Haz click aquí para copiar la URL
Chad Chad · Allá en rancho grande
Críticas de WesternMan
<< 1 10 16 17 18 20 >>
Críticas 97
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de marzo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
El gran Viggo Mortensen interpreta a un chófer italiano que tiene que llevar a un aristocrático pianista negro a conciertos por el Sur de Estados Unidos.

Los comportamientos de ambos van cambiando a lo largo del viaje.

El pianista negro se tiene que enfrentar a dos realidades, el racismo por parte de los blancos y el no sentirse encajado en la comunidad negra. En mi opinión, no se logra enfatizar mucho con él, vive en una burbuja y Mahershala Ali tiene una actuación fría.

A pesar de lo que pueda parecer, la película se hace amena. Tiene momentos divertidos, momentos tiernos y momentos más dramáticos.

Recomendable.
WesternMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Western sin muchas pretensiones que narra la historia de un hombre que busca al responsable de la muerte de su padre (de su padrasto en el doblaje español, gracias a la absurda censura franquista). A él se le une una viuda que perdió a su marido en las mismas circunstancias.

La historia no es gran cosa, pero está bien hilada. Aunque a veces se hace algo aburrida. Richard Widmark no tiene mucho "feeling", pero cumple con su papel.

Si le gusta el western véala.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WesternMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
20 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
En 1975 Clint sólo buscaba ganar dinero fácil, por eso rechazó el papel protagonista de Apocalypse Now, que le exigía viajar a Filipinas. En vez de eso, empezó a trabajar en la tercera parte de Harry el Sucio, saga que tanto gustaba a la gente. Shilliphant fue el encargado del primer guión, pero fue despedido por centrarse demasiado en la relación de los dos personajes protagonistas y dejar en un segundo plano la acción. El siguiente guionista, Dean Riesner, introdujo las escenas de acción al primer guión. Tyle Daly, que rechazó el papel hasta tres veces, aceptó actuar con la condición de modificar el guión. Así, el guión de Harry el ejecutor se convirtió en los más reescritos de la filmografía de Clint.
James Fargo fue el encargado de la dirección, ya que Eastwood, que estaba enfrascado en una relación con Sondra Locke, pasaba bastante de la película. Sólo se dedicaba a actuar.
En global, la película tiene un guión malo (seguramente producto de tantas reescrituras) y no aporta nada nuevo. Parece que se les acabaron las ideas. El personaje de Tyle Daly no está casi nada trabajado, y es difícil que el espectador sienta empatía hacia ellla. Las escenas de acción están mal dirigidas, al contrario que en la primera y segunda parte.

Con todo, Harry el ejecutor se convirtió en la película más taquillera de la saga, superando incluso a Harry el Sucio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
WesternMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
El debut en el cine romántico de Eastwood y el fracaso más grande de su carrera. Jo Heims escribió el primer borrador del guión pensando en Clint para el papel principal, pero debido a la diferencia de edad que tenía con el personaje protagonista, decidió ponerse detrás de las cámaras y contratar a William Holden para su personaje. Para el papel de Breezy eligió a Kay Lenz (aparte de un pequeño papel en American Graffity era una desconocida en la gran pantalla) que aunque tenía 20 años de edad aparentaba menos (Clint tonteó con ella en rodaje). La película se empezó a rodar en el noviembre del 72 en Los Ángeles tras varias reescrituras del guión. El resultado fue una obra personal de Clint, que aunque en mi opinión le falte sentimentalismo y profundidad, es una película romántica más que aceptable.
Lo mejor: la dirección de Clint, un buen William Holden y la BSO.
Lo peor: el personaje de Kay Lenz es demasiado estúpido e insoportable, en momentos se hace aburrida y el doblaje en español es horrendo.
WesternMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La más sombría entrega de la saga Harry el Sucio y la única dirigida por Eastwood. En esta película se recupera la personalidad original de Harry, que fue algo censurada en las dos anteriores entregas. Clint hace un buen trabajo en la dirección con unas escenas de acción bien llevadas a cabo.
La historia es muy sencilla, y es aquí donde más flojea la cinta. Harry lleva a cabo la investigación sin ningún tipo de contratiempo, ni pistas falsas ni nada.
En fin, recomendable film de acción policíaca, sobre todo para amantes del personaje.
WesternMan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 16 17 18 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow