida por los hermanos Russo y estelarizada por Tom Holland (Nico Walker) y Ciara Bravo (Emily). En este caso los hermanos nos cuentan la historia de Nico Walker, un chico que tras volver de la guerra con un trastorno de estrés se hace adicto al opio y más tarde a robar bancos para permitirse el coste de las drogas.

La historia que quieren contar los hermanos Russo, parte de una base buena y con mucho potencial pero que no consigue encontrar una dirección clara y que conecte con el público. Los hermanos intentan crear un cine de autor utilizando recursos como la narración en off de un Tom Holland que va contando partes de la historia. El uso de la partición de la trama en siete (las cuales dos, son un epílogo y un prólogo), en la que el epílogo comienza con una escena que inicia la última parte del largometraje y pasamos directamente al inicio de la historia de un adolescente enamorado. Ninguno de estos recursos logran funcionar y conseguir que la trama se convierta entretenida.

Una de las cosas destacables que tiene la película es que Tom Holland hace, posiblemente, una de sus mejores actuaciones en la pantalla grande, saliéndose de su papel como el amigo y vecino de los ciudadanos de Nueva York. En todo momento puedes sentir la química que comparte con su compañera de reparto Ciara Bravo, que toma un papel más secundario pero que consigue su función haciendo que la relación de ambos sea muy creíble.

Pero sin duda, si tuviese que destacar algo de esta película sería la banda sonora. Hay pocas películas que no siendo buenas pero que sólo por su banda sonora consigan que el espectador se mantenga con los ojos abiertos frente a la pantalla y no desconecte, y esta es una de esas películas que yo recomendaría como amante de la música en cine. Henry Jackman consigue que una película de nivel medio aumente su puntuación llegando al extremo que todo el prólogo sea lo mejor con una banda sonora que al final puede hacer al espectador llorar si consigue conectar con los protagonistas.

En conclusión, Cherry es un intento de inventar un estilo que se convierte en un largometraje que lo sustentan Tom Holland y Henry Jackman, dejando uno de los mejores finales que ha tenido una película en los últimos años.
chris79HMPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El hombre de Toronto es una película de Netflix protagonizada por Kevin Hart y Woody Harrelson, un thriller de comedia y acción dirigido por Patrick Hughes (Mercenarios 3; El otro guardaespaldas).

En ella nos encontraremos con Teddy (Kevin Hart), un ciudadano de Nueva York bastante desastroso en su vida, sobre todo en su relación amorosa. Por otro lado tenemos al cazarrecompensas más sanguinario del planeta, conocido como “El hombre de Toronto” (Woody Harrelson). Juntos tendrán que completar una misión, ambos por motivos diversos, para evitar un conflicto político internacional.

Quién nos iba a decir que una película original de Netflix con un presupuesto de 75 millones y estelarizada por dos grandes actores como son Kevin Hart y sobre todo Woody Harrelson iba a acabar siendo un simple pasatiempo. Pues no debería extrañarnos puesto que ya nos ha pasado esto con las dos películas con mayor presupuesto de la plataforma (Red Notice y The Gray Man). Si es cierto que esta no entra en el top 5 de películas producidas por Netflix con mayor presupuesto, pero cabe destacar que la calidad de CGI en algunas escenas, en concreto, escenas de explosiones, es bastante malo y consigue sacarte un poco de la película.

En cuanto a aspectos positivos destacar las actuaciones de los protagonistas y la dirección de las escenas de acción, sobre todo las coreografías de combate cuerpo a cuerpo. Al ver la película se ve una dirección muy similar a la que tiene “El otro guardaespaldas”, escenas de acción pero mezcladas con toques de humor que la hacen más entretenida.

En el apartado de aspectos negativos la trama sería el principal. Es una película que ya hemos visto mil veces anteriormente y lo único que la hace distinta es el casting. Una película de acción con humor que desde el minuto 1 se sabe perfectamente cómo va a terminar la película sin ninguna sorpresa. Otro problema es el CGI ya mencionado antes, hay escenas que parecen de "Sharknado" y no de una producción de Netflix de 75 millones de dólares.

En conclusión, “El hombre de Toronto” es una película entretenida que te hará pasar un buen rato si te gustan las películas de acción pero con ese toque de humor que le quita la seriedad a la escena, pero no es una película que innove, es una más del montón.
chris79HMPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de octubre de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Werewolf by night es la nueva apuesta de Marvel dentro de la plataforma de streaming Disney +. En este mediometraje de “terror” de casi una hora, el famoso compositor Michael Giacchino, da un salto a la dirección con una historia cuyo cast está formado por Gael García Bernal como el hombre lobo y Laura Donnelly como Elsa Bloodstone.

Marvel da un paso más hacia su gama de productos más para adultos mostrando una historia de “terror” que no llega a serlo. Durante los primeros minutos de la historia si es verdad que se guarda como esa sensación de que estamos en un entorno tenebre, gracias también a la grabación en blanco y negro homenajeando en cierto modo a las películas de monstruos antiguas.

A medida que va transcurriendo este mediometraje nos van mostrando una parte más de aventura que de terror, algo que no llega a ser malo del todo, pero si es verdad que mantiene ese toque de Disney que hace que sea apto no solo para un público adulto. Para lo que se esperaba algo totalmente nuevo de Marvel, al final no llega a serlo, pero sí que deja un buen sabor de boca y nos abre una puerta a un futuro con contenido para el público más adulto.

La música, los personajes, las actuaciones, todo funciona muy bien. Los momentos de pelea son posiblemente lo mejor, el que todo esté rodado en blanco y negro permite que la película pueda jugar muy bien con la sangre. Sobre todo al final de la película cuando el hombre lobo tiene las escenas de acción, bien rodadas, todo se aprecia a la perfección incluso estando rodadas sin color.

Lo mejor posiblemente sea el hombre lobo, Marvel decide apostar por el no uso de CGI en este y acierta pero de lleno. El uso de prótesis hace que todo sea mucho más realista y terrorífico, dando un aspecto de licántropo como se hacía anteriormente, lo cual permite ver que si es un hombre y no directamente un monstruo con forma de lobo como en la serie de “Moonknigt”.


En conclusión, Werewolf by night es una muy buena película de algo menos de 1 hora que en fechas próximas a Halloween viene muy bien, dándole a Marvel una categoría más amplia de productos en su filmoteca. Posiblemente si la ves esperando lo que es “terror” en su máximo esplendor terminarás muy enfadado con esta, pero si no es así, se puede pasar un rato bastante agradable disfrutando de esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
chris79HMPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow