Haz click aquí para copiar la URL
Micronesia Micronesia · Freedonia
Críticas de Rufus T Firefly
Críticas 713
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de diciembre de 2016
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un spin-Off de la historia corta de" V/H/S: ¨Amateur Night¨ de David Bruckner, el primero de los diferentes episodios que componían la primera de las "VHS" Una saga que ya hace dos años nos dio una penosa e innecesaria tercera entrega. Ahora, por no arriesgar con una cuarta, que sería mal recibida, se les ha ocurrido hacer un spin- off de lo mejor de la saga. Por desgracia es más de lo mismo que aquel capítulo, estirado para durar una hora 20 minutos. Eso sí, esta ya no es una película de cámara en mano.

Quizá los seguidores de la saga encuentren algo rescatable aquí. Yo no. Malos actores amateurs, pésima dirección de cámara de la mano de Gregg Bishop, el mismo que firmó la infumable tercera "VHS" historia absurda y sin sentido, que no explica nada y cree que por un poco de gore y unos malos efectos especiales ya ha cumplido. No sé si alguien puede explicarme por qué los tíos de la fiesta tienen que llevar esas ridículas máscaras. Por momentos he sentido que veía una parodia de la película de Robert Rodríguez, "Abierto hasta el amanecer"

En fin, quizá los muy seguidores de la saga encuentren algo que disfrutar. No ha sido mi caso. Esta saga está muerta. dejadla descansar en paz.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
22 de mayo de 2016
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo una película famosa (famosa en Australia, que a mí no me gustó) se traslada a formato de serie, para tirar de la popularidad de la película. Y de nuevo lo hace con decepcionantes resultados.
Lo mejor los primeros 15 minutos del capítulo piloto donde el asesino se carga a toda la familia y deja a la cría por muerta. Pero no, no está muerta, está solo herida y decidirá vengarse del asesino de su familia cuando la policía la ignora, pese a reconocer a su asesino, en base a la coartada del tipo: "que estaba pescando en su barco" sí, en pleno desierto australiano. Olé por los huevos del guionista. Sólo es Australia podría suceder que la víctima de un asesinato no es tomada en serio al reconocer al asesino.

Lo único bueno es la impactante fotografía del desierto australiano. Insuficiente para que merezca tragarse 8 capítulos tan tramposos y donde van ocurriendo demasiadas pocas cosas para que merezca la pena seguirla.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de noviembre de 2015
25 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante superproducción francesa de lujo, que dicen que ha costado 3 millones de euros por episodio. Aunque tampoco sé muy bien en qué se han gastado ese dineral, apenas se ven escenas con numerosos extras, y demasiados pocos planos rodados en exteriores.
Me ha recordado más a "Isabel" y "Carlos rey emperador" que a "los Tudor" o o los "Borgia" y con eso creo que queda todo dicho.
Como gran aficionado a la historia, la serie me repele por la gran cantidad de inexactitudes históricas. Para empezar la rebelión de la nobleza, conocida como la Fronda. Tuvo lugar durante la minoría de edad de Luis XIV.
La primera temporada se ambienta en 1667, durante la llamada Guerra de la Devolución, que acabó con la paz de Nimega, una victoria fácil de Francia, que en la serie, en cambio, parece que fue mucho más complicada.
Al margen de esas inexactitudes, la serie está mal interpretada. Da igual que sea una serie francesa, sobre un rey francés, rodada en inglés por actores ingleses. A George Blagden (Adelstein en Vikings) no lo termino yo de ver como Luis XIV.
Acepto que la historia se centre en la construcción de Versalles, obviando otros aspectos del reinado, pero tampoco refleja ni el carácter de Luis XIV ni el de su corte real. En la serie parece que la etiqueta cortesana no existe, el rey se mueve como si nada en solitario por salones o bosques.
Lo único que veo decente es lo bien que reflejan la complicada y compleja relación del rey Luis y su hermano Felipe, homosexual que no ocultaba su condición sexual. Eso, la fotografía y la banda sonora, le dan el 4. porque lo que es el guión....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de enero de 2017
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la típica y tópica película de terror psicológico de bajo coste donde nada es lo que parece y las alucinaciones de la protagonista se superponen a otras alucinaciones, intentando jugar con el espectador, forzando su atención para intentar desentrañar el acertijo. ¿Qué alucinación es la correcta?

No es una mala película, pero sería mejor película si no fuera un refrito de ideas tomas de acá o de allá. Una psiquiatra tuvo que vivir el trauma de que una de sus pacientes se suicidara delante suyo. Tiempo después ha rehecho su vida, tiene pareja y aunque va a tratamiento psiquiátrico con un compañero, todo parece ir bien. Todo hasta que recibe una misteriosa llamada de un hombre de rostro desfigurado, y decide aceptar a esa persona como su primer paciente después de lo que tuvo que vivir.

La actriz protagonista, desconocida para mí, hace lo que puede con el material entre manos y poco más se puede destacar. Tarda demasiado en arrancar y aunque se deja ver, carece de originalidad en su desarrollo y en su desenlace.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
5 de agosto de 2016
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shelley es una joven inmigrante en Dinamarca, que para conseguir dinero con el que volver a casa, acepta ser la madre de alquiler de una pareja, cuya mujer nunca pudo llevar a termino sus embarazos. A partir de ahí se da cuenta de que la criatura que lleva dentro no es como los demás bebés.
Empieza medianamente bien, con un terror psicológico que engancha, interesado por donde van a salir los tiros, pero los últimos 20 minutos dejan más dudas que respuestas.
Si le doy un tres es por las dos actrices protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow