Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de Bolseiro
Críticas 849
Críticas ordenadas por utilidad
6
26 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
A lo mejor cuando humanizamos al mito hacemos que se desenfoque las múltiples perspectivas que el personaje puede tener. No queremos que la figura de Holmes nos parezca cercana ni humana, todo lo contrario, la queremos encumbrada hasta el final, algo más trágico y doloroso, no tan edulcorado y ñoño. La película es gratamente visible, con una dirección artística correcta, grandes actores que le imprimen su personalidad, pero el guión, con ritmo y estructura ingeniosa, no deja de parecernos ingrato a la idea que los espectadores podríamos tener de Holmes, y pecando de inverosímil complacencia. Infructuosa la idea descrita pero bien interpretada, una cosa es el fondo y otra la forma.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Taxi Teherán
Documental
Irán2015
6,6
3.937
Documental, Intervenciones de: Jafar Panahi, Hana Saeidi, Nasrin Sotudé
6
16 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La mezcla entre la tranquilidad de lo que no pasa y la necesidad de lo que pasa hace que vivamos momentos fingidamente realistas y realmente ficticios. Recuerda a las situaciones más amargas del silencio obligado, recuerda a lo contado por lo que dejas de decir. Una cuidada selección de personajes, que con su humor e ironía se lanzan a la piscina de un mar de espejos cóncavos, opacos, que no reflejan, pero dejan pasar la luz, tenue y transparente, diluyendo las imágenes que necesitamos ver hasta infringir en ellas la opresión de la libertad. Destacable la diligencia con la que resuelve los problemas logísticos y de grabación, la planificación de las historias, el tempo y sus tiempos y el devenir de las tramas, desde la nimiedad de la más alegre, a la cáustica defensión de la más cruelmente gris.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Cruel pero humana, hostil pero entrañable, desgarradora pero sutil... A veces cuando desde la óptica de los normal o lo cotidiano se intenta explicar los horrores de las conductas despreciables vemos lo que surge del fondo de los infiernos. No es un club, no es una casa, es uno de los infiernos de Dante, una casa de los horrores, Larraín intenta humanizar el desprecio, vitalizar lo inhumano, moralmente difícil no busca juzgar, ni justificar, sólo explicar cómo se puede vivir con esas cargas en sus hombros, y más aún, con una crítica social y religiosa de fondo. Además el humor, ironía y socarronería nos descoloca como espectador, pero se agradece. Un catálogo de personajes crueles pero humanos que nos hace pensar hasta qué punto se puede ayudar al prójimo... con o sin ayuda moral... aún más, con la inmoralidad de la casta religiosa...
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Pequeña pieza clara, concisa y sin alardes que nos muestra de forma excepcional y abrumadoramente disipada la crueldad y el horror de la realidad, una realidad atroz y despiadada, pero visualmente blanca. El ritmo va acorde a la historia, parado, pero siguiendo adelante, un ritmo que es el esquema de sus vidas. Horroriza la dicotomía de sus vidas, esa ya de por si diferenciación vital que es vejada por una política-religión-ideología. No lo vemos reflejado en acción, ni en alardes técnicos, sino en su lacerante situación. El espectador, en su periplo visual ve como las circunstancias ajenas nos implican en asuntos ajenos y nos repercute en todas nuestras actuaciones.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La perturbación del héroe salvador queda difuminada por un halo de santidad poco creíble, nada es tan vacuo ni nada es tan temible. A veces la leyenda es mejor leyenda que presente, y la necesidad de amar o querer no debe ser encumbrada sin verosimilitud bajo espinos actuales de zarzamoras estéticamente grandilocuentes. Lo creado sin espíritu no es capaz de amar ni ser amado, así se queda la película, un rato de intencionalidad salvadora con buen pastor que intenta guiar y que se ve ofuscado por el deber del poder, sin más... Vivido en presente, la cruel realidad y futilidad no deja de resquebrajar el tempo, la tensión o la pizca de amor propio al personaje.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow