Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Tyler Durden
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
4
29 de mayo de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es de las que ya empiezas a ver mirándola con un poco de recelo, tiene una buena nota, tiene muchos premios, muy buenas críticas profesionales (los cortan a todos por el mismo patrón y se olvidan de calificar el simple y puro entretenimiento), sin embargo las críticas de usuarios de esta página tenían notas muy diversas. Para algunos de los usuarios de filmaffinity es muy buena (seguro que muchos motivados a poner esa nota por no "desentonar" de las notas de los "entendidos", sin embargo para otros es una mala película, algo similar a lo que ocurría con "el árbol de la vida" o "2001: una odisea en el espacio".

La película me parece ABURRIDA, si con mayúsculas, tiene muchos momentos muertos, mucho metraje que sobra, y encima la película parece que no termina de aclararse del todo de que es lo que quiere transmitir. Si es tan aburrida, ¿porque un 4? Porque el director si que hace un buen trabajo en fotografía, escenarios, nos sitúa perfectamente en los años 50, pero sobre todo porque las actuaciones de Philip Seymour Hoffman y sobre todo de Joaquin Phoenix, son magistrales (Amy Adams muy bien, pero un par de escalones detrás de estos dos monstruos). Cada vez que estos dos se ponen en una escena se comen la pantalla, nominación a los oscars muy merecida, pero señores el cine se nutre más de buenos guiones que de buenas actuaciones, y en esta película solo hay una de las partes (MUY MUY BUENA, eso si), si no es por estos actores para mí sería una película de 2.
Tyler Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de abril de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo mucho que decir sobre ella.
La peor película de este director, que es uno de mis favoritos, y el cual ha dirigido algunas de las mejores películas del último cuarto de siglo.

Si algo hay que reconocerle al director es que el efecto que buscaba lo ha conseguido, es decir, que la película está rodada en los años que transcurre la historia, es decir, si alguien que le enseñas la película no conoce a ninguno de los actores, le bajas la resolución de 4k a 480p, pasaría totalmente por una película con 80 años. Incluso el sonido es similar al cine de esa época.

Ese tipo de efecto estaría bien para un corto, pero no para una película de más de 2 horas en la que no hay mucho destacable pasando en pantalla más que interminables diálogos (por desgracia la mayoría de ellos aburridos).

El cine se adapta, parte de la gracia del cine clásico con esa edad es saber en que época se rodo, con las limitaciones de esa época y en el contexto de la época. El cine actual espera otras cosas.

Resulta curioso que si miramos todo lo dirigido esté director (películas y series), esta película es la que peor puntuación tiene en Filmaffinity desde Alíen 3 (1998). Tiene autenticas genialidades que han pasado desapercibidas para la academia, y esta sin embargo 10 nominaciones. Cada día entiendo menos los Oscas, dándome la sensación de que piensan más en la política que en el cine.

Una película que es aburrida y que tienes que hacer esfuerzos para terminarla no es una buena película, por muy bien dirigida que esté o por buenas actuaciones que tenga, el cine es entretenimiento, y si algo no te atrae, es un mal producto.
Tyler Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de acción que peca de exceso de efectos especiales, los cuales son casi siempre de noche y lloviendo, dando la sensación de que al director le da miedo que se note que todo está creado por ordenador.
Normalmente las películas repletas de efectos y de esteriotipos me gustan, pero esta es demasiado en todo. No la recomiendo ni a los fanes de la acción.
Solo digna de ver si tienes un equipo en casa en condiciones. En mi caso tengo una pantalla oled de 65, que la veo a solo 2,75 metros., y un home cinema 5.2.4 compuesto por tres frontales de 1m de B&W y 2 subwoofers de 15". Es decir, estaba totalmente inmerso en la película, y no aún así he conseguido disfrutarla del todo. Si hubiese visto la película en 2D y sin home cinema, en mi opinión es un 2.
Tyler Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
16 de diciembre de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago un resumen para que la gente entienda lo que vera:

Bostezo, bostezo, bostezo, que fuerte como le hacen eso a la niña, bostezo, bostezo, como se pasan con ella, bostezo, pero como aguanta tanto, bostezo, buen final.
Básicamente eso es la película, después de ver el tráiler no me dieron muchas ganas de verla, así que me metí en las criticas de la película, varias personas hablaban de Haneke, me sonaba el nombre, pero no recordaba que película había visto suya, aun así me lance a ver esta película.

Nada mas empezar ya notas algo raro, los planos son TODOS fijos, algunos de ellos resultan impactantes, funcionan, otros…..mejor no hablar, como no hay primeros planos, o no se puede utilizar el recurso dela cámara para trasladar emociones o sentimientos, el director alarga las escenas en exceso, y en muchas ocasiones no pasa absolutamente nada en planos de 3 minutos!! A la película le sobran como 15 minutos de metraje. Según veía la película, me recordaba muchísimo a otra que había visto hace unos meses, que me aburrió como hacía mucho que no lo hacia una película, y que casualmente tenia también unas críticas buenísimas, recordé el nombre y volví a mirar su ficha en Filmmafinity, “AMOR”, veo su director, y efectivamente, HANEKE . Los dos dan por hecho que por contar una historia real, muy dura, con momentos dramáticos intensos, y contándola de una forma real, la película es buena, pues señores, si en hora y media lo mas que tenemos son silencios larguísimos, con escenas eternas que no pasa nada, lo que tenemos es aburrimiento, a muy pocas películas les funciona esa fórmula, eso sí, a las que le funcionan te conmueven hasta llorar.

PD: Los últimos 15 minutos y sobre todo el final le salvan del 3 que se llevo AMOR.
Tyler Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow