Haz click aquí para copiar la URL
España España · HUELVA
Críticas de Flywheel
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de noviembre de 2010
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es interesante desde el punto de vista sociológico y antropológico. Es una ventana a una época que nos parece ahora muy lejana, una época en la que nuestro país era todavía subdesarrollado.
Por otra parte, (estamos hablando de 1982), hay que reconocer la originalidad de Summers con lo de la cámara oculta, cosa que ahora nos parece hasta rastrero y que nos hemos saturado de ver en todo tipo de programas de reciclaje de basura televisiva... En fin, interesante de ver, o de volver a ver.
Flywheel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de noviembre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se puede calificar de fría a una película con escenas de pasión, miedo, tristeza, odio e incluso amor tan sobrecogedoras. Esta película es imprescindible: por la visceral historia que cuenta, por la sublime interpretación de sus protagonistas, porque cuando la terminas de ver, si eres mínimamente sensible, el título del film cobra toda su dimensión semántica... Gracias a películas como ésta empieza uno a idolatrar a los actores de la talla de Irons o Binoche de forma irresistible, e incluso perdonas otras desafortunadas participaciones, que no interpretaciones, en algún que otro bodrio comercial.
Flywheel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
29 de octubre de 2010
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi es la película definitiva sobre la leyenda artúrica, una obra maestra que te transporta a un mundo de leyenda sin los artificios digitales que restan realidad y calidez tanto a personajes, como a paisajes o escenas de lucha. El guión me parece fantástico, poesía en prosa, y la plasticidad de algunas escenas acompañadas de múcisa de Wagner o de Orff te dejan embelesado y se te graban a fuego en la memoria cinematográfica.
Flywheel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de noviembre de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la ví de estreno en el cine, ya ha llovido desde entonces, fuí sencillamente a verla porque era de Scott y su protagonista era Bridges... Mi decepción fue colosal, aquello me pareció el capitán pescanova y su barritas de pescado rebozado. Accidentalmente la he vuelto a ver en televisión y tampoco le he sacado jugo alguno... En fin, perdonen mi necedad, pero es que no le veo sustancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Flywheel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de noviembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que tachan la película de moralina cristiana infantil, y bla, bla, bla, sólo les pido que la sitúen en su época: II guerra mundial, Hitler había empezado la carnicería y los métodos propagandísticos del régimen nazi orquestados por Goebbles en su día hicieron furor en más de un político estadounidense o británico. Por otro lado el fascismo, el totalitarismo, eran amenazas al igual que hoy las son las de Al Qaeda.
La película es una OBRA MAESTRA que nos da una lección de ética, tan escasa en nuestros días y por cuya total ausencia hemos sido arrastrados a la actual crisis, no sólo económica, sino de valores. Como dijo un gran hombre, es tiempo de convertir la sociedad en humanidad. Esta película se debería ver en los colegios, aunque como está el patio de la mediocridad política, es mejor discutir por si se ponen o no crucifijos en las aulas o si el velo islámico hay que prohibirlo: patético.
Flywheel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow