Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de terriblemente
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de setiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pantera rosa 2 pierde la inocencia que permitía que la primera parte fuera algo graciosa y se transforma en un carrusel de bromas ya vista y diálogos vacíos. Steve Martin desespera como un Clousseau mas gesticulante que nunca y no alcanza ninguna de las virtudes del Clousseau de Peter Sellers.

La historia flojita, y parece más un Torrente en París que otra cosa, con apariciones de grandes actores haciendo de payasos por un rato.

Lo mejor: Jeremy Irons como un español que no puede decir su apellido correctamente y las escenas con la profesora que intenta corregir a Clousseau.

Lo peor: Steve Martin exagerado cada segundo y el bailecito flamenco de turno.
terriblemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hablar de Origen antes hay que analizarla bien, sin duda es una buena película pero que queda abierta a muchos interrogantes, mas de los obvios, la historia de sus personajes que queda un poco en el tintero. Personalmente, se me hizo un poco larga, pero es una buena obra de entretenimiento y análisis personal si todo de lo que habla fuera posible... ¿Qué camino elegiríamos?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
terriblemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que afronté esta película algo influido por lo que se decía de ella. La expresión obra menor va ligada a muchas películas de Woody Allen pero aún así, cada una de sus obras tiene momentos brillantes que te llevan a sitios que ya conoces pero que necesitas volver a visitar de tanto en cuando. En el caso de Irrational Man, este lugar se ve, se siente pero no se llega a alcanzar.

Partimos del personaje de Joaquin Phoenix, Abe, un profesor de Filosofía autodestructivo y nihilista que se pasa la primera parte de la película compadeciéndose de si mismo hasta que empieza una relación de amistad con una de sus estudiantes interpretada por Emma Stone cuyo personaje le viene como anillo al dedo. Veremos una primera mitad muy introductoria, quizá excesiva pero también necesaria para ponernos en la piel del personaje del profesor y que sus acciones puedan crearnos la sensación de empatía a lo largo del film y que podamos poner en duda, como bien dice, las posturas sociales preestablecidas.

Aunque esta película personalmente me recuerde en tono y situaciones a Match Point y a Blue Jasmine, sigue teniendo unos diálogos ágiles y unos actores mimetizados a sus personajes que te hacen partícipe de sus dramas y dilemas, haciéndote pasar una hora y media agradable con la cita anual con el señor Allen.

Lo mejor: La buena química del trío protagonista y que vuelvo a escribir críticas por culpa de una persona.

Lo peor: Que no puedas evitar pensar en anteriores películas de Allen
terriblemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de setiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida secuela, que no sorprende como su antecesora pero que goza del ritmo propio de ella y una acertada doble historia que otorga respiro a la narrración inicial y permite que se aten los cabos de forma creíble.

Sin muchas sorpresas ni tampoco grandes alardes se consigue recrear la misma atmósfera aunque personalmente menos terrorífica y asfixiante que en Rec, sobretodo una vez que el espectador se huele el devenir de la historia.

Los actores ceden su actuación a esta vorágine de acción y carreras.

Lo mejor: el éxito de la primera parte no ha destruido el espíritu de la saga.

Lo peor: para mi gusto demasiado pronto se desvela el pastel.
terriblemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de setiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de vampiros que se desmarca del tradicional camino cinematográfico de estos seres para mostrar una sociedad regida por los no muertos y que plantea debates entre si es moral perseguir a los humanos como ganado o si es posible una coexistencia pacífica con algún tipo de sangre alternativa.

Se agradece que la acción no sea desbocada y que den importancia a la humanidad de los vampiros. Sam Neill se gusta como malo malísimo y Ethan Hawke y Willem Dafoe con el piloto automático.

Lo mejor: Ver una sociedad vampírica y lo que ello conllevaría para los humanos.

Lo peor: No contar como se ha llegado a tal situación y la sensación de que podría haber sido mejor película con un poco más de ambición.
terriblemente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow