Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Plácido Eldel Motocarro
Críticas 577
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de abril de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Coen, recogen, una vieja comedia británica (El quinteto de la muerte) -y le digan lo que le digan, entonces, ya olvidada por todos-, y la elevan hasta donde habitan las bellas palabras. Y lo hacen, a través de un hipotónico Tom Hanks, de algunos versos de Edgar Alan Poe, de una anciana sureña de noble y duro corazón (Irma P. Hall) y de un gato astuto y protector.

El argumento es simple; una improvisada banda de ladrones -reunida a través de un anuncio en el periódico-,haciéndose pasar por un quinteto de música del renacimiento, se instalará en el sótano de la casa de una anciana viuda. Y una vez concretado el contrato de alquiler, desde aquel, excavarán un túnel hasta la cámara acorazada de un, barco casino, atracado en un muelle del Mississippi. Este, dispar grupo -formado por un profesor de literatura desencantado, un pandillero “jipojero”, un charlatán ex hippie y afectado de una enfermedad de colon, un ex general norvietnamita y un palurdo y obtuso defensa de futbol americano. A los que se unirá, aunque nunca será aceptada por el resto de la banda, la novia tirolesa del aquejado intestinal-, nos deleitará con un recital, si prefieren antología, de situaciones absurdas, y cómicas, que no dan ni un respiro a la risa.

Para mi gusto, es la mejor comedia de los hermanos Coen. Escúcheseme bien, he dicho comedia y no película. O al menos con la que más yo me he reído; y eso que el gran Lebowski... es mucho Lebowski.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de abril de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infructuosa comedia -a socaire del telón de acero- que, a pesar de algún gag aprovechable, quedó confinada, justamente, en los confines del limbo donde penan, las peores secuelas, las peores imitaciones, las peores parodias con las que, desde siempre y tanto, nos bombardea la industria hollywoodense...

Además, su protagonista, George Hamilton -ese actor de aspecto bronceado y de playboy californiano-, no es que esté especialmente dotado para la comedia, pese a que no dejase de intentarlo a lo largo de su carrera, entre la que le recuerdo, en dos buenas intervenciones, cómo protagonista invitado, en sendos episodios de “Colombo”.

Y aun no existiendo, muchas cintas satíricas sobre Drácula -aunque algunas serias lo parezcan-, las hay mejores que este "Amor al primer mordisco". De hecho, aparte de la afamada, “El baile de los vampiros”, de Roman Polanski, así, a bote pronto, recuerdo, a una vieja españolada protagonizada por Fernando Fernán Gómez, bastante más divertida y más paródica que esta película, cuyo mayor acierto fue su título… El cual, me sugirió esta estúpida sinopsis:

-Ya en Rumanía no hay Rey,
y ahora es un comité
el que detenta el poder,
quienes hoy, sin preaviso,
han expropiado el castillo;
que Transilvania ya no es
ni asomo de lo que fue…

-Entonces abre el rastrillo,
membrillo, y a Nueva York
partamos sin dilación
cuando no halla solecillo
para hallar un nuevo amor,
amor, al primer mordisco…

..Y mordisco a mordisquito,
a mi amor haré cachitos,
poco a poco, a besitos;
de tornillo, de colmillo,
retorcido, de flequillo.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Más sobre Plácido Eldel Motocarro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow